La zanahoria es una hortaliza de raíz comúnmente consumida en todo el mundo. Es una planta herbácea de la familia Apiaceae, cuyo nombre científico es Daucus carota. Es originaria de Asia y Europa, pero se cultiva en muchas partes del mundo.
Puedes leer: ¿Para qué sirve el ajo? Conoce sus beneficios para la salud humana
Sigue a Cromos en WhatsApp
comer zanahoria todos los días
La parte comestible de la zanahoria es la raíz, que es de forma alargada y cónica, de color anaranjado intenso o amarillo pálido. También existen variedades de zanahoria de colores morados, blancos y amarillos. Las zanahorias son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, especialmente en vitamina A, vitamina K, vitamina C, potasio y fibra.
La zanahoria es un alimento muy versátil y se puede consumir cruda o cocida. Se puede comer como aperitivo, en ensaladas, guisos, sopas y jugos, entre otros. Además, es un ingrediente común en muchas recetas de cocina y postres.
Puedes leer: Lo que nunca te contaron del vinagre de manzana
5 beneficios que aporta la zanahoria a nuestro organismo
La zanahoria es un vegetal muy nutritivo y consumirla diariamente puede aportar varios beneficios para la salud, tales como:
- Mejora la salud de los ojos: La zanahoria es rica en vitamina A, un nutriente esencial para la salud de los ojos. Consumirla regularmente puede ayudar a prevenir enfermedades oculares como la ceguera nocturna y la degeneración macular relacionada con la edad.
- Refuerza el sistema inmunológico: La zanahoria es rica en antioxidantes y vitaminas, lo que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Consumirla regularmente puede ayudar a prevenir enfermedades y mantener al cuerpo protegido contra infecciones.
- Mejora la digestión: La fibra presente en la zanahoria ayuda a mantener el tracto digestivo saludable y puede mejorar la digestión en general. Además, su contenido de agua ayuda a mantener la hidratación y a prevenir el estreñimiento.
- Protege la piel: La zanahoria es rica en betacaroteno, un antioxidante que ayuda a proteger la piel de los daños causados por los rayos UV del sol y otros agentes externos. Además, puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la apariencia de la piel.
- Regula el azúcar en sangre: La zanahoria es rica en fibra y bajo en carbohidratos, lo que la hace una buena opción para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Consumirla regularmente puede ayudar a prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.
Puedes leer: Kiwi: conoce los beneficios y nutrientes de esta fruta
En resumen, la zanahoria es un vegetal muy nutritivo y consumirla diariamente puede aportar varios beneficios para la salud. Sin embargo, es importante recordar que una dieta equilibrada y variada es la clave para mantener una buena salud en general.
