La caléndula es antiséptica, anti-inflamatoria y cicatrizante. Desde hace mucho tiempo esta planta ha sido considerada milagrosa, además de ser curativa para muchas enfermedades.
Te puede interesar: ¿Comer piña de noche es bueno o malo? Esto dicen los expertos
Sigue a Cromos en WhatsAppTe invitamos a leer más contenidos como este aquí
Entre sus propiedades está que disminuye notoriamente las cicatrices que han sido ocasionadas por quemaduras, y sirve como fuente de hidratación para tu piel.
¿Qué tipo de enfermedades cura la caléndula?
De acuerdo con MedLinePlus, los químicos de la caléndula “pueden ayudar a que crezca tejido nuevo en las heridas y a disminuir la hinchazón en la boca y la garganta”.
Sirve como mecanismo de curación dérmica
Esta planta estimula la epitelización y a su vez regenera la piel dañada, convirtiéndola en potenciadora de glucoproteínas y colágeno, haciendo que la piel sane y se revitalice casi de forma inmediata.
Combate el acné
La caléndula es recomendada por los médicos para tratar el acné y la dermatitis, su poder curativo penetra en todas las capas de piel muertas y permite que se desarrolle un nuevo proceso, en donde la piel es la más beneficiada.
Tratamientos de cáncer
La caléndula es muy beneficiosa para tratar las inflamaciones cutáneas que produce la radioterapia en los pacientes que padecen esta enfermedad.
Es una gran aliada para la salud de tu bebé
Los remedios naturales son muy efectivos en cualquier momento. Existen productos como cremas y toallitas limpiadoras donde la caléndula es el ingrediente principal y sirven para aliviar irritaciones que produce el pañal.
Disminuye los cólicos menstruales
Esta flor ayuda prevenir los espasmos musculares y tratar los dolores menstruales, provocando en el organismo una sensación de alivio que recupera la circulación del mismo.
Sobre esa línea, MedLinePlus, también señala que “cuando se toma por vía oral, las preparaciones de de esta planta, probablemente sean seguras para la mayoría de las personas”.
Cuando se aplica sobre la piel, probablemente este uso sea seguro para la mayoría de las personas.
Advertencias y precauciones especiales:
Embarazo: No tome caléndula por vía oral si está embarazada. “Probablemente no sea seguro. Existe la preocupación de que pueda causar un aborto espontáneo. También es mejor evitar el uso tópico hasta que se sepa más”.
Lactancia: No hay suficiente información confiable para saber “si la caléndula es segura de usar durante la lactancia. Manténgase en el lado seguro y evite su uso”, señala MedLinePlus.
Alergia a la ambrosía y plantas relacionadas: La caléndula “puede causar una reacción alérgica en personas sensibles a la familia Asteraceae / Compositae. Los miembros de esta familia incluyen ambrosía, crisantemos, caléndulas, margaritas y muchos otros. Si tiene alergias, asegúrese de consultar con su proveedor de salud antes de tomar caléndula.”
![Redacción Cromos](https://www.elespectador.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felespectador%2F7649a4d4-1e38-467e-989e-fe37db8291f4.png?auth=c47a55b3efa2086394721120d4b624cb6e7801cb731979c20fcd5afd6db67a50&width=140&height=140&smart=true&quality=70)