Publicidad
6 Jan 2022 - 2:33 p. m.

Cronología del caso Djokovic, quien logró frenar su expulsión de Australia

El tenista serbio, quien se encuentra en un hotel en Melbourne, nunca se mostró a favor de las vacunas contra el covid-19. El lunes, la justicia australiana dará a conocer si puede jugar el primer Grand Slam del año.
El tenista serbio Novak Djokovic, ganador de 20 torneos de Grand Slam.
El tenista serbio Novak Djokovic, ganador de 20 torneos de Grand Slam.
Foto: AFP

“Personalmente no soy provacuna. No quisiera que alguien me obligue a estar vacunado para poder viajar”, dijo Novak Djokovic en abril del año pasado, cuando la pandemia ya cumplía más de un año. Ya van dos en los que el covid-19 ha afectado al deporte y a la mayoría de las actividades del planeta. Y justo el tenista serbio es foco de polémica mundial por la exención médica que recibió para poder viajar a Australia a jugar el primer Grand Slam del año.

(Aquí, toda la información deportiva)

Dicha excepción solo por ser el número uno en la clasificación mundial de la ATP generó molestias en los australianos, quienes sí han sido sometidos a duras restricciones por el virus que paralizó al mundo. También en los otros tenistas, a los que sí se les exigió estar vacunados para poder ingresar al país y disputar el certamen, y en gran parte del entorno deportivo.

“Para mí lo único claro es que, si te has vacunado, puedes jugar el Open de Australia y en cualquier parte. En mi opinión, el mundo ha sufrido ya bastante como para no seguir las reglas. Él ha tomado sus propias decisiones, y cada cual es libre de hacerlo, pero eso tiene algunas consecuencias”, dijo el español Rafael Nadal, uno de los máximos rivales de Djokovic, con el que finalmente las autoridades de inmigración en Melbourne eliminaron las excepciones, le negaron la visa de entrada y lo obligaron a abandonar el país de Oceanía antes de que termine el jueves.

No obstante, los abogados de Djokovic apelaron la decisión, el tenista fue trasladado del aeropuerto a un hotel en Melbourne y la justicia australiana decidirá el lunes sobre el caso, que ha tenido repercusión mundial. La defensa del deportista serbio le solicitó al Tribunal del Circuito Federal que la decisión se tome antes del martes, para que su representado tenga el tiempo suficiente para preparase para el Abierto de Australia, en caso de que pueda jugarlo, pues se encuentra programado a celebrarse del 17 al 30 de enero.

Mientras tanto, el hecho ha tomado escalas diplomáticas y políticas. El presidente serbio Aleksandar Vucic aseguró que las autoridades australianas maltrataron al que quizás es el máximo ídolo del deporte de su país y calificó el negado de la visa de entrada como una “caza política”, después de que Scott Morrison, primer ministro de Australia, manifestara que “las reglas son las reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras. Nadie está por encima de las reglas”.

(¿Trato desigual? La polémica de Novak Djokovic de cara al Abierto de Australia)

Por su parte, Srdjan Djokovic, padre del tenista, afirmó que “esta es la lucha por la libertad del mundo, no es solo la lucha por Novak, sino una lucha de todos. Desde este momento, Novak se ha convertido en símbolo y líder del mundo libre, del mundo de los países y pueblos pobres y oprimidos”.

Y algunos seguidores del deportista lo arengan desde las afueras del hotel, mientras otros australianos están de acuerdo con que se concrete su deportación. El lunes se conocerá la decisión de la justicia australiana y se sabrá si Novak Djokovic, uno de los mejores tenistas de la historia, podrá jugar para intentar ganar su Grand Slam número 21 y superar en este ítem a Rafael Nadal y Roger Federer.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Alberto(3788)7 Jan 2022 - 8:25 p. m.
Si es antivacuna, que no se vacune, pero no tiene el más mínimo derecho de poner en riesgo la salud y la vida de otras personas, él no es una deidad, debe ser deportado: las reglas son para todos. Ya lo dijo su colega Rafael Nadal, "la humanidad ha sufrido suficiente con este virus para no cumplir las reglas".
Diego(64494)7 Jan 2022 - 7:29 p. m.
Que farsa... mas cuando es un hecho que el omicron la llevaron LOS VACUNAADOS lease claro... enfermedades siempre habrà.. y contagios siempre ha habido.. si estan preocupados vacunense pero no obliguen a nadie a hacerlo.. menos con farmacos de prueba ni responsables de sus efectos adversos.. a ver como estan callendo los atletas en el mundo... las reglas parten de cossntituciones y DH. punto
Blanca(66976)6 Jan 2022 - 11:51 p. m.
Si no se vacuna no entra, puede ser dios mismo. Dura lex est lex!
  • Historia(5cbad)7 Jan 2022 - 1:04 p. m.
    Calma déspota e idiota útil, además de conejo de laboratorio, de la multinacionales farmacéuticas... respete la libertad a no ser idiota útil.
A(31678)6 Jan 2022 - 8:11 p. m.
Quiso hacer trampa para entrar. Absurdo que un individuo con tanta mundo se haga el estúpido y crea que por ser una estrella del deporte va a defender lo indefendible: si no estás vacunado no entras, punto. Si no te puedes vacunar, certifícalo, no lo puedes hacer, no entras, punto. El tema de la libertad aplica en ambos sentidos.
  • Historia(5cbad)7 Jan 2022 - 1:07 p. m.
    ¿Cuál trampa? ¿O ejercer sus derechos es trampa? ¿O usted es un tramposo y solo ve trampa hasta en la dignidad humana? Por favor respeto a las personas, tanto de los que participan en el negocio de las vacunas como en los que no lo hacen. Espero una vacuna que sí sirva y seré el 1º.
  • Omar(27794)7 Jan 2022 - 1:15 p. m.
    Alexander usted no está bien informado. Djokovic tiene razón y derecho a hacer lo que hace.
Libardo(10892)6 Jan 2022 - 5:09 p. m.
Raro concepto de libertad. Parecida a los de la asociación del rifle en USA: uno es libre de comprar un arma de fuego y salir a matar gente porque ¡Ajá! Esperemos que la justicia opere y expulse al insuficiente ser humano que juega bien al tenis.
  • Alberto(3788)7 Jan 2022 - 8:26 p. m.
    De acuerdo, Libardo.
  • Historia(5cbad)7 Jan 2022 - 1:04 p. m.
    Muy bien, de acuerdo!!!!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar