Publicidad

Juan Sebastián Molano, impresionante: conquistó la clásica Brujas-De Panne 2025

El ciclista colombiano esquivó varias caídas y se impuso en el esprint final ante el italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) y el estonio Madis Mihkels (EF Education).

26 de marzo de 2025 - 05:14 p. m.
(De izquierda a derecha) El italiano Jonathan Milan de Lidl-Trek (tercer lugar), el colombiano Juan Sebastián Molano de UAE Team Emirates (ganador) y el estonio Madis Mihkels de EF Education-EasyPost (subcampeón) posan durante la ceremonia del podio de la carrera ciclista élite masculina de un día 'Classic Brugge-De Panne', 195,6 km de Brujas a De Panne, el miércoles 26 de marzo de 2025. (Foto de KURT DESPLENTER / Belga / AFP)
(De izquierda a derecha) El italiano Jonathan Milan de Lidl-Trek (tercer lugar), el colombiano Juan Sebastián Molano de UAE Team Emirates (ganador) y el estonio Madis Mihkels de EF Education-EasyPost (subcampeón) posan durante la ceremonia del podio de la carrera ciclista élite masculina de un día 'Classic Brugge-De Panne', 195,6 km de Brujas a De Panne, el miércoles 26 de marzo de 2025. (Foto de KURT DESPLENTER / Belga / AFP)
Foto: AFP - KURT DESPLENTER
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El colombiano Juan Sebastián Molano (UAE Emirates) se impuso en la 49.ª edición de la clásica belga Brujas-De Panne, disputada entre ambas localidades de Flandes occidental a través de 195,5 km, tras una llegada marcada por dos caídas que eliminaron a varios de los favoritos, entre ellos al belga Tim Merlier y al neerlandés Olav Kooij.

Molano (Paipa, 30 años), se salvó de las dos montoneras que arruinaron las ilusiones de los grandes favoritos a suceder a Jasper Philipsen en el palmarés, y saliendo en un grupo reducido de corredores pudo abrir una diferencia mínima que le permitió imponerse con un tiempo de 4h:07:24, a una media de 38.1 km/hora.

Las caídas marcaron la carrera

El colombiano, ganador de dos etapas en la Vuelta a España, al fin pudo celebrar su primer éxito de la temporada, imponiéndose por velocidad ante el gigante italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) y el estonio Madis Mihkels (EF Education). Los grandes favoritos, como el campeón de Europa Tim Merlier, el defensor del título Jasper Philipsen u Olav Kooij, quedaron atrapado en las montoneras cercanas a meta.

“Estoy muy contento con esta victoria en una carrera que tuvo un final muy peligroso. Salí bien colocado de la última curva, y pude aguantar bien en un esprint largo. Estoy muy contento por mí, mi familia y el equipo”, dijo Molano en meta.

El “Mundial” de los velocistas

La clásica belga estuvo protagonizada hasta el último tramo por cinco corredores, entre los que se encontraba el joven portugués de 21 años Antonio Morgado (UAE) como nombre más relevante, dispuesto a desafiar las llanuras que desembocaban en De Panne, localidad costera del Mar del Norte, vecina a Francia, acompañado de Vercouillie, Lambrecht, Bloem y De Vries.

El pelotón, después de una larga persecución, atrapó a los primeros 4 rebeldes a 15 de meta, pero se resistiò el neerlandés Hartthijs de Vries (Unibet). La recta de Moeren, famosa por su longitud y el viento huracanado que otras veces ha afectado al pelotón, ya desató los nervios en el pelotón. El Soudal de Merlier y el Alpecin de Philipsen volaban en cabeza.

Primero cedieron 4 fugados y finalmente De Vries a 3 km de meta. Momento para la aproximación y la preparación del espectáculo que siempre supone un esprint masivo entre los mejores especialistas. No había un maillot arcoíris en juego, pero aquí estaban los hombres más rápidos del pelotón mundial y una victoria sería significativa.

Molano se salva de la quema y se impone en Le Panne

En plena tensión se produjo la primera montonera. Unos seis corredores al suelo. Eliminado el campeón belga Arnaud De Lie. Poco después otro accidente, algo más numerosos. Fuera de combate en plena pelea hombres como Merlier, Demare y Kooij, impotentes ante el infortunio.

La selección de la ruleta de la fortuna sonrió a una decena de corredores que pudieron salir adelante. Entre ellos Molano, disparado hacia la pancarta con unos metros de ventaja. El de Paipa, retirado de la París Niza tras una caída, logró el objetivo en el “Mundial” de velocistas: su victoria número 26.

Molano sucedió en el palmarés a Jasper Philipsen, ganador de las dos últimas ediciones.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

IVAN PADILLA R.(xukbu)29 de marzo de 2025 - 05:33 p. m.
Braavo, Molano Campeón!!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar