Publicidad

Usa sábila para atraer el dinero y la abundancia. Mira cómo funciona el Feng Shui

La sábila puede ser un imán de la abundancia con la guía correcta del Feng shui. Aprende a usarla a tu favor.

Por Redacción Cromos
21 de septiembre de 2023
La sábila puede ser un imán de la abundancia con la guía correcta de la disciplina de Feng shui, aprende a usarla a tu favor.
Fotografía por: 200mm

La sábila tiene valor en el Feng shui, pues llama a la abundancia en aspectos de la vida como el dinero. Aquí conocerás un puñado de consejos que potencian esta beneficiosa planta mientras decoras tu hogar.

Te puede interesar: Conoce los beneficios del Aloe vera

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Cómo atraer abundancia con la sábila?

Recuerda que el Feng shui es una disciplina antigua de origen chino que busca generar armonía entre la naturaleza y el espacio en el que una persona vive. Además, busca aprovechar las energías o el ya conocido chi.

Ubicación ideal de la sábila

El primer punto es entender la distribución del espacio de tu hogar para identificar el lugar ideal para ubicar tu planta. Para ello ten en cuenta lo siguiente:

  • Los puntos cardinales en el lugar donde desees posicionar el aloe vera.
  • El sur oriente representa la abundancia y la riqueza, por ende es el punto ideal para ubicar tu planta.

Por supuesto, esto no es una obligación, pero la filosofía de Feng shui busca potencializar objetos que en sí ya generan cierta energía.

El color de la maceta de sábila

Continuando con la atracción de energías positivas, las tonalidades rojas o moradas son ideales para agregar más poder a tu planta. Por eso la recomendación es buscar una maceta con un buen tamaño y sistema de drenaje para que la sábila sea cada vez más grande.

Puedes leer: Combate el pelo graso con aloe vera

Los cuidados necesarios de la sábila en el Feng shui

Como cualquier planta, requiere mantenimiento y cuidado para que lo que tengamos sembrado crezca, además de que se mantenga grande y fuerte. Los cuidados básicos son:

  • Luz solar: la fotosíntesis es esencial en toda planta para que esta se desarrolle y tenga nutrientes.
  • Fertilizante: si son naturales y caseros como el humus, poseerás un suplemento poderoso que será necesario en momentos de escasez de luz o agua.
  • Riego: ningún ser vivo puede vivir sin agua y, para entender la dinámica del aloe vera, puedes hacer un riego dos veces a la semana o regar dependiendo de como luzca la tierra.
  • Replantación: Dependiendo del tamaño de tu sábila debes ser consciente de que gradualmente debes cambiar las macetas para que la planta pueda crecer sin problemas.

Te gustará: Aloe Vera: Así puedes incorporarlo a tu rutina de piel para cuidar tu rostro

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar