La piel es el órgano más grande del cuerpo. Entre las principales funciones de ella está la protección al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura.
Según el portal web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel.
Sigue a Cromos en WhatsAppPuedes leer: ¿Cuántos tipos de piel hay y cómo cuidarla de la mejor manera? Te contamos
Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la temperatura del medio frío al que está expuesta.

Las manos deben ser bien cuidadas para que se mantengan rejuvenecidas.
Por lo anterior, el cuidado de la piel es fundamental para mantener una buena salud. Además, varias personas la cuidan para mantenerse bien estéticamente, lo que provoca que se molesten cuando hay, por ejemplo, descamación.
¿Qué causa la descamación en la piel?
Mayo Clinic, institución dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, ha explicado que con frecuencia la piel está expuesta a factores ambientales que pueden irritarla. Entre ellos está el sol, el viento, el calor, entre otros.
Esta irritación reiterada por exponerse a lo anterior puede provocar descamación. Sin embargo, también existen varias enfermedades que tienen como resultado la descamación. Algunas de ellas son:
- Infecciones.
- Pie de atleta.
Lee también: Cuidado de la piel: 5 consejos para llevar una rutina sana
- Dermatitis por contacto.
- Dermatitis atópica (eccema).
- Síndrome de Stevens-Johnson.
- Piel seca.
- Efectos secundarios de los medicamentos.
- Linfomas.
- Dermatitis seborreica.
- Psoriasis.
- Quemadura por el sol.
- Trastornos en el sistema inmunitario.
- Reacciones alérgicas.
- El cáncer y el tratamiento oncológico.
Puedes leer: ¿Cuáles son los problemas de la piel que principalmente debemos prestar atención?
- Una enfermedad genética, incluido un raro trastorno de la piel llamado síndrome de descamación de la piel acral, que causa una descamación indolora de la capa superior de la piel.
Cabe resaltar que, cualquiera de las enfermedades o patologías mencionadas anteriormente deben ser diagnosticadas por un especialista de la salud. Además, debe ser el médico el que se encargue de recetar el tratamiento que requiere cada persona.
