Publicidad

Vitaminas para evitar la caída del cabello en mujeres: ¿cuáles son y cómo tomarlas

La caída del cabello en mujeres no es solo cuestión de genética o estrés. Muchas veces, la clave está en la alimentación. En Cromos te mostramos qué vitaminas pueden salvar tu cabello y cómo tomarlas para evitar que tu cepillo termine lleno de pelos.

Por Redacción Cromos
31 de enero de 2025
La caída del cabello en mujeres no es solo cuestión de genética o estrés. Muchas veces, la clave está en la alimentación.
Fotografía por: Getty Images

Cada día, la ducha y el cepillo se convierten en testigos del drama capilar. Mientras algunos cabellos en el suelo parecen normales, cuando la caída se intensifica, es hora de tomar medidas. No se trata solo de champús o tratamientos costosos, sino de nutrir el cabello desde adentro.

Las vitaminas juegan un papel clave en la salud capilar. Un déficit puede hacer que el cabello luzca débil, sin brillo y, peor aún, que termine por caerse más de lo normal. ¿Cuáles son las más importantes? ¿Cómo incluirlas en la rutina diaria sin complicaciones? Aquí están las respuestas para devolverle la fuerza a cada hebra.

Sigue a Cromos en WhatsApp

1. Biotina (Vitamina B7): la reina del cabello

Si el cabello se cae sin control, la biotina debe ser la primera opción. Conocida como la “vitamina del cabello”, fortalece la queratina, la proteína principal del pelo.

¿Cómo tomarla?

  • En cápsulas o suplementos (dosis recomendada: 5 mil microgramos al día).
  • En alimentos como huevo, almendras, aguacate y salmón.

Dato curioso: la deficiencia de biotina puede generar cabello frágil y uñas quebradizas.

2. Vitamina D: el rayo de sol que el cabello necesita

No solo los huesos la aman, también el cuero cabelludo. La vitamina D ayuda a los folículos pilosos a mantenerse activos y en crecimiento. Su deficiencia puede desencadenar caída del cabello en mujeres.

¿Cómo obtenerla?

  • Exponerse al sol 10-15 minutos al día.
  • Consumir alimentos como pescado graso, lácteos y huevos.
  • Tomar suplementos si hay déficit (consulta médica recomendada).

Ojo: el estrés y la falta de exposición solar pueden afectar los niveles de vitamina D.

3. Hierro: el transporte de oxígeno que el cabello necesita

Un nivel bajo de hierro equivale a un cabello débil. Este mineral permite que el oxígeno llegue a los folículos capilares, manteniéndolos saludables y activos.

¿Cómo incluirlo en la dieta?

  • Carnes rojas, espinacas, lentejas y frutos secos.
  • Suplementos de hierro en caso de anemia o deficiencia.

Consejo: para una mejor absorción, combínalo con vitamina C (un jugo de naranja con tus lentejas hará maravillas).

Video Thumbnail

Te puede interesar: Calendario lunar 2025: ¿el secreto para un cabello radiante?

Recuerda: el cabello no se cae por arte de magia ni por simple mala suerte. Muchas veces, es un llamado de auxilio del cuerpo ante deficiencias nutricionales. Incluir estas vitaminas en la alimentación diaria puede marcar la diferencia entre un pelo fuerte y uno que se despide en la ducha.

Así que, si cada vez que pasas la mano por el cabello terminas con más pelos que un cepillo viejo, es momento de darle a tu cabello los nutrientes que necesita. Tu cabello te lo agradecerá.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar