Una rutina matutina de ejercicios despierta el cuerpo, aumenta la concentración y contribuye a una mejor salud general, por esto es importante realizar una rutina sencilla que puedes hacer en casa, sin necesidad de equipo especializado. Te tomará entre 20 y 30 minutos.

Una rutina matutina de ejercicios puede traer muchos beneficios para tu vida tanto físicos como mentales.
Rutina matutina
Calentamiento
Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, es fundamental preparar el cuerpo para evitar lesiones. El calentamiento incrementa la temperatura corporal y activa los músculos.
Sigue a Cromos en WhatsAppLe puede interesar: Esta son las mejores horas para comer almendras
- Marcha en el lugar (1 minuto): Levanta las rodillas a un ritmo moderado mientras mueves los brazos.
- Rotación de articulaciones (2 minutos): Haz movimientos circulares con los tobillos, rodillas, caderas, hombros y cuello.
- Jumping jacks (2 minutos): Salta abriendo y cerrando las piernas mientras levantas los brazos por encima de la cabeza.
Ejercicios cardiovasculares
Estos ejercicios ayudan a acelerar el ritmo cardíaco, mejorando la circulación y despertando el cuerpo.
- Burpees (1 minuto): Desde una posición de pie, baja a una sentadilla, lleva los pies hacia atrás en una posición de plancha, regresa a la posición inicial y da un pequeño salto.
- Mountain climbers (1 minuto): En posición de plancha, lleva las rodillas al pecho de forma alternada, lo más rápido que puedas.
- Saltos laterales (1 minuto): Da pequeños saltos de un lado a otro, como si estuvieras esquivando un obstáculo.
- Descanso activo (30 segundos): Camina en el lugar o haz movimientos suaves para no detenerte por completo.
- Repite el ciclo dos veces.
Fortalecimiento muscular
Estos ejercicios ayudan a tonificar los músculos y mejorar la resistencia.
- Sentadillas (2 minutos): Con los pies al ancho de los hombros, baja las caderas como si te fueras a sentar en una silla, asegurándote de que las rodillas no sobrepasen la punta de los pies.
- Flexiones de brazos (2 minutos): En posición de plancha, baja el cuerpo manteniendo la espalda recta. Si es muy difícil, apoya las rodillas en el suelo.
- Plancha (1 minuto): Mantén el cuerpo recto, apoyado sobre los antebrazos y las puntas de los pies. Activa el abdomen y no dejes que la cadera se hunda.
- Zancadas (2 minutos): Da un paso largo hacia adelante y baja la rodilla trasera hacia el suelo. Alterna las piernas.
- Superman (1 minuto): Acostado boca abajo, levanta simultáneamente los brazos y las piernas, manteniéndolos en el aire unos segundos.
Lea también: ¿Para qué sirve la piedra de alumbre? Estos son sus beneficios para tu piel
Estiramientos
Estirar al final de la rutina ayuda a relajar los músculos y mejorar la flexibilidad.
- Estiramiento de piernas: Toca los dedos de los pies manteniendo las piernas rectas.
- Estiramiento de brazos y hombros: Cruza un brazo sobre el pecho y usa el otro para presionar suavemente.
- Estiramiento de espalda: Siéntate en el suelo, cruza una pierna sobre la otra y gira el torso hacia el lado de la pierna doblada.
- Estiramiento de cuello: Inclina la cabeza hacia un lado, manteniendo el hombro opuesto relajado.
Beneficios de una rutina matutina de ejercicios
Incorporar esta rutina en tus mañanas tiene múltiples beneficios. En primer lugar, mejora la circulación sanguínea, lo que ayuda a oxigenar el cerebro y aumentar la concentración durante el día. Además, la liberación de endorfinas después del ejercicio mejora el estado de ánimo. A largo plazo, contribuye a mantener un peso saludable, fortalecer los músculos y mejorar la postura.
Adoptar una rutina de ejercicios matutina es una inversión en tu salud física y mental. Con tan solo unos minutos al día, notarás cambios positivos en tu energía, bienestar y productividad.
