Publicidad

¡Arsenal dio la gran sorpresa! Le ganó a Barcelona y es campeón de la Champions

Las de Londres se impusieron en Lisboa y derrocaron a las grandes favoritas.

24 de mayo de 2025 - 06:22 p. m.
Las jugadoras de Arsenal celebran el gol del triunfo contra Barcelona.
Las jugadoras de Arsenal celebran el gol del triunfo contra Barcelona.
Foto: EFE - Toni Albir
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Estadio José Alvalade de Lisboa fue testigo de una de las mayores sorpresas en la historia reciente de la Champions League Femenina. Contra todo pronóstico, el Arsenal conquistó su segunda corona continental al vencer 1-0 al Barcelona, que llegaba como gran favorito y con la posibilidad de levantar su cuarta Champions en cinco años.

El gol de la victoria lo marcó la sueca Stina Blackstenius tras una asistencia magistral de Beth Mead.

El Barça, desconectado durante gran parte del partido, no pudo imponer su estilo.

Así fue la final de la Champions League Femenina

El equipo dirigido por Pere Romeu arrancó con dominio territorial y posesión del balón, como es habitual en su modelo de juego. Sin embargo, pronto quedó claro que el plan de partido del Arsenal, diseñado por la entrenadora Slegers, estaba funcionando a la perfección: líneas compactas, presión coordinada y salidas rápidas.

Mientras el Barça acumulaba pases, el conjunto inglés generaba las ocasiones más claras. Un gol anulado a las inglesas en la primera mitad por fuera de juego fue solo el primer aviso.

La primera parte fue una pesadilla táctica para las culés. La falta de profundidad y precisión en el último tercio las condenó a un juego estéril. Aitana Bonmatí y Alexia Putellas no lograban conectar con la delantera Ewa Pajor, y cada intento ofensivo era neutralizado por una defensa londinense que no dejó espacios.

Van Domselaar, la arquera del Arsenal, solo tuvo que intervenir una vez de forma exigente. Mientras tanto, Cata Coll evitó que su equipo se fuera al descanso en desventaja gracias a una parada espectacular ante Maanum.

Barcelona no tuvo reacción

En la segunda mitad, el Barça intentó cambiar la dinámica con el ingreso de Salma Paralluelo. El equipo adelantó líneas y consiguió algunas llegadas, incluyendo un disparo de Pina al larguero. Sin embargo, el gol no llegó. Fue entonces cuando Mead, con un pase de fantasía, habilitó a Blackstenius, que definió con frialdad al segundo palo.

Gol y mazazo. El Barcelona ya no tendría capacidad de reacción real.

El tramo final del partido fue un asedio sin claridad. Centros al área, tiros desde fuera del área y un puñado de córners no bastaron. El Arsenal se cerró con autoridad, despejó todo lo que cayó en su área y resistió el embate. El silbatazo final desató la locura en el bando inglés. Para las catalanas, en cambio, fue una imagen poco habitual: jugadoras derrumbadas, lágrimas en los rostros y una sensación de oportunidad perdida.

“Ellas han hecho un buen planteamiento, pero lo achaco más a que no hemos estado a nuestro nivel”, dijo Alexia Putellas tras el partido. Su autocrítica fue clara.

“Nos duele muchísimo. Mañana lo volveremos a intentar para el año que viene”, sentenció. La capitana resumió en pocas palabras el sentir de un grupo que ha acostumbrado a ganar, pero que esta vez encontró una muralla táctica imposible de derribar.

Celebración en Londres

Arsenal celebra una gesta memorable. Han pasado 18 años desde su primera Champions, y esta segunda corona llega en el mejor momento, con un equipo rejuvenecido, trabajado y ambicioso.

Blackstenius fue la heroína del día, pero el mérito es colectivo. La defensa liderada por Williamson, el medio controlado por Little y la inspiración de Mead marcaron la diferencia.

Para el fútbol femenino, esta final también deja un mensaje potente: ya no hay invencibles. Ni siquiera el Barcelona.

La evolución del juego, el crecimiento de otros proyectos y el talento repartido por Europa elevan el nivel y hacen cada torneo más competitivo. La Champions de 2025 ya tiene dueñas, y son de Londres.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar