Publicidad

¿Qué hacer cuando se baja la presión de repente y cuáles son las causas?

Saber qué hacer cuando se baja la presión es indispensable para aplicar primeros auxilios, incluso si estás solo. A continuación, te damos una guía.

Por Redacción Cromos
19 de junio de 2024
Saber qué hacer cuando se baja la presión de repente es indispensable para aplicar primeros auxilios, incluso si estás solo. Te enseñamos
Fotografía por: Tomada de redes

¿Te ha pasado alguna vez sentirte mareado, aturdido o incluso desmayarte de repente? Si es así, es posible que hayas experimentado un episodio de presión arterial baja, también conocida como hipotensión.

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Se mide en dos valores:

Sigue a Cromos en WhatsApp
  • Presión arterial sistólica: es la presión máxima que alcanza la sangre cuando el corazón late.
  • Presión arterial diastólica: es la presión mínima que alcanza la sangre cuando el corazón se relaja entre latidos.

Se considera que una persona tiene presión arterial baja cuando sus valores son inferiores a 100/60 mmHg. Sin embargo, lo que se considera “bajo” puede variar de una persona a otra.

¿Qué hacer si se te baja presión arterial?

Si experimenta alguno de los síntomas de presión arterial baja, es importante que siga estos pasos, ya sea para ti, o para que puedas aplicar a alguna persona que lo necesite:

  • Acuéstate de espaldas: Esto te ayudará a que la sangre fluya de regreso a tu cabeza.
  • Eleva las piernas: Si puedes, eleva las piernas por encima del nivel del corazón.
  • Bebe líquido: Bebe agua o jugo para rehidratarse.
  • Evita el alcohol y la cafeína: Estas sustancias pueden empeorar la presión arterial baja.
  • Si los síntomas son graves o no mejoran, llama al 911 o acude al servicio de urgencias más cercano.
Si experimenta presión arterial baja con frecuencia o si los síntomas son graves, es importante que consulte a un médico para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Si experimenta presión arterial baja con frecuencia o si los síntomas son graves, es importante que consulte a un médico para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Fotografía por: Tomada de redes

¿Cuáles son las causas comunes de la presión arterial baja?

Existen muchas causas de presión arterial baja, algunas de las más comunes son:

  • Deshidratación: No beber suficientes líquidos puede provocar una disminución del volumen sanguíneo, lo que puede conducir a presión arterial baja.
  • Pérdida de sangre: Una hemorragia o una lesión grave pueden provocar una pérdida significativa de sangre, lo que también puede provocar presión arterial baja.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, en especial los que ayudan a bajar la presión arterial alta, los diuréticos y los antidepresivos, pueden causar presión arterial baja como efecto secundario si no se consumen de la forma indicada.
  • Problemas de salud ocultos: Ciertas condiciones médicas, como la diabetes, la enfermedad de Addison y los problemas cardíacos, pueden aumentar el riesgo de presión arterial baja si no se tratan como es debido o si no se ha detectado este problema.
  • Cambios bruscos de posición: Pasar de estar acostado o sentado a estar de pie rápidamente puede provocar una caída repentina de la presión arterial. Esto es más común en adultos mayores y en personas con ciertas condiciones médicas.

También puedes leer: ¿Qué es la dieta DASH y cómo te ayuda a reducir la tensión arterial alta?

¿Cuáles son los síntomas de la presión arterial baja?

Los síntomas más comunes de la presión arterial baja son:

  • Mareos o aturdimiento
  • Visión borrosa
  • Náuseas
  • Debilidad
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Desmayos
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar