
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El colombiano de origen español David Alonso (CFMoto) sumó su tercera victoria de la temporada al vencer el Gran Premio de Francia de Moto3 disputado en el circuito ‘Bugatti’ de Le Mans, por delante del español Daniel Holgado (Gas Gas), que continúa líder del campeonato con apenas un punto de ventaja sobre aquel.
La tercera plaza en el podio fue para el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna), que fue líder durante algunas fases de la carrera, pero que se tuvo que conformar con el último peldaño del podio.
Alonso, que dominó todas las sesiones de entrenamientos en Francia, consiguió ejercer su supremacía en el momento de la salida desde la pole position, pero pegado al rebufo de su moto Holgado intentó evitar que su rival cogiese el interior de la curva para garantizarse el adelantamiento en la siguiente y así evitar que marcase su ritmo y se escapase a las primeras de cambio.
Además de Holgado, Alonso dio la impresión de querer tomárselo con más calma para evitar cometer el error del ‘Ángel Nieto’ de Jerez de la Frontera, en el que se fue por los suelos en la primera vuelta, pues intentó sin éxito adelantarlo José Antonio Rueda, pero sí lo consiguió David Muñoz.
🇨🇴 Suena, por tercera vez en la temporada, el himno de Colombia en el Mundial de Motociclismo #Moto3
— ColMotorFans 𝕏 (@ColMotorFans) May 12, 2024
¡David Alonso volvió a ganar!#MotoGP 🇫🇷 #FrenchGP pic.twitter.com/c6xrPBlU7i
Como los anteriores, Adrián Fernández también consiguió superar a David Alonso, pero en su caso iba a ser una acción sin valor alguno, pues había sido sancionado durante los entrenamientos con una doble ‘vuelta larga’.
Holgado supo mantener el liderato, perseguido por David Muñoz, el neerlandés Collin Veijer, que superó a David Alonso, por delante de los españoles Ángel Piqueras, Iván Ortolá y José Antonio Rueda, pero con un grupo multitudinario en cabeza de carrera todavía en la quinta vuelta.
El piloto neerlandés superó a Holgado en el noveno giro, en el que tras su estela estaban Daniel Holgado, David Muñoz y David Alonso, en primera instancia, dando la impresión de que el piloto colombiano de origen español estaba esperando el momento propicio para atacar a sus rivales.
La acción de David Muñoz, que hizo caer a Riccardo Rossi fue analizada por el panel de comisarios de Dirección de Carrera, que decisión sancionar con una doble ‘vuelta larga’ al piloto español por conducción antideportiva.
En su primera sanción, que cumplió en la vuelta once, David Muñoz pasó de primero a decimoséptimo. Aún debía cumplir una segunda sanción, que esperó un par de vueltas para hacerlo y así intentar ceder el menor terreno posible y no perder contacto con el grupo de cabeza de carrera.
Al principio de la decimoquinta vuelta, Daniel Holgado recuperó la primera plaza, incluso llegándose a tocar con la moto de Collin Veijer, y siempre con David Alonso, expectante en tercera posición, que poco tiempo después perdió a manos e Iván Ortolá.
A cuatro vueltas del final, el grupo de cabeza había quedado reducido a diez pilotos, con un líder del mundial, Daniel Holgado, que no cejaba en su empeño de mantener el liderato de la carrera, y una David Alonso muy ‘relajado’ y expectante.
A menos de tres vueltas para el final la situación cambió, Alonso pasó al ataque y del tercer puesto pasó al primero de una sola ‘tacada’, pero Daniel Holgado lo tenía muy claro y reaccionó rápido para evitar que su rival más directo en el campeonato lograse una ventaja inalcanzable en estas últimas vueltas de carrera.
Habían comenzado las ‘hostilidades’ en la pelea por la victoria y el podio. Alonso le devolvió el adelantamiento a Holgado y Veijer se pegó a ellos para buscar su oportunidad en una última vuelta en la que el colombiano supo cerrar todas las puertas a sus rivales para lograr la tercera victoria de la temporada.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador