Publicidad

Truco para eliminar los zancudos de la casa naturalmente: es rápido y sencillo

Si los zancudos no te dejan dormir, hay soluciones naturales para deshacerte de ellos. Desde plantas aromáticas hasta trampas caseras, en Cromos te traemos los mejores trucos para mantener tu hogar libre de estos insectos sin recurrir a químicos dañinos.

Por Redacción Cromos
13 de febrero de 2025
Si los zancudos no te dejan dormir, hay soluciones naturales para deshacerte de ellos. Desde plantas aromáticas hasta trampas caseras
Fotografía por: Pexels

El zumbido constante y las picaduras que dejan los zancudos son una molestia que todos quieren evitar. Más allá del fastidio, estos insectos son potenciales transmisores de enfermedades.

Por fortuna, hay formas naturales de eliminarlos y prevenir su regreso, todo sin depender de productos químicos. Aquí te contamos cómo.

Sigue a Cromos en WhatsApp

1. Plantas aromáticas: aliadas contra los zancudos

Los zancudos tienen un olfato muy sensible, por lo que ciertas plantas pueden ser un gran repelente natural. Coloca macetas de lavanda, citronela, albahaca o geranio en ventanas, balcones o patios.

Estas plantas no solo mantendrán alejados a los insectos, sino que también llenarán tu hogar de aromas frescos. Evita las plantas con flores de néctar o acuáticas, ya que pueden atraerlos.

2. Aceites esenciales en difusores o spray

Los aceites esenciales, como los de citronela, eucalipto y lavanda, son potentes repelentes naturales. Utiliza un difusor eléctrico o crea un spray casero mezclando agua y unas gotas del aceite elegido. Asegúrate de rociar la mezcla en cortinas, camas y muebles para maximizar la protección. Además, la lavanda tiene un efecto relajante que mejorará tu descanso.

3. Remedios caseros en lugares estratégicos

Una mezcla de agua y vinagre en vasos colocados en ventanas o detrás de muebles puede mantener alejados a los zancudos. Otra opción es el clásico limón con clavos de olor, cuyo aroma es especialmente efectivo para ahuyentar estos insectos. Las velas de citronela o incienso también son excelentes opciones para habitaciones cerradas.

4. Crea una trampa de dióxido de carbono

Los zancudos son atraídos por el dióxido de carbono que emitimos. Para simularlo, mezcla azúcar, agua tibia y levadura en una botella cortada. Cubre con un paño oscuro y coloca en zonas oscuras. Esta trampa puede durar hasta dos semanas y es una gran alternativa para reducir la presencia de estos insectos en casa.

5. Insecticidas domésticos: última opción

Si la infestación es muy severa, los insecticidas pueden ser útiles, pero deben usarse con precaución. Opta por productos con baja toxicidad y sigue siempre las instrucciones del fabricante. Una vez controlada la plaga, vuelve a los métodos naturales para mantener tu hogar libre de zancudos de forma segura.

Video Thumbnail

Te puede interesar: ¿Es gigante? Este es el verdadero tamaño del pez abisal diablo hallado en Tenerife

Mantener la casa libre de zancudos es posible aplicando estos trucos de manera constante. Las plantas, los aceites esenciales y las trampas naturales son efectivos y seguros para toda la familia.

Además, no olvides eliminar posibles criaderos de agua estancada y ventilar las habitaciones con regularidad. Dale a tu hogar la tranquilidad que merece con estas soluciones naturales.

*Contenido generado con asistencia de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar