Publicidad

¿Sufres de psoriasis? Descubre por qué genera mayor riesgo cardiovascular

Una investigación ha detectado disfunción microvascular coronaria en pacientes con psoriasis severa. Esto dicen los expertos.

Por Redacción Cromos
05 de octubre de 2023
Una investigación ha detectado disfunción microvascular coronaria en pacientes con psoriasis severa. Esto dicen los expertos.
Fotografía por: Pexels

De acuerdo con Mayo Clinic la psoriasis “es una enfermedad de la piel que causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas que pican, sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo”.

Te puede interesar: Los jugos naturales que te mejoran la vista y acortan el riesgo de cataratas

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí

Esta afección suele presentarse en ciclos, “con brotes que duran algunas semanas o meses y luego disminuyen. Los factores desencadenantes comunes en las personas con predisposición genética a la psoriasis incluyen infecciones, cortes o quemaduras y determinados medicamentos”, destaca la institución mencionada.

¿La psoriasis genera mayor riesgo cardiovascular?

En el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre la relación entre la psoriasis grave y la disfunción microvascular coronaria (DMC), un equipo científico, encabezado por investigadores de la Universidad de Estudios de Padua (Italia), ha encontrado nuevas pruebas de que los pacientes con esta enfermedad presentan un mayor riesgo cardiovascular. Los resultados se han publicado en el Journal of Investigative Dermatology.

La psoriasis es una enfermedad cutánea, inflamatoria, crónica y autoinmune, que se calcula afecta a entre el 1 % y el 3 % de la población mundial. En este trabajo, un total de 503 pacientes con esta patología, y sin enfermedad cardiovascular clínica, se sometieron a ecocardiografía Doppler transtorácica para evaluar la microcirculación coronaria.

Los investigadores descubrieron una elevada prevalencia de disfunción microvascular coronaria en más del 30 % de los pacientes asintomáticos de la población del estudio.

Una investigación ha detectado disfunción microvascular coronaria en pacientes con psoriasis severa. Esto dicen los expertos.

Una investigación ha detectado disfunción microvascular coronaria en pacientes con psoriasis severa. Esto dicen los expertos.

Fotografía por: pixabay

La DMC, también denominada enfermedad de las arterias pequeñas, es una cardiopatía que afecta a las paredes y el revestimiento interno de los diminutos vasos sanguíneos de las arterias coronarias que se ramifican desde las arterias coronarias mayores. En las personas que la padecen, el corazón no recibe el flujo de sangre necesaria para hacer bien su trabajo.

Enfermedades inflamatorias y cardiopatías

Stefano Piaserico, autor principal del trabajo y profesor de investigación en la Unidad de Dermatología de la universidad italiana, comenta a SINC que “estudios previos habían mostrado cada vez más evidencias de que pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas, como la psoriasis, la artritis psoriásica, la artritis reumatoide y la enfermedad inflamatoria intestinal, tienen una mayor prevalencia de esta cardiopatía, independientemente de los factores de riesgo cardiovascular tradicionales”.

Piaserico explica que su equipo ha estudiado ahora más a fondo los mecanismos específicos que subyacen a este mayor riesgo. En este trabajo, “hemos querido investigar la prevalencia de la disfunción microvascular coronaria, evaluada mediante la reserva de flujo coronario (RFC), en una amplia cohorte de pacientes con psoriasis severa y su asociación con la gravedad y duración de la psoriasis, así como con otras características de los pacientes”.

“Los participantes con una RFC reducida se sometieron a pruebas de angiografía por tomografía computarizada para excluir una estenosis de las arterias coronarias, y ninguno de ellos mostró enfermedad arterial coronaria. Por lo tanto, todos los pacientes con una reserva de flujo coronario reducida en nuestra cohorte estaban afectados por una disfunción microvascular coronaria”, indica.

El estudio reveló que la gravedad de la psoriasis y la duración de la enfermedad se asociaban de forma independiente con una menor reserva de flujo coronario, junto con la presencia de artritis psoriásica.

Además, los resultados mostraron que los factores de riesgo cardiovascular convencionales, como el consumo de tabaco, la hiperlipidemia y la diabetes mellitus, no se asociaron de forma independiente con una menor RFC en pacientes con psoriasis grave.

Según los autores, el trabajo subraya la importancia de tener en cuenta la inflamación y los factores relacionados con la psoriasis a la hora de evaluar el riesgo cardiovascular en pacientes con psoriasis severa.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar