Júnior, por semifinal de la Sudamericana

Este jueves recibe al Sport Recife de Brasil con la ventaja de su victoria 2-0 como visitante. Si avanza enfrentará al Flamengo, de Reinaldo Rueda.

Redacción deportiva - @DeportesEE
02 de noviembre de 2017 - 05:09 a. m.
Yony González fue la figura de Júnior en el partido de ida, en Brasil. / AFP
Yony González fue la figura de Júnior en el partido de ida, en Brasil. / AFP
Foto: AFP - LEO CALDAS
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En Barranquilla no se habla sino de triplete. El Júnior, uno de los emblemas de la ciudad, está peleando tres títulos y sus seguidores están ilusionados con alcanzarlos. Además del tradicional optimismo costeño, el equipo les ha dado a sus hinchas motivos para soñar.

En la Copa Águila, el torneo que reúne a los clubes de primera y segunda división del fútbol colombiano, ya está en la final. En la ida, como visitante frente al Medellín, empató 1-1, así que definirá el título en casa, el próximo miércoles 8 de noviembre, desde las 7:10 p.m.

En la Liga, en la que todavía tiene cuatro partidos por jugar, ya aseguró un cupo a cuartos de final y es uno de los grandes candidatos a conquistar la estrella de fin de año.

Y en la Copa Sudamericana esta noche (7:45, por Fox Sports) buscará sellar su clasificación a la semifinal en el estadio Metropolitano, en donde enfrentará al Sport Recife de Brasil, al que derrotó 2-0 en la ida, la semana pasada, con anotaciones del volante Yony González.

“Lo peor que podemos hacer es pensar que la serie está sentenciada. Si queremos llegar a semifinales, debemos salir a buscar el partido con seriedad, sin menospreciar al rival”, aseguró el técnico de los tiburones, Julio Comesaña.

Una de las claves de la buena campaña de Júnior este semestre ha sido su contundencia como local. Ha ganado ocho de los 10 partidos en casa y solamente cayó ante Independiente Santa Fe, por Liga.

“Vamos a pelear todo lo que podamos. La intención es llegar lo más lejos posible en todos los torneos. Confiamos en que los muchachos tengan salud y en que logremos gestionar sus cargas físicas”, agregó Comesaña.

Quiere hacer historia

Júnior disputa actualmente su cuarta Copa Sudamericana. En 2004 llegó a cuartos de final, en los que cayó ante el Inter de Brasil. En 2015 lo eliminó el Deportes Tolima en segunda ronda. Y el año pasado cayó a manos del Chapecoense, también en cuartos de final.

“Sería fabuloso que lográramos el primer título internacional de Júnior. El grupo se ha preparado para eso y está mentalizado, pero todavía falta lo más difícil”, admite el capitán Sebastián Viera.

Anoche se definieron los dos primeros semifinalistas. Libertad de Paraguay eliminó a Racing de Argentina y Flamengo, dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, dejó en el camino al Fluminense, ambos de Brasil. En caso de que Júnior avance, enfrentará al equipo del estratega vallecaucano. Este jueves también se cerrará la llave entre Nacional de Paraguay e Independiente de Argentina.

La mejor actuación del club barranquillero en torneos continentales fue en la Copa Libertadores de 1994, cuando accedió a semifinales y cayó en la definición por cobros desde el punto penalti con el Vélez Sarsfield de Argentina, que a la postre se coronó campeón.

Ese plantel, liderado por Carlos El Pibe Valderrama, Alexis Mendoza, Víctor Danilo Pacheco, Oswaldo Mackenzie e Iván René Valenciano , también era dirigido por Comesaña, quien lo había sacado campeón de Colombia en 1993, en una dramática definición ante el América, en la que un gol de Mackenzie en tiempo de descuento les dio la tercera estrella a los tiburones.

Por Redacción deportiva - @DeportesEE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar