
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A un día de la final de la Copa del Rey 2025, el nombre que más resuena en España y en el mundo del fútbol no es el de un jugador, sino el del árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, envuelto en una tormenta mediática tras las duras críticas del Real Madrid que incluso han cruzado la línea de lo personal.
Nacido el 16 de marzo de 1986 en Bilbao, País Vasco, es hoy en día uno de los árbitros con mayor recorrido en el fútbol español.
La pasión por el arbitraje viene desde su familia, ya que su padre, Ernesto de Burgos Núñez, también fue árbitro. Debutó en la Primera División en 2015 y, desde 2018, forma parte del panel internacional de la FIFA.
A lo largo de su carrera ha estado al frente de clásicos, derbis y partidos clave, consolidándose como un nombre habitual en los encuentros más exigentes del futbol.
Lea también: ¡Agéndese! Esta es la programación de la Liga BetPlay para la fecha 16
¿Qué dijeron los árbitros sobre Real Madrid?
La Real Federación Española de Fútbol nombró a Ricardo de Burgos Bengoetxea como el encargado de dirigir la final de la Copa del Rey 2025 entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Aunque se trató de una decisión técnica, no tardaron en llegar las críticas desde el entorno madridista.
Real Madrid TV, el canal oficial del club blanco, difundió un reportaje en el que se ponían en duda varias decisiones arbitrales en partidos anteriores que dirigió De Burgos Bengoetxea, dejando entrever una posible falta de neutralidad. El video se viralizó rápidamente y elevó la tensión en los días previos al clásico.
La respuesta de De Burgos Bengoetxea no se hizo esperar. Durante una rueda de prensa convocada para hoy 25 de abril de 2025, se mostró visiblemente afectado y entre lágrimas revelo que su hijo había recibido comentarios negativos en el colegio debido a la presión mediática. Además, lamentó que el ataque personal haya ido más allá de lo deportivo, señalando que algunos de sus compañeros han tenido que pasar por lo mismo.
Ante esto, Real madrid decidió no presentarse a la rueda de prensa programada, demostrando su descontento tras lo sucedido. Lo cual género múltiples reacciones, entre ellas la de Javier Tebas, presidente de la liga, el cual por mediante un mensaje en redes sociales dijo que Real Madrid nunca está de acuerdo con nada y que tratan de controlar todo: “No es futbol, es control de poder” señalo. Reabriendo un debate en el fútbol europeo: ¿hasta qué punto los clubes pueden influir sobre los árbitros?
Ricardo de Burgos Bengoetxea no solo dirigirá la final de la Copa del Rey 2025, sino que también se ha convertido en el protagonista involuntario de un episodio que deja en claro los retos que enfrentan hoy en día los árbitros en el fútbol. La controversia con el Real Madrid ha evidenciado sobre cómo la presión puede traspasar los límites del juego y afectar el entorno personal.
Le puede interesar: El Real Madrid en llamas: caída, orgullo y renacimiento