Publicidad

Johan Colón ganó la segunda etapa de la Vuelta a Antioquia

El corredor del Orgullo Paisa logró conseguir su primera victoria de la carrera, después de quedar segundo en la etapa inaugural.

Fernando Camilo Garzón – Desde Caucasia, Antioquia
23 de septiembre de 2021 - 09:24 p. m.
Colón, nuevo líder de los puntos.
Colón, nuevo líder de los puntos.
Foto: Orgullo Paisa
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Johan Colón ganó la segunda etapa de la Vuelta a Antioquia. El corredor sincelejano de 26 años, le dio al Orgullo Paisa, la escuadra local, su primera victoria de la carrera.

La jornada empezó en Arboletes, junto al mar, y llegó hasta Caucasia después de 183 kilómetros de recorrido.

Entérese de toda la actividad deportiva en El Espectador

En la meta había mucha expectativa por la llegada de los pedalistas, ya que es la primera ves que la Vuelta a Antioquia llega hasta estas tierras.

Uno de los hechos más destacados del día fue el paso de los ciclistas por el departamento de Córdoba y por su capital Montería. La ciudad, engalanada, colmó las calles para ver pasar y vitorear a los ciclistas.

La etapa empezó con un ataque temprano de seis corredores: Berardo Hernández, Edwin Carvajal, Alejandro Ruíz, Nicolás García, Carlos Álvarez y Eduard Yepes.

Los fugados empezaron estableciendo una brecha de dos minutos y medio que, con el transcurrir de la carrera, llegó hasta los cuatro de diferencia.

En medio de las altas temperaturas, el trayecto fue tranquilo, más allá de la escapada.

El Team Medellín y el EPM no querían soltar a la fuga y subieron el ritmo del pelotón a 50 kilómetros de la salida en Arboletes, buscando que sus corredores quedaran mejor ubicados para definir la carrera en un esprint en meta.

Adelante, sin embargo, a pesar de que el pelotón amenazaba con cazar sus aspiraciones, los seis fugados no bajaron la intensidad y trataron de alargar la diferencia hasta donde les dieron las fuerzas.

Lea: James Rodríguez a Catar, ¿mejoría o retroceso?

A 50 kilómetros de la meta, antes de llegar a Caucasia, la fuerza de voluntad de la fuga empezó a ser insuficiente frente al embate del grupo principal, que empezó a cortar las diferencias.

Solo faltaban 25 para la meta y la fuga ya había sido completamente cazada. La pelea por la victoria de etapa estaba destinada a definirse en el embalaje.

En los últimos 100 metros, que tenían un leve repecho después de una curva en bajada, Johan Colón, que en la primera etapa había quedado segundo por detrás de Brayan Sánchez, pudo tomar revancha de sus derrotas en los últimos años y coronó el triunfo.

A pesar de su victoria, Colón no pudo subirse al primer puesto de la general, posición que todavía ocupa el Team Medellín con Brayan Hernández, que quedó con solo un segundo de ventaja.

Video: Catar, el nuevo destino de James Rodríguez

La tercera etapa de la Vuelta a Antioquia será la primera prueba de montaña de la carrera y dará pistas sobre los candidatos a llevarse el título. Los ciclistas saldrán desde Caucasia y llegarán a Santa Rosas de los Osos después de 205 kilómetros de recorrido.

Por Fernando Camilo Garzón – Desde Caucasia, Antioquia

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar