
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El club Alianza F.C. emitió en la noche de este miércoles un comunicado en el que rechaza unas supuestas amenazas que el futbolista Jhon Freduar Vásquez Anaya habría realizado en contra de Carlos Orlando Ferreira, presidente del equipo con sede en Valledupar.
Vásquez, hoy jugador de Goiás, equipo de la segunda división brasileña, reclama el 8% de su transferencia desde Alianza, entonces denominado Alianza Petrolera, al Deportivo Cali. Dicha operación ocurrió en febrero de 2020.
Comunicado Oficial 🔴⚪️🔵 pic.twitter.com/aUiFketXnQ
— Alianza F.C. (@AlianzaFc_ofic) October 3, 2024
El club vallenato aseguró en el comunicado que “no le corresponde realizar dicho pago (el del 8 por ciento de la transferencia) al jugador, basados en la normatividad deportiva y en los convenios firmados entre las partes”.
En ese mismo documento, firmado por la oficina de prensa de Alianza, señalan que Vásquez amenazó a Ferreira. “Las amenazas y los audios ya están en poder de la Federación Colombiana de Fútbol y procederemos a realizar las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación”.
“Lo que usted quiera hacer, usted mi plata me la va a pagar a las buenas o a las malas, en tres días usted me la va a pagar …. y lo voy a demostrar que me la va a pagar”, le habría dicho el futbolista cartagenero al presidente del club, según el comunicado publicado este miércoles.
Vásquez, de 29 años, jugó en Alianza entre 2016 y 2019. Participó en un total de 63 partidos, marcó 17 goles y brindó dos asistencias. Registra dos títulos como futbolista profesional, una Liga BetPlay con el Cali en 2021 y la Copa Colombia de 2015, con Junior.
Ampliación del caso Vásquez vs. Alianza
De Alianza se comunicaron con El Espectador y el club valduparense aseguró que el pago de la deuda con Vásquez no le corresponde a ellos, sino al Deportivo Cali, que también tendría una deuda con el conjunto cesarense.
Desde el antes conocido como Alianza Petrolera aseguran que en el contrato del futbolista cartagenero hay un ítem firmado tanto por él, como por el presidente Carlos Orlando Ferreira, en el que Alianza autoriza al Cali por medio de un acuerdo de voluntades a retener el valor correspondiente (8%) y entregárselo al jugador.
Ferrerira conversó este jueves con el programa radial Zona Libre de Humo y aseguró que “Deportivo Cali nos debe mucho dinero de ese negocio, las autoridades competentes ya tienen conocimiento y estamos esperando resolución”.
También en diálogo con Zona Libre de Humo (dichas entrevistas no fueron en simultáneo), Vásquez sostuvo que el equipo vallecaucano sí le debe dinero, pero que se trataría de una parte de su sueldo. “El porcentaje lo debe pagar Alianza, del Cali solo me deben salarios, pero lo que sí me ha gustado es que me llamó el presidente para tener calma”, afirmó el futbolista.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador