Enfrentarse a un atraco es complejo, dada su carga de peligro. Si bien uno nunca sabe cómo va a reaccionar frente a una pistola, un cuchillo o una intimidación, a continuación te traemos algunos consejos que puedes seguir para maximizar tu seguridad y minimizar los riesgos durante un robo.

En videos quedó registrado un hurto en vías de la capital.
Siempre debemos tener presente que la seguridad personal es lo fundamental. Ojalá la impotencia no te lleve a tomar decisiones arriesgadas que pongar en peligro tu vida o la de los demás. Lamentablemente, siempre hay que ceder y buscar ayuda profesional después del incidente.
Sigue a Cromos en WhatsAppEste es el momento en el que ladrones atracan a comensales en el restaurante Pecado Capital. Esto es realmente indignante. 3 robos bajo la misma modalidad en menos de dos semanas. pic.twitter.com/7SPgpmuL0c
— Vanessa De La Torre (@vanedelatorre) February 13, 2024
- No pongas en riesgo tu vida por objetos materiales: Los objetos materiales pueden reemplazarse, pero tu vida no tiene precio. Si el atracador está demandando tus pertenencias, entrégaselas sin resistencia.
- Mantén la calma: Es natural sentirse asustado en una situación de atraco, pero intenta mantener la calma tanto como sea posible. Respira profundamente y trata de mantener la cabeza despejada para tomar decisiones racionales.
- Coopera: Es difícil decirlo, pero es importante seguir las instrucciones del atracador y cooperar completamente. No intentes resistirte ni enfrentarte al atracador de ninguna manera. Recuerda que tu seguridad es lo más importante.
- No hagas movimientos bruscos: Evita hacer movimientos bruscos que puedan malinterpretarse como una amenaza. Sigue las instrucciones del atracador y hazlo lentamente y con cuidado.
- Observa detalles: Si puedes hacerlo de manera discreta y sin poner en peligro tu seguridad, trata de observar detalles sobre el atracador, como su apariencia física, ropa, tatuajes, cicatrices, acento o cualquier otra característica distintiva. Estos pueden ser útiles para las autoridades durante la investigación posterior.
- Mantente alerta: Después de que el atracador se haya ido, mantente alerta y evalúa tu entorno antes de actuar. Asegúrate de que el atracador se haya ido antes de buscar ayuda o moverte del lugar.
- Reporta el incidente: Una vez que estés a salvo, contacta a las autoridades locales para informarles sobre el atraco. Proporciona todos los detalles relevantes que puedas recordar y coopera completamente con la investigación.
Robos y atracos en Bogotá: ¿Qué propone el alcalde Carlos Fernando Galán?
