Con el racionamiento de agua en Bogotá causando pánico entre los ciudadanos, cada gota cuenta. Mantener nuestro hogar limpio y ordenado es esencial, pero ¿cómo hacerlo sin malgastar este preciado recurso?
En este artículo te presentamos consejos prácticos y efectivos para realizar el aseo de tu casa de manera eficiente y sin desperdiciar agua.
Sigue a Cromos en WhatsAppLee en Cromos: ¿Orinar en la ducha para salvar el planeta? Esto es una realidad
¿Cómo ahorrar agua en la limpieza de tu hogar?
1. Planifica tu limpieza
Antes de comenzar, planifica qué áreas de tu hogar necesitan limpieza y establece un horario para realizarlas. De esta manera, optimizarás el uso del agua y evitarás dejar los grifos abiertos innecesariamente.
2. Utiliza trapeadores y paños reutilizables
En lugar de utilizar constantemente la manguera o la fregona, opta por trapeadores y paños reutilizables. Estos absorbentes materiales te permitirán limpiar superficies con menos agua y generar menos desperdicio.
3. Recoge agua de lluvia
Aprovecha las precipitaciones para recoger agua de lluvia en recipientes grandes. Esta agua puede ser utilizada posteriormente para actividades de limpieza como trapear pisos o regar plantas, reduciendo así tu consumo de agua potable.
4. Cierra los grifos mientras limpias
Durante el proceso de limpieza, cierra los grifos cuando no estés utilizando activamente el agua. Por ejemplo, mientras enjabonas los platos o limpias superficies, evita dejar correr el agua innecesariamente.

Cerrar las llaves mientras aseas tu casa es esencial para aprovechar cada gota de agua.
5. Reutiliza el agua de enjuague
Cuando enjuagues los platos o la ropa, aprovecha el agua residual para otros fines de limpieza. Por ejemplo, puedes utilizarla para regar las plantas o limpiar superficies exteriores.
6. Opta por limpiadores multiusos
Utiliza productos de limpieza multiusos que te permitan realizar varias tareas con un solo producto. Esto reducirá la cantidad de agua necesaria para enjuagar y simplificará tu rutina de limpieza.
7. Prioriza la limpieza profunda
En lugar de limpiar constantemente, prioriza la limpieza profunda de tu hogar. De esta manera, reducirás la frecuencia con la que necesitas utilizar agua para limpiar y mantendrás un ambiente más saludable.
8. Instala dispositivos ahorradores de agua
Considera instalar dispositivos ahorradores de agua en grifos, duchas y sanitarios. Estos dispositivos reducen el flujo de agua sin sacrificar la eficacia de la limpieza, ayudándote a conservar este recurso vital.
Te puede interesar: Mapa de racionamiento de agua en Chía y Cajicá: ¿qué días no habrá agua?
Hacer el aseo de tu hogar en Bogotá durante el racionamiento de agua puede ser un desafío, pero con estos consejos prácticos puedes mantener tu casa limpia y ordenada sin desperdiciar este recurso tan preciado.
Recuerda que cada pequeña acción cuenta y juntos podemos contribuir a preservar el agua para las generaciones futuras.
