En muchas culturas, beber agua caliente es una práctica común, utilizada para mejorar la digestión, desintoxicar el organismo y promover el bienestar general.
Le puede interesar: 7 beneficios de la natación: para qué sirve y qué ventajas tiene este ejercicio
Sigue a Cromos en WhatsApp
Tomar agua es de los hábitos más saludables que puede tener una persona, pero la temperatura en la que se toma influye en sus beneficios.
Fotografía por: Getty Images
Beneficios de tomar agua caliente
- Mejora la digestión: Uno de los beneficios más destacados de tomar agua caliente es su impacto positivo en el sistema digestivo. El calor del agua ayuda a descomponer los alimentos más fácilmente, facilitando su paso a través del tracto digestivo. Además, estimula la producción de jugos gástricos y enzimas digestivas, lo que mejora la absorción de nutrientes. Tomar agua caliente en ayunas puede ayudar a prevenir el estreñimiento al ablandar las heces y facilitar su evacuación.
- Desintoxica el organismo: El agua caliente contribuye a la eliminación de toxinas del cuerpo. Al elevar la temperatura interna, estimula la sudoración, lo que favorece la expulsión de sustancias nocivas a través de la piel. También promueve la función renal al aumentar la producción de orina, facilitando la eliminación de desechos y reduciendo la carga sobre el hígado. Agregar unas gotas de limón al agua caliente potencia su efecto desintoxicante, proporcionando vitamina C y antioxidantes.
- Alivia la congestión: Beber agua caliente es un remedio natural para aliviar la congestión nasal y las afecciones respiratorias. El vapor que emana del agua caliente ayuda a despejar las vías respiratorias, reduciendo la mucosidad y aliviando síntomas de resfriados y gripes. También calma la irritación de la garganta y puede reducir la tos. Para potenciar este beneficio, se puede agregar miel o jengibre al agua caliente.
- Relaja el sistema nervioso: El consumo de agua caliente tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al promover la relajación muscular y mejorar la circulación sanguínea. Tomar una taza de agua caliente antes de dormir puede inducir un estado de tranquilidad, favoreciendo un sueño reparador.
- Mejora la circulación sanguínea: El agua caliente dilata los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de sangre y el transporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos. Esto puede prevenir problemas cardiovasculares y mejorar la función muscular. También ayuda a reducir la presión arterial y alivia los dolores causados por la mala circulación, como los calambres.
Lea también: “Estaba postrada en cama”: actriz sobre el consumo de Ozempic para adelgazar
El hábito de beber agua caliente en la rutina diaria puede aportar múltiples beneficios a la salud. Para obtener mejores resultados, se recomienda beber agua caliente con moderación y complementar su consumo con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Por Redacción Cromos
“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos