El 2022 fue lluvioso, empozado, inclemente en agua. Este 2023 ha sido lo contrario. Si bien ha llovido en lo que va del año, el Ideam acaba de informar que habrá puntos del país con temperaturas altas, por eso sus habitantes se deben preparar para afrontar la ola de calor.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales informó que la casua tiene nombre: Madden and Julian, que es una onda que está pasando sobre el mar caribe.
Sigue a Cromos en WhatsAppLee también: ¿Por qué la mortalidad relacionada con el calor está siendo tendencia?
De acuerdo con Diana Rueda, jefa de la Oficina de Alertas y Pronósticos de Ideam, esta onda está relacionada con el tiempo seco en algunas regiones. Las temperaturas estarán entre los 36 y hasta 38 grados hasta la primera semana de septiembre.
Los habitantes de las regiones Caribe, Pacífica, Andina y Amazonía deben prepararse para horas de mucha sed. La hidratación es fundamental para estabilizar la temperatura corporal.
¿Qué hacer ante una ola de calor en el país?
Unicef recomienda en su página oficial lo siguiente para paliar los efectos de las altas temperaturas:
Prepárate
- Infórmate de cuánto calor y cuánta humedad hará durante el día, la semana y el mes para poder planificar las actividades al aire libre.
- Ten en casa un botiquín de emergencia que contenga sobres de sales de rehidratación oral (SRO), un termómetro, botellas de agua, toallas o paños de refrigeración húmeda, un ventilador o nebulizador portátil con pilas y una lista de comprobación para detectar y tratar los síntomas de estrés térmico.
- Infórmate de cómo pedir ayuda. Toma nota de los teléfonos de contacto de los profesionales de salud o los servicios de ambulancia o transporte más cercanos.
Mantén tu hogar fresco
- Cuando sea posible, corre las cortinas o baja las persianas durante las horas más calurosas del día y abre las ventanas por la noche para refrescar tu casa.
- Utiliza ventiladores y sistemas de enfriamiento si dispones de ellos.
Evita la exposición al calor
- Si puedes evitarlo, no salgas a la calle durante los momentos más calurosos del día. Intenta organizar tus actividades más temprano o más tarde, cuando haga más fresco.
- Cuando salgas, usa protector solar e intenta permanecer a la sombra o utilizar sombreros y sombrillas para protegerte.
Mantén el cuerpo fresco e hidratado
- Bebe agua a intervalos regulares sin esperar a tener sed.
- El exceso de ropa cuando hace calor puede deshidratarte y hacer que te acalores más rápidamente, así que lleva ropa liviana y holgada. El algodón es ideal durante los días calurosos para reducir las erupciones cutáneas causadas por el calor y absorber la sudoración. De igual modo, las sábanas de algodón son más recomendables que las de otros tejidos no transpirables.
- Lleva contigo una botella de agua para hidratarte y una toalla pequeña para refrescarte, humedeciéndola y poniéndotela en el cuello.
- Comprueba si en tu vecindario hay instalaciones con aire acondicionado. Otra posibilidad es utilizar las salas de espera de centros sanitarios si cuentan con sistema de enfriamiento.
