Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              23 de septiembre de 2020 - 03:52 p. m.

                                                                                                                              La grandeza de Yerry Mina

                                                                                                                              Su grandeza no refiere a los 1.95 centímetros de estatura, sino a la resiliencia que ha demostrado para superar las adversidades de la vida y el fútbol. Hoy, en su cumpleaños número 26, recordamos el origen de un deportista que esquivó la violencia que ha heredado el norte del Cauca a lo largo de su historia.

                                                                                                                              Andrés Osorio Guillott

                                                                                                                              Coordinador newsletters
                                                                                                                              Yerry Mina ha anotado seis goles en 26 partidos con la selección de Colombia entre 2016 y 2020.
                                                                                                                              Foto: Agencia EFE

                                                                                                                              La grandeza de futbolistas como Yerry Mina está en prescindir de los rencores y en sobreponerse a las adversidades. El defensa central que más de una alegría nos ha regalado con su disfraz de goleador supo ser más grande que los problemas que rodeaban las calles destapadas donde jugó descalzo en su infancia.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Yerry Mina ha anotado seis goles en 26 partidos con la selección de Colombia entre 2016 y 2020.
                                                                                                                              Foto: Agencia EFE

                                                                                                                              La grandeza de futbolistas como Yerry Mina está en prescindir de los rencores y en sobreponerse a las adversidades. El defensa central que más de una alegría nos ha regalado con su disfraz de goleador supo ser más grande que los problemas que rodeaban las calles destapadas donde jugó descalzo en su infancia.

                                                                                                                              El progreso no solo se ve desde los ojos de la economía y los discursos capitalistas que dividen a la tierra en el primer mundo y en el tercer mundo. El progreso también es el crecimiento personal, es el hecho de superarse y vencer hasta las herencias históricas, que resultan ser las más difíciles de atravesar por el mismo paso del tiempo. Yerry Mina fue uno de los que logró salir de un territorio condenado por la violencia, de un municipio como tantos otros cercanos al Pacífico que, paradójicamente, se vio empobrecido por la ambición de quienes quieren acaparar la riqueza natural para sus beneficios particulares.

                                                                                                                              Cuando Yerry Mina nació el 23 de septiembre de 1994 el municipio de Guachené, al norte del Cauca, estaba atravesando una de las épocas más difíciles del conflicto armado colombiano. Toda la región del Cauca ha sido epicentro de guerras. Desde la abolición de la esclavitud en Colombia hasta la violencia enmarcada por el control de tierras de los últimos sesenta años este territorio al suroccidente del país ha sido flagelado por las armas y desamparado por el Estado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La guerra trae miseria. Y ese panorama de todo tipo de ausencias, pero de sonrisas, bailes al ritmo del reggae o la salsa, fue el que vio Mina en sus primeros años de vida. Trabajando para su abuela junto a su primo Brayan, Yerry hizo de su infancia una base de hierro para resistir a cualquier problema que se presentara en su vida. La falta de minutos en un partido puede ser frustrante, pero esa primera etapa de la existencia le forjó la valentía y la paciencia. Su resiliencia es su lema y su escudo.

                                                                                                                              Puede leer: Yerry Mina, el rey de Guachené

                                                                                                                              Una persona que juega descalza en calles empedradas, en días grises, con una pelota de trapo, y que se iba en la parte de atrás de las tractomulas para llegar a los entrenamientos es alguien que valora lo esencial de la vida, que valora cada ganancia extra y no escatima en esfuerzos para ayudar a los que siguen su camino. Por eso a Yerry Mina no se fue la humildad cuando empezó a jugar en el Deportivo Pasto, cuando salió campeón con Independiente Santa Fe, cuando quedó campeón en el Brasileirao con el Palmeiras, mucho menos cuando se proclamó, pese a los pocos minutos de juego, como el primer colombiano en jugar en el Barcelona, o cuando llegó al Everton, su equipo actual. La fundación que lleva su mismo nombre se encarga de formar a jóvenes que también quieren salir del yugo de la guerra, que quieren salir para ofrecerles a sus familias una primavera, un porvenir con menos angustias y más comodidades. Desde su ejemplo como futbolista y como líder de una fundación, el defensa de 26 años rinde culto a la dignidad humana y devuelve algo de esperanza a unas vidas que se preguntan por qué viven ocultos bajo los muebles esperando que una bala no les caiga en la cabeza.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El fútbol, la disciplina y la altura son herencias de su familia. Su papá y su tío fueron jugadores profesionales. Eulises, su padre, le sugirió que no fuera arquero, no solo porque no tenía éxito en esa posición, sino porque en ella se sufre mucho, dijo Mina en una entrevista para la Revista Bocas. Sus pies tenían que corresponder a su altura, y además de no contar con el dinero para unos guayos, ese número 46 de calzado dificultaba encontrar unos botines adecuados. Por eso muchas veces prefirió jugar descalzo. El primer uniforme que vistió fue el del Deportivo Cali, cuando tenía cinco años. Llevar los colores de un equipo del fútbol colombiano lo hizo soñar más fuerte. En dibujos y en frases plasmadas en hojas en blanco quedó grabado su sueño y su realidad: ser un jugador profesional.

                                                                                                                              Por la pasión del fútbol que tenía su familia se llenó de convicción. Primero intentó llegar a la cantera del Cali con 14 años. Ni siquiera tuvo la oportunidad de mostrar sus habilidades. La primera puerta se cerró. Después entendería que todo hace parte del proceso, del viaje. En América tuvo éxito, pero su ritmo de vida no le permitió continuar. Debía caminar alrededor de tres horas en total entre los recorridos de su casa, la escuela y los entrenamientos. Decidió terminar sus estudios y después insistir en el fútbol. A los 17 años culminó su etapa escolar y probó suerte en la cantera del Deportivo Pasto. Su primer final feliz. Allí logró consolidarse y debutar a nivel profesional en 2013. 13 partidos y un gol quedaron de su primer año en la máxima división del fútbol colombiano. Entre 2014 y el primer semestre de 2016 jugó en Independiente Santa Fe. Allí salió campeón a nivel nacional y también internacional tras ganar la Copa Sudamericana en 2015. Ese título lo catapultó para jugar sus primeros encuentros con la selección de Colombia y para ser refuerzo del Palmeiras al año siguiente de obtener el trofeo continental. Las imágenes de su seguridad en defensa y su seguridad para salir jugando trascendieron los límites de América Latina. Barcelona lo fichó. Era algo histórico para Colombia. Nunca antes un futbolista había llegado al equipo blaugrana. Las expectativas no correspondieron con la realidad, pero en su peregrinaje por la vida quedó la experiencia de haber conocido desde dentro a uno de los clubes más exitosos de las primeras décadas del siglo XXI. Solo fueron cinco partidos en una temporada.

                                                                                                                              Su revancha y su grito de gloria llegaron en el Mundial de Rusia 2018. Tres partidos y tres goles. Registros que tienen el plus de su rol como jugador. Para un delantero son estadísticas favorables, para un defensa central es un argumento extra para ser tenido en cuenta en cualquier plantel. Sus goles de cabeza ilusionaron al país con una presentación similar o superior a la obtenida en el Mundial de Brasil 2014, lastimosamente esa aparente suerte de los penaltis frustró la esperanza. Sin embargo, la actuación del colombiano lo ubicó como el mejor de la selección en el certamen más importante del fútbol mundial.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Desde 2018 y hasta el presente Yerry Mina hace parte del Everton. Ahora cuenta con James Rodríguez en el plantel. A su carrera le quedan varios años, y aunque no sabemos cuál será su futuro, sí podemos tener la certeza de que su destino es mantener los brazos en alto. Las estadísticas quedarán para los académicos y periodistas, para el fútbol y la vida queda la grandeza de un hombre que bailó y jugó fútbol para vencer el peso histórico y trágico de una tierra bendecida por la naturaleza y maldecida por la avaricia de la humanidad.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar