Las toallitas húmedas se han convertido en un elemento cotidiano en muchos hogares, facilitando la limpieza y proporcionando comodidad en diversas situaciones.
Te puede interesar: Cómo eliminar manchas de agua en la madera: consejos y trucos efectivos
Sigue a Cromos en WhatsAppSin embargo, la conciencia ambiental nos insta a reconsiderar la forma en que manejamos los residuos y a explorar opciones más sostenibles. En lugar de desechar las toallitas después de su uso, aquí te presentamos algunas formas creativas de reutilizarlas, contribuyendo así a reducir la cantidad de desechos y fomentar prácticas más amigables con el medio ambiente.
¡No las limites a un solo uso, inténtalo aquí!
Esto debes hacer con tus toallitas húmedas para reutilizarlas:
1. En la cocina y el baño, y donde más las utilices, deja una bolsa para acumularlas cuando ya las hayas utilizado.
2. Cuando tengas suficientes, une las que tengas en un nudo y mételas a la lavadora juntas.
3. Una vez limpias, las doblas en tres o cuatro y las metes en un envase o “coca” en un tupper de almacenamiento.
4. Allí, agrega la solución de limpieza de tu conveniencia, esta puede ser preparada por ti en casa, te recomendamos que así sea para que sea una opción económica y fácil de utilizar. Este envase lo puedes mantener cerrado.
5. Utilízalas para una opción fácil de limpieza del baño, interruptores o superficies en general cuando no tengas tiempo de hacer oficio. Será fácil e ideal para limpiar rápidamente.
El vinagre, especialmente el blanco, desinfecta, limpia, elimina olores y más.
Prepara una solución para limpieza:
- 1/3 de vaso de alcohol
- 1/3 de vaso de vinagre blanco
- Algunas gotas de esencia aromatizante (limón o pino son recomendadas)
Este truco te puede servir para todo esto:
1. Limpieza detallada en el hogar:
Después de su uso inicial, las toallitas húmedas aún conservan su capacidad para limpiar de manera efectiva. Úsalas para tareas de limpieza detallada en tu hogar, como la eliminación de polvo en superficies, la limpieza de interruptores de luz, o para darle un toque fresco a tus electrodomésticos.
2. Refresca tus zapatos:
Las toallitas húmedas son ideales para refrescar el interior de tus zapatos. Pásalas suavemente por el interior de los zapatos para eliminar olores desagradables y darles un aroma fresco. Este truco también puede ayudar a prevenir el crecimiento de bacterias.
3. Limpieza de teclados y dispositivos electrónicos:
Los teclados y dispositivos electrónicos tienden a acumular polvo y suciedad con el tiempo. Las toallitas húmedas son lo suficientemente suaves para limpiar estas superficies sin dañar los componentes electrónicos. Asegúrate de que las toallitas estén ligeramente humedecidas, no empapadas, antes de limpiar.
4. Limpieza de manchas en la ropa:
Las manchas inesperadas en la ropa no son un problema cuando tienes toallitas húmedas a mano. Utilízalas para eliminar manchas pequeñas y mantener tu ropa fresca entre lavados.
5. Desempolva las plantas de interior:
Las hojas de las plantas de interior a menudo acumulan polvo, afectando su capacidad para realizar la fotosíntesis de manera eficiente. Pasa suavemente una toallita húmeda por las hojas para eliminar el polvo y dejarlas limpias y relucientes.
6. Desinfección de superficies en tu carro o automóvil:
Mantén tu automóvil limpio y desinfectado utilizando toallitas húmedas para limpiar las superficies como el volante, los interruptores y las manijas. Esto es especialmente útil después de viajar o después de actividades al aire libre.
Te puede interesar: ¿Cómo quitar el mal olor de los zapatos? Sigue estos 7 tips