Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El juego ante Uruguay el pasado mes de octubre en Montevideo fue, sin duda, el peor que ha disputado Colombia desde que José Pékerman es el técnico. La eliminatoria a Rusia 2018 había comenzado correctamente con un triunfo ante Perú, en Barranquilla, sin embargo, aquella derrota 3-0 ante la celeste desdibujó por completo al equipo nacional. El orden defensivo, que venía siendo un fuerte, pasó a ser una gran debilidad. Además, la falta de generación de fútbol siguió siendo un inconveniente al cual no se le ha podido encontrar solución tras la Copa América. Es justamente el partido de esta tarde (6:30 p.m., por el Gol Caracol), ante Chile, la oportunidad ideal para demostrar mejoría, ratificar que las bases siguen sólidas y que aunque se está en un período de construcción, porque hay varios jugadores nuevos, Colombia sigue siendo fuerte como equipo.
La gran novedad de la selección para esta fecha doble de eliminatorias es el regreso de James Rodríguez, el hoy por hoy mejor jugador nacional, quien se lesionó en el duelo amistoso ante Perú, el pasado 8 de septiembre, y quien duró cerca de dos meses fuera de las canchas. Sin él, el equipo tricolor pierde un referente no sólo dentro de la cancha, sino fuera de ella, porque los rivales al verlo al frente tienen precauciones diferentes a cuando él no está. Además, para solucionar el problema de la generación de fútbol y la alimentación a los atacantes, James es una ficha clave.
A pesar de que no viene con continuidad, precisamente por causa de la lesión, el fin de semana regresó a las canchas y lo hizo con gol. Aunque el Real Madrid perdió 3-2 ante el Sevilla, cuando el 10 ingresó al campo la cara de su equipo cambió, lo que demuestra que por más de que no esté con ritmo de juego, la magia sigue intacta. “Todo el mundo sabe lo que es James y el potencial que tiene cuando juega. Esperemos que nos pueda dar una mano”, sostuvo el volante Fredy Guarín, quien en los últimos juegos llevó la cinta de capitán, la misma que esta tarde portaría el 10. “Con James todo es distinto”, destacó Pékerman.
Chile es por estos días la potencia del fútbol suramericano. No sólo porque logró el título de la Copa América, sino porque su técnico Jorge Sampaoli ha logrado armar un verdadero equipo, que es fuerte en todas sus líneas y, a pesar de que no todos son estrellas, como sí lo son los argentinos o brasileños, tienen una virtud: como equipo son fuertes. En el arco tienen a Claudio Bravo, el portero del Barcelona. En defensa el líder es Gary Medel, en la zona media cuentan con un polivalente como Arturo Vidal y un mago como Jorge Valdivia, y en la zona ofensiva marca la diferencia la velocidad de Alexis Sánchez y la eficacia de Eduardo Vargas, quien está en duda.
Si a Chile se le dan espacios se sufre, es por eso que Colombia debe primero preocuparse por estar seguro atrás y después aprovechar las ventajas que dé Chile para marcar diferencia. En la Copa América y en la eliminatoria anterior, el equipo dirigido por Sampaoli demostró que ofensivamente es poderoso, pero defensivamente no tanto. Una virtud de Colombia debe ser atacar a esa defensa de tres que propone Chile con desbordes y centros que le puedan permitir a los delanteros ganar en el juego aéreo.
Otro de los aspectos que debe mejorar Colombia, respecto a lo mostrado ante Perú y Uruguay, es la recuperación de la pelota. Es un hecho que desde que Abel Aguilar se lesionó y dejó de hacer parte de la selección, el equipo nacional ha sufrido. Fredy Guarín no cumplió en las anteriores presentaciones en esa posición y quizás eso lo tendrá en cuenta José Pékerman. Claro que esta vez se convocó a un jugador parecido a Abel, a Daniel Torres, el volante del Independiente Medellín, quien además de destacarse por recuperar la pelota, sabe entregar bien y salir jugando correctamente, ya sea con pases cortos o con pelotazos a jugadores que estén en la zona de arriba bien ubicados. Ganarle la mitad del campo a Chile será fundamental y para eso se debe tener a hombres con buen pie en esa zona.
Como es costumbre, Pékerman no adelantó la nómina y la dará a conocer únicamente una hora antes del partido. Sin embargo, por lo que se ha podido ver en los entrenamientos, el famoso rombo en la zona media no se utilizará y se ubicará a un volante de marca al lado de Carlos Sánchez, ya sea Daniel Torres o Álex Mejía. En el arco y la defensa no habría novedades, así que formarían: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo y Frank Fabra. De la mitad hacia delante, las dudas son sobre el acompañante de James en la mitad y si se jugará con dos delanteros o sólo un hombre en punta.