
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Luis Díaz y Jhon Arias fueron incluidos este viernes entre los 10 futbolistas con más partidos disputados en 2024, según el informe de FIFPRO y Football Benchmark. El atacante del Liverpool ocupa la quinta posición con un total de 68 partidos jugados en 72 convocatorias, sumando 5.648 minutos en cancha. Por su parte, el extremo del Fluminense se encuentra en el décimo lugar con 67 partidos en igual número de convocatorias, acumulando 6.204 minutos.
La lista es liderada por Cody Gakpo, quien disputó la sorprendente cifra de 71 partidos entre su club y la selección holandesa. En la segunda posición aparecen Julián Álvarez (Atlético de Madrid/Argentina) y Jules Koundé (Barcelona/Francia), ambos con 70 partidos jugados. Koundé, además, fue el jugador de campo con más minutos acumulados en el año (6.522), de los cuales el 73 % fueron de forma consecutiva.
El informe también resalta el esfuerzo de Álvarez, quien no solo representó a Argentina en la Copa América y los Juegos Olímpicos de 2024, sino que además fue el futbolista que más kilómetros recorrió. En total, acumuló 175 horas de viajes internacionales y recorrió 132.063 kilómetros en la temporada.
El análisis fue elaborado por la plataforma de monitoreo de carga de trabajo de los jugadores (PWM) de FIFPRO, en colaboración con Football Benchmark, que realiza un seguimiento detallado de la actividad de más de 1.800 futbolistas profesionales a nivel mundial. Los datos, actualizados al 31 de diciembre de 2024, revelan el impacto del creciente calendario competitivo, que se verá aún más exigido en la segunda mitad de la temporada 2024/25 con la expansión de competiciones como la UEFA y el Mundial de Clubes de la FIFA.
Este informe llega poco después de un estudio publicado por la Universidad KU Leuven de Bélgica, el cual denunció que el fútbol profesional no está garantizando estándares de seguridad adecuados para los jugadores, incumpliendo marcos legales internacionales. Dicho informe fue presentado a la Comisión Europea y tribunales nacionales, reforzando las críticas hacia la FIFA por las decisiones relacionadas con el apretado calendario internacional, incluida la introducción del Mundial de Clubes 2025.
La creciente carga de trabajo de los futbolistas sigue siendo motivo de preocupación, y la voz de organizaciones como FIFPRO y European Leagues busca garantizar el bienestar de los jugadores en medio de un panorama competitivo cada vez más demandante.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador