Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                02 de junio de 2017 - 05:43 p. m.

                                                                                                                                Gobierno establece medidas para luchar contra la violencia en el fútbol colombiano

                                                                                                                                La Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol decidió priorizar la seguridad en los estadios de cuatro ciudades.

                                                                                                                                Redacción deportiva - @DeportesEE

                                                                                                                                En julio, como parte del Plan Decenal de Fútbol, se realizará el Encuentro Nacional de Barras. / Archivo

                                                                                                                                El viceministro del interior, Luis Ernesto Gómez, lideró una nueva sesión de la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, en la que se decidió darles prioridad a los estadios de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Esto, según informó el viceministerio para la Participación e Igualdad de Derechos, con el objetivo de fortalecer “los mecanismos de control y seguridad, labor que se adelantará conjuntamente con las barras de estas ciudades”. (Alcaldía de Cali prohíbe el ingreso de público al Pascual Guerrero)

                                                                                                                                La Comisión decidió que en los partidos de fútbol que se celebren en estas capitales se cuente con mayor número de efectivos de la fuerza pública, que se realicen “otras acciones que garanticen la seguridad” y que las medidas cuenten con una atención especial de la Dirección Nacional de la Policía.

                                                                                                                                El Ministerio del Interior, como parte de la estrategia para combatir la violencia en el fútbol colombiano, “expedirá una circular dirigida a los entes territoriales para exigir el cumplimiento de los protocolos y los Planes de Seguridad, Emergencia y Logística”. Lo anterior, contemplado en el Decreto 1717 de 2010, cuyo incumplimiento podría derivar en sanciones “como el cierre temporal o definitivo del estadio”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Pensando, una vez más, en que haya un acercamiento entre las barras y los clubes, y en diseñar compromisos -hasta ahora incumplidos por los delincuentes disfrazados de hinchas- que contribuyan a solucionar la problemática de violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos, en la primera semana de julio se realizará el Encuentro Nacional de Barras. Evento que se llevará a cabo en el marco del Plan Decenal de Fútbol.

                                                                                                                                Luis Ernesto Gómez considera que “no hay que estigmatizar a las barras” y que lo que se necesita es “robustecer los programas de educación, convivencia y trabajo en equipo entre estas y los clubes. Las experiencias internacionales nos han demostrado que un trabajo serio y estructurado con las barras en materia de autocontrol y convivencia es parte fundamental de la solución”.

                                                                                                                                De nuevo, se dice que se “concertará un modelo de Co-financiación entre el Gobierno Nacional, los entes territoriales y los clubes para avanzar, en los próximos seis meses, en la adecuación de los estadios, cámaras de seguridad, carnetización y sistema biométrico y de reconocimiento facial”. (El clásico caleño, sin un arbitraje a su altura)

                                                                                                                                La Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol la componen: el Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, la Policía Nacional, Coldeportes, Federación Colombiana de Fútbol, División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor) y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.           

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En julio, como parte del Plan Decenal de Fútbol, se realizará el Encuentro Nacional de Barras. / Archivo

                                                                                                                                El viceministro del interior, Luis Ernesto Gómez, lideró una nueva sesión de la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, en la que se decidió darles prioridad a los estadios de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Esto, según informó el viceministerio para la Participación e Igualdad de Derechos, con el objetivo de fortalecer “los mecanismos de control y seguridad, labor que se adelantará conjuntamente con las barras de estas ciudades”. (Alcaldía de Cali prohíbe el ingreso de público al Pascual Guerrero)

                                                                                                                                La Comisión decidió que en los partidos de fútbol que se celebren en estas capitales se cuente con mayor número de efectivos de la fuerza pública, que se realicen “otras acciones que garanticen la seguridad” y que las medidas cuenten con una atención especial de la Dirección Nacional de la Policía.

                                                                                                                                El Ministerio del Interior, como parte de la estrategia para combatir la violencia en el fútbol colombiano, “expedirá una circular dirigida a los entes territoriales para exigir el cumplimiento de los protocolos y los Planes de Seguridad, Emergencia y Logística”. Lo anterior, contemplado en el Decreto 1717 de 2010, cuyo incumplimiento podría derivar en sanciones “como el cierre temporal o definitivo del estadio”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Pensando, una vez más, en que haya un acercamiento entre las barras y los clubes, y en diseñar compromisos -hasta ahora incumplidos por los delincuentes disfrazados de hinchas- que contribuyan a solucionar la problemática de violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos, en la primera semana de julio se realizará el Encuentro Nacional de Barras. Evento que se llevará a cabo en el marco del Plan Decenal de Fútbol.

                                                                                                                                Luis Ernesto Gómez considera que “no hay que estigmatizar a las barras” y que lo que se necesita es “robustecer los programas de educación, convivencia y trabajo en equipo entre estas y los clubes. Las experiencias internacionales nos han demostrado que un trabajo serio y estructurado con las barras en materia de autocontrol y convivencia es parte fundamental de la solución”.

                                                                                                                                De nuevo, se dice que se “concertará un modelo de Co-financiación entre el Gobierno Nacional, los entes territoriales y los clubes para avanzar, en los próximos seis meses, en la adecuación de los estadios, cámaras de seguridad, carnetización y sistema biométrico y de reconocimiento facial”. (El clásico caleño, sin un arbitraje a su altura)

                                                                                                                                La Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol la componen: el Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, la Policía Nacional, Coldeportes, Federación Colombiana de Fútbol, División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor) y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.           

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por Redacción deportiva - @DeportesEE

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar