El Barcelona venderá los derechos del nombre de su estadio

El club blaugrana nunca había hecho esto desde la fundación del Camp Nou en 1957.

Redacción deportes
22 de abril de 2020 - 02:19 a. m.
EL estadio del Barcelona tiene capacidad para albergar a 99.354 espectadores. / AFP
EL estadio del Barcelona tiene capacidad para albergar a 99.354 espectadores. / AFP

Debido a la crisis de salud pública que vive el mundo a causa del coronavirus, el F.C. Barcelona ha tomado una medida inédita para la institución con el fin de conseguir fondos para ayudar a la investigación de una cura contra la enfermedad y para seguir apoyando su fundación, la Fundación Barca.

El conjunto blaugrana ha decidido poner en venta el nombre del estadio del club, el Camp Nou, para la próxima temporada. "El Barça cede este activo de poner un apellido al Camp Nou por primera vez en su historia ya que los 'title rights' (el nombre del estadio) es un activo comercial que el Club no había explotado hasta ahora", aseguró la insitución en un comunciado por medio de su página web.

No se pierda: "No quería ser el mejor del partido sino divertirme" Roberto Carlos

El vice presidente primero del club y de la fundación, Jordi Cardoner aseguró que “estamos muy satisfechos de poder impulsar esta iniciativa que ofrece un activo tan emblemático como es el nombre de nuestro estadio". Con el proyecto se espera que la empresa, institución o entidad que sea la elegida para completar el nombre del campo del Barca también contribuya con un plan de finaciamienot para proyectos paralelos del club, además de investigación del COVID-19 y a designios que estén trabajando para eliminar o mermar sus consecuencias. 

Otros clubes en el mundo también han vendido el nombre de su estadio pero con un propósito meramente lucrativo. El estadio del Besiktas de Turquia se llama el Vodafone Park ya que la empresa de telecomunicaciones britanica Vodafone pagó 145 millones de dólares para que el escenario llevara su nombre por los próximos 15 años. El Borussia Dortmund de Alemania también cambió el nombre de su estadio por razones de patrocinio. Pasó de ser el Westfalenstadion al Signal Iduna Park por la compañia de servicios financieros alemana que pagó por mantener el nombre.

Por Redacción deportes

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar