Publicidad

Los cambios en los banquillos de la Liga BetPlay previo al inicio del campeonato

Atlético Nacional busca un remplazo para Efraín Juárez a falta de una semana para el inicio del campeonato. Ocho equipos tendrán nuevo timonel.

15 de enero de 2025 - 01:08 p. m.
Las renuncias de Efraín Juárez y Alberto Gamero a Nacional y Millonarios, respectivamente fueron algunos de los cambios de entrenador más relevantes en la pretemporada de la Liga BetPlay 2025.
Las renuncias de Efraín Juárez y Alberto Gamero a Nacional y Millonarios, respectivamente fueron algunos de los cambios de entrenador más relevantes en la pretemporada de la Liga BetPlay 2025.
Foto: Vía X
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A falta de poco más de una semana para que se dé el puntapié inicial en la Liga BetPlay 2025, son ocho los equipos que contarán con un nuevo director técnico. El caso más reciente es Atlético Nacional, que este martes se vio sorprendido por la renuncia del mexicano Efraín Juárez.

El equipo verdolaga se quedó sin el entrenador que lo lideró en la conquista de la Copa y la Liga BetPlay. Al parecer su salida sería el resultado de sus diferencias con los ejecutivos del equipo a la hora de armar la plantilla con la que va a encarar las competencias locales y la fase de grupos de la Copa Libertadores.

El futuro de Juárez es, por lo pronto, incierto, al igual que el nombre de su reemplazante como timonel de Nacional. Todavía no hay un serio candidato a tomar las riendas del equipo antioqueño, que en dos semanas ya estará luchando por su primer título de la temporada: la Superliga BetPlay 2025 contra Atlético Bucaramanga.

Más cambios de técnicos en el fútbol colombiano

Uno de los cambios de técnico más relevantes que tuvo el fútbol colombiano en las últimas semanas fue el de Millonarios. El magdalenense Alberto Gamero renunció al equipo embajador tras cinco temporadas en su cargo y el antioqueño David González, quien dejó su cargo en el Tolima, fue el elegido para tomar las riendas del equipo embajador.

La salida de González del cuadro pijao provocó que la dirigencia del vinotinto y oro tuviera que buscar a alguien de experiencia para encarar la Copa Libertadores y contrató al español Ismael Rescalvo para ocupar su lugar. El estratega europeo ya sabe lo que es dirigir en el fútbol colombiano, pues tuvo pasos por Envigado y Medellín.

Este año Deportivo Cali podrá contar por fin con Alfredo Arias, que firmó con los azucareros en octubre pasado. Como el uruguayo venía de entrenar ese mismo semestre al DIM, no pudo asumir propiamente las riendas del cuadro vallecaucano.

Será su segunda etapa en el equipo verdiblanco, ya que entre 2020 y 2021 los dirigió en 62 ocasiones. El principal objetivo, al menos en el corto plazo, será alejar al tradicional equipo de la zona del descenso y devolverlo a la parte alta de la tabla.

Atlético Bucaramanga jugará este año la Copa Libertadores tras más de dos décadas de ausencia y lo hará bajo la dirección de Gustavo Florentín. El paraguayo, quien ya ha dirigido en cinco ligas del continente, tendrá la difícil misión de remplazar al venezolano Rafael Dudamel, que el año pasado le dio a la Ciudad Bonita su primer título en la Liga BetPlay.

Florentín llegó al onceno leopardo procedente del Deportivo Pasto, equipo con el que no quiso renovar a pesar de los intentos de los directivos del club. Ahora el equipo volcánico estará bajo las órdenes de Camilo Ayala, quien hará su estreno como entrenador.

El exfutbolista antioqueño jugó como mediocampista y pasó los últimos años de su carrera (2019-2024) en el onceno nariñense. En diciembre pasado anunció su retiro, tras defender los colores de la Fuerza Tricolor en 173 ocasiones.

En Águilas Doradas no prosperó el proceso del bogotano Juan Pablo Buch y las directivas del equipo antioqueño anunciaron a Pedro Depablos, que venía de lograr el ascenso con Llaneros, como su nuevo timonel.

El venezolano conoce bien al equipo del oriente antioqueño, pues en 2023 fue parte del cuerpo técnico de César Farías, cuando el hoy DT de Junior dirigió al onceno que este año regresó a Rionegro, luego de que su convenio con la alcaldía de Sincelejo no fuera renovado.

Una de las nuevas caras que tendrá la Liga BetPlay en 2025 será Llaneros, que contará con la dirección de un hombre con bastante recorrido en el fútbol colombiano, el atlanticense Jaime de la Pava. El equipo de la Media Colombia competirá por primera vez en su historia en la máxima categoría y su objetivo principal será lograr la permanencia, un desafío con el que su nuevo entrenador ha tenido que lidiar en varias ocasiones.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar