:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HLLVVZ2MVJDZRHVFKJPTPCXGZY.png)
Pasar, en 12 meses, de jugar en la Premier League de Inglaterra, la liga de fútbol más competitiva del mundo, a quedar relegado en la tercera división del fútbol inglés. Uno de los clubes británicos más emblemáticos que padeció la humillación mundial luego de un cúmulo de errores administrativos y deportivos.
Esta es la historia del Sunderland, el club más renombrado del noreste de Inglaterra. El pasado 14 de diciembre, la plataforma de streaming Netflix lanzó "Sunderland 'Till I die", una serie repartida en ocho capítulos que narra el trasegar de los "Gatos Negros" en su primera temporada en el segundo escalón del balompié inglés. En el verano de 2017, luego del descenso, el dueño del equipo, Ellis Short, acordó con la compañía Fulwell 73 grabar el detrás de escenas del día a día del club con el fin de conseguir potenciales inversionistas para el futuro.
Lo que nadie esperaba era que la serie terminaría siendo el fatídico relato de la debacle del Sunderland a la tercera división del fútbol inglés. Allí, Short, incluso, quedó retratado sin dar una palabra luego de dar un paso al costado tras los malos resultados. Como dato curioso, el entrenador Chris Coleman nunca estuvo de acuerdo con que se grabara la intimidad del equipo, pero tuvo que acatar las órdenes de los directivos. Eso sí, no permitió que se documentaran las conversaciones en el vestuario.
Sigue a El Espectador en WhatsAppUna ciudad al norte de Inglaterra, que es más bien un puerto, de 177.000 habitantes en la que todos tienen dos cosas en común: su vida gira en torno a las embarcaciones y al equipo de fútbol. El Stadium of Light, uno de los estadios más importantes del mundo, cuenta con una capacidad de 49.000 espectadores. La cotidianidad de la gente, tanto económica, política y cultural está correlacionada a los resultados del club, que marcan el estado de ánimo de sus ciudadanos.
Los vaivenes de una chequera austera, las metidas de pata de los jugadores en su vida personal, los ataques de la prensa, las malas determinaciones de los directivos, el abandono de algunos futbolistas, la vida de personajes del club como cocineros, porteros e hinchas, todo está presente en "Sunderland 'Till I die", que tendrá una segunda entrega, pues también se está documentando el periplo del club en la League One.
La serie ha generado un impacto inmediato en sus hinchas. El pasado 26 de diciembre, en el popular Boxing Day de Inglaterra, llegaron 46.039 aficionados del Sunderland para verlos ganar al Bradfort. Una afluencia de público nunca antes vista en la tercera división del fútbol inglés.
Actualmente, Sunderland es tercero en la tabla de posiciones con 47 puntos, siete menos que el líder, Porsmouth, pero con dos partidos menos. Todo parece encaminado para el ascenso.