Publicidad

Colombia terminó su participación en la Billie Jean King Cup sin ganar puntos

El equipo nacional se enfrentó a Kazajistán y Australia en el Grupo D de los qualifiers.

12 de abril de 2025 - 02:06 p. m.
Yuliana Lizarazo junto a Alejandro González (der.), capitán del equipo de Colombia.
Yuliana Lizarazo junto a Alejandro González (der.), capitán del equipo de Colombia.
Foto: AFP - PATRICK HAMILTON
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Colombia concluyó este sábado su participación en los qualifiers de la Copa Billie Jean King, el torneo de selecciones más importantes del tenis femenino, sin registrar puntos a favor. Tras caer con Kazajistán en la primera serie, el combinado nacional perdió con Australia (3-0) en el cierre del Grupo D.

La cita fue en Brisbane, Australia, donde la antioqueña Yuliana Monroy (no. 637 del mundo) fue la encargada de disputar el primer punto ante la local Maya Joint, top 70 de la WTA, quien dominó el partido de principio a fin y se llevó el partido en dos sets corridos por 6-1 y 6-0.

En el segundo compromiso el turno fue para la nortesantadereana Yuliana Lizarazo (385°), quien se midió con la australiana Kimberly Birrell, no. 61 del mundo. La colombiana fue de menos a más, pero su mejoría no fue suficiente para detener el buen rendimiento de su rival, que se llevó el partido por 6-1 y 6-3.

Para el partido de dobles, el antioqueño Alejandro González, capitán del equipo de Colombia, designó a María Paulina Pérez y a Valentina Mediorreal para hacerle frente a la pareja australiana, compuesta por Storm Hunter y Ellen Pérez. Las locales ganaron 6-0 y 6-1.

En la primera serie del Grupo D, disputada el viernes pasado, las colombianas se enfrentaron con el equipo nacional de Kazajistán, que contó con nombres fuertes como Elena Rybakina (10°) y Yelena Putintseva (23°). Las de Asia central ganaron los tres puntos.

De esta manera concluyó la participación del combinado nacional en los qualifiers de la Copa Billie Jean King. Cabe recordar que la nortesantandereana María Camila Osorio (53°) y la antioqueña Emiliana Arango (84°), mejores raquetas del país en la actualidad, optaron por no participar de esta instancia del torneo.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Jose Pérez(18935)12 de abril de 2025 - 03:10 p. m.
Que ridículo y oso tan grande, la Federación gastando el dinero de los apoyos que recibe del Estado solo para pasear y hacer negocios, pero cero apoyo a la base y a los pocos deportistas buenos, si los papas no ponen la plata y sacrificio para que sus hijos hagan deporte, este no existiera y los pocos recursos que da el estado pasan a engordar los bolsillos de los dirigentes de las Federaciones y sus empresas y Mindeportes Feliz haciendo política con plata del Estado.
Gustavo Adolfo Gutiérrez Ramírez(ifi3z)12 de abril de 2025 - 03:01 p. m.
Que vergüenza. Que renuncie el técnico.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar