Publicidad

Egan Bernal confirmó que le apunta al Giro de Italia

El ciclista zipaquireño, campeón de esa prestigiosa carrera en 2021, se prepara en las carreteras de Cundinamarca para encarar su segunda Corsa Rosa. También anunció el lanzamiento del Gran Fondo “El Origen” x Egan.

Daniel Bello
09 de abril de 2025 - 06:19 p. m.
El ciclista colombiano del INEOS Grenadiers, Egan Bernal (C), se prepara para encarar el Giro de Italia 2025.
El ciclista colombiano del INEOS Grenadiers, Egan Bernal (C), se prepara para encarar el Giro de Italia 2025.
Foto: AFP - JOSEP LAGO
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El ciclista colombiano Egan Bernal, referente nacional de esta disciplina, atendió este miércoles a los medios de comunicación en la Gobernación de Cundinamarca durante el lanzamiento del Gran Fondo “El Origen” x Egan y anunció que su próximo gran reto será el Giro de Italia.

Bernal es un especialista en carreras de tres semanas, de hecho, sus victorias más importantes son en este tipo de competencias. Ya sabe lo que es ganar el Giro (2021) y también se consagró campeón del Tour de Francia (2019). Si hablamos de Grandes Vueltas, el cundinamarqués ya tiene la experiencia de haber corrido ocho de ellas.

El plan A del zipaquireño en el futuro cercano es competir en la Corsa Rosa, que arranca el próximo 9 de mayo y concluye el 1 de junio. “En este momento estoy preparando esa carrera, me entreno de la mejor forma, pero antes de oficializarlo, pues el equipo tiene que darme el OK y eso va a depender de cómo esté andando”.

Este 2025 arrancó con el pie derecho para él luego de que se consagrara campeón en los Nacionales de Ruta en las dos pruebas en las que compitió. Primero se quedó con la contrarreloj y tres días después se impuso en la prueba de fondo. Por ese rendimiento hoy porta la bandera nacional en el pecho.

Una semana después encaró la Clásica de Jaen, en la que estuvo peleando entre los líderes, pero sufrió una caída en la que se fracturó la clavícula y se vio obligado a abandonar. Fue operado con éxito y un mes después corrió en la Vuelta a Cataluña, en la que fue séptimo en la clasificación general.

“La primera parte de la temporada estuvo muy bien, ganando los dos nacionales que me devolvieron un poco de confianza. En la Clásica otra vez tuve que parar de nuevo y empezar otra vez en Cataluña. En general las cosas van muy bien, pero hay que tener los pies en la tierra y tratar de estar lo más tranquilo, de entrenar en silencio para llegar de la mejor manera a ese Giro”.

La preparación de Bernal para ese gran reto va a ser en Colombia, concretamente en Bogotá —donde vive actualmente— y su sabana. Poco antes de competir viajará a territorio europeo para aclimatarse, adaptarse al nivel del mar y el horario.

“En general los pedalistas colombianos están para grandes cosas. Daniel Martínez es un corredorazo, Santiago Buitrago —que quedó top 10 en un Tour de Francia—, Harold Tejada...estamos muy bien”, comentó sobre el ciclismo nacional. “De mi parte trato de volver a ese 100% y yo creo que poco a poco lo estoy consiguiendo y el día que lo logre voy a poder estar allá adelante”.

Además de prepararse para encarar los retos que tiene por delante en el World Tour, Bernal anunció, en conjunto con la Gobernación de Cundinamarca, el lanzamiento del Gran Fondo “El Origen” x Egan que se festejará en noviembre próximo. La prueba principal, que contará con 164 km de recorrido y 2.058 metros de desnivel, pasará por Zipaquirá, Cajicá, Chía, Cota, Tenjo, Tabio y Cogua.

El recorrido fue diseñado por Egan, quien se entrena con frecuencia por las carreteras que separan estos municipios, razón por las que las conoce muy bien. Su parte favorita es el ascenso al Alto del Águila, en la que los primeros cinco kilómetros son al 7% y se corona a 3.100-3.200 metros sobre el nivel del mar, en el páramo.

“He estado afortunadamente en varias partes del mundo montando en bicicleta por mi trabajo y no cambiaría por nada en el mundo estas montañas que me vieron crecer, como el Neusa, Margaritas, el Alto del Águila y el páramo de San Jorge. Son lugares hermosos para andar”.

Para Egan Bernal es especial que se corra en Zipaquirá, donde creció y se formó como ciclista. “No solamente es el origen de Egan Bernal, es el origen del ciclismo en general porque es cierto que el primer campeón de la Vuelta a Colombia era de allá y cuando yo gané el primer Tour de Colombia me sentía orgulloso de tener algo en común con Efraín ”El Zipa” Forero, nuestro primer gran ciclista”.

Así será el Gran Fondo “El Origen” x Egan

NIÑOS – 16 de noviembre

● Modalidades: Push Bike y Bicicleta de montaña

Distancia: Depende de la edad (Circuito 400 metros)

Lugar: Estadio Municipal Héctor “El Zipa” González. Zipaquirá

MTB (Cross Country) – 15 de noviembre

● Distancia: 22 km (6 Vueltas circuito 3.7k)

● Lugar: Pista Salinas, Zipaquirá

GRAN y MEDIO FONDO (Ruta) – 16 de noviembre

● Modalidad: Punto a Punto

Distancias:

Gran Fondo: 164 km | 2.058 m de desnivel

Medio Fondo: 108 km | 900 m de desnivel

Recorrido: Zipaquirá – Cajicá – Chía – Cota – Tenjo – Tabio – Cogua

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Daniel Bello

Por Daniel Bello

Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue practicante de Pacifista entre 2020 y 2021. Desde el 2019 escribe sobre fútbol, política e historia en El Espectador. Tiene experiencia cubriendo paz, mundo y medio ambiente.@daniel_eudosiodbello@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar