La planta de ruda es una de las más populares a la hora de limpiar energías y de las más utilizadas en el mundo espiritual.
Te puede interesar: Beneficios del diente de león para la mujer: estas son sus propiedades
Sigue a Cromos en WhatsAppEncuentra más temas de tu interés dando clic aquí
Sin lugar a dudas, habrás escuchado que lo mejor es “darse un baño de ruda” o “bañarse en ruda” cuando las cosas no van bien. Muchos le atribuyen el poder de limpiar las energías y de tener la capacidad de romper con incluso trabajos de brujería. Es conocida por sus hojas pequeñas y por su fuerte aroma.
Los secretos de la ruda
De acuerdo con la web Husqvarna, la ruda, conocida científicamente como Ruta, es un “género de arbustos que abarca una amplia variedad de especies, siendo la más común y la más comercializada la Ruta graveolens (ruda común)”.
Estos arbustos son pequeños, ya que alcanzan los 70 cm de altura “(pudiendo llegar a medir 100 cm como máximo). Sus tallos son duros y según la especie que sea están más o menos ramificados”.
La ruda vive durante muchos años. “Es una planta longeva cuyas hojas tienen un aspecto correoso de color verde o azulado. Éstas tienen los pecíolos ramificados en pecíolos más pequeños”.
Propiedades de la ruda
- Ejerce un efecto relajante si se toma como infusión.
- Tonifica las arterias y normaliza el flujo de sangre.
- La ruda estimula la función biliar.
- También se emplea para tratar afecciones de la piel como por ejemplo la inflamación, la psoriasis o eczemas.
- Y no nos olvidemos de sus usos en cocina. Aunque tiene un sabor un poco amargo, la ruda se ha usado desde hace muchos años como especia o para la elaboración de bebidas alcohólicas.
Tal y como hemos mencionado anteriormente, “la ruda es una planta que destaca por sus propiedades y sus principios activos, de hecho, se usa para tratar ciertas afecciones o enfermedades”, destaca Husqvarna.
Y como pasa con muchas plantas, “pese a tener propiedades beneficiosas para la salud, también tiene contraindicaciones (embrazo, niños, etc). Por tanto, antes de consumirla, pregunta a un profesional”.
