Publicidad

¿Se puede cortar el cabello durante la menstruación?

¿Tienes dudas si es posible cortar el cabello mientras se está menstruando? Acá te dejamos lo que dicen los expertos al respecto.

Por Mónica Ballesteros
17 de marzo de 2025
¿Tienes dudas si es posible cortar el cabello mientras se está menstruando? Acá te dejamos lo que dicen los expertos al respecto.
Fotografía por: Freepik

El ciclo menstrual ha estado rodeado de mitos y creencias populares a lo largo de la historia.

Uno de los más recurrentes es la idea de que cortarse el cabello durante la menstruación puede afectar su crecimiento, textura o apariencia.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Pero, ¿hay alguna base científica detrás de esta afirmación o es solo un mito más? A continuación, analizamos lo que dicen los expertos sobre este tema.

Si tu cabello tiende a ponerse graso, opta por champús suaves y libres de sulfatos.

Si tu cabello tiende a ponerse graso, opta por champús suaves y libres de sulfatos.

Fotografía por: Getty Images

¿Es malo cortarse el cabello mientras se está menstruando?

No hay ninguna evidencia científica que demuestre que cortarse el cabello durante la menstruación tenga efectos negativos en su crecimiento o calidad.

Sin embargo, algunas mujeres han reportado que sienten cambios en su cuero cabelludo y textura capilar durante estos días debido a las fluctuaciones hormonales.

La doctora Anabel Kingsley, experta en salud capilar y tricología, explica que los niveles de estrógenos y progesterona pueden influir en la producción de grasa en el cuero cabelludo, lo que podría hacer que el cabello luzca más opaco o difícil de manejar en ciertos momentos del ciclo.

Durante la menstruación, el cuerpo experimenta cambios hormonales que pueden afectar temporalmente el cabello, según la American Academy of Dermatology, estos pueden ser:

  • Mayor producción de grasa: Algunas mujeres notan que su cabello se vuelve más graso debido a la disminución de los niveles de estrógenos.
  • Sensibilidad en el cuero cabelludo: Los cambios hormonales pueden hacer que el cuero cabelludo esté más sensible, lo que podría hacer que un corte de cabello o tratamiento sea menos cómodo.

Lee también: ¿Cuánto crece el pelo en un mes?: Tips para tenerlo fuerte y sano

  • Textura temporalmente alterada: En algunos casos, el cabello puede sentirse más seco o sin brillo, pero esto es pasajero y no afecta su crecimiento a largo plazo.

El mito de no cortar el pelo durante este periodo tiene raíces en creencias antiguas y supersticiones.

En muchas culturas, se ha pensado que la menstruación es un período de “impureza” o que el cuerpo atraviesa un proceso de “debilitamiento”, lo que se ha trasladado a prácticas como el corte de cabello.

Algunas creencias populares incluyen:

  • El cabello no crecerá igual de rápido: falso, el crecimiento del cabello depende de la genética y la salud general.
  • El cabello perderá brillo y fuerza: falso, la calidad del cabello se ve influenciada por la alimentación, el cuidado capilar y el uso de productos adecuados.
  • El corte no quedará bien: falso, lo que puede influir es el estado del cabello en ese momento, pero no la menstruación en sí.

Entonces, si bien la menstruación no afecta el corte de cabello, algunos estilistas sugieren que el mejor momento para hacerlo es cuando el cabello está en su estado más natural.

Puedes leer: Cortes de cabello para mujer: 5 ideas sencillas que dan volumen al pelo

Es decir, cuando no está demasiado graso ni seco y no ha sido sometido a calor o productos químicos que alteren su textura.

Además, algunos estudios han mostrado que el cabello puede crecer más fuerte y saludable cuando se corta con regularidad, independientemente del momento del ciclo menstrual.

Por Mónica Ballesteros

Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar