Publicidad

¿Por qué salen los fuegos en los labios y cómo se quitan?

Si tienes los molestos fuegos en los labios, no te preocupes porque se pueden tratar. Aquí te enseñamos por qué salen y como se quitan fácilmente.

Por Redacción Cromos
26 de junio de 2024
Si tienes los molestos fuegos en los labios, ¡no te preocupes! Se pueden tratar. Aquí te enseñamos por qué salen y como se quitan fácilmente.
Fotografía por: Tomada de redes

El herpes labial, también conocidos como calenturas o fuegos en Colombia, son esas ampollas molestas e incómodas que aparecen en los labios o alrededor de la boca. Si alguna vez los has sufrido, sabrás lo incómodos que pueden ser, especialmente cuando comes o hablas.

Pero no te preocupes, se estima que entre el 60% y el 90% de las personas en el mundo tienen el virus del herpes simple, que es el causante de los herpes labiales.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Por qué salen los fuegos en los labios?

El principal culpable es el virus del herpes simple, que se divide en dos tipos: VHS-1 y VHS-2.

  • El VHS-1 suele ser el responsable de los herpes labiales,
  • Y el VHS-2 se asocia más con el herpes genital.

El virus se transmite por contacto directo con las llagas o con la saliva de una persona infectada. Esto puede ocurrir a través de besos, al compartir cubiertos o vasos, o incluso por tocar una llaga y luego tocarse la boca u otra parte del cuerpo.

Una vez que te infectas, el virus permanece en tu cuerpo para siempre. Sin embargo, no siempre está activo. Hay factores que pueden desencadenar un brote, como:

  • Estrés
  • Cansancio
  • Fiebre
  • Exposición al sol
  • Cambios hormonales
  • Debilitamiento del sistema inmunológico

Los síntomas del herpes labial suelen aparecer entre 2 y 20 días después de la exposición al virus. Comienzan con una sensación de hormigueo o picazón en los labios, seguida de la aparición de pequeñas ampollas rojas que contienen líquido.

Las ampollas generalmente se agrupan y pueden ser dolorosas al tacto. Con el tiempo, las ampollas se rompen y forman una costra que luego se cae. Todo el proceso suele durar entre 7 y 10 días, incluso sin tratamiento.

Con un poco de cuidado y atención, puedes mantener los herpes labiales a raya y disfrutar de unos labios sanos y cómodos

Con un poco de cuidado y atención, puedes mantener los herpes labiales a raya y disfrutar de unos labios sanos y cómodos

Fotografía por: Tomada de redes

También puedes leer: ¿Labios secos en cuarentena? Consejos para cuidarlos

¿Cómo se quitan los fuegos?

Si bien no existe una cura para el herpes labial, hay tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y acortar la duración del brote. Algunas opciones son:

  • Medicamentos antivirales: Estos medicamentos, como el aciclovir o el valaciclovir, que pueden tomarse por vía oral o aplicarse directamente sobre las llagas. Funcionan mejor si se toman al inicio del brote.
  • Analgésicos: El acetaminofén o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor y la fiebre.
  • Compresas frías: Aplicar una compresa fría sobre las llagas durante 10-15 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.
  • Protección solar: Es importante usar un bálsamo labial con protector solar de SPF 30 o más para proteger las llagas del sol, lo que puede empeorar los síntomas.

Cómo evitar que salgan los fuegos

Si bien no hay forma de eliminar el virus del herpes de tu cuerpo, sí puedes tomar medidas para prevenir los brotes:

  • Evita el contacto con personas que tengan herpes labiales: Esto incluye besos, compartir cubiertos o vasos, y tocar las llagas.
  • Lávate las manos con frecuencia: Esto ayudará a prevenir la propagación del virus a otras partes del cuerpo o a otras personas.
  • Controla el estrés: Aunque parezca broma, el estrés es un desencadenante común de los brotes de herpes labial, por lo que encontrar maneras de manejarlo, como el yoga o la meditación, puede ser útil.

Una dieta saludable, suficiente sueño y ejercicio regular pueden ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico, junto a todas las recomendaciones que te dimos puede reducir el riesgo de brotes futuros y también puede ayudar a que su desaparición sea más rápida.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar