
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El golfista colombiano Nicolás Echavarría finalizó este domingo su primera participación en el prestigioso Masters de Augusta, uno de los cuatro majors del PGA Tour. No tuvo un buen rendimiento en la cuarta ronda y finalizó en el puesto 51 con ocho golpes sobre par.
El antioqueño, de 30 años, arrancó la cuarta y última ronda del Masters empatado en el décimo lugar de la tabla de posiciones con el coreano Im Sung-jae y los estadounidenses Xander Schauffele y Zach Johnson. Todos ellos tenían un registro de cuatro golpes bajo par.
Compartió grupo este domingo con Schauffele y en los primeros dos hoyos el colombiano se mantuvo bajo par. Ya en el tercero registró su primer bogey, resultado que repetiría en siete ocasiones durante la jornada dominical. Respecto a los demás días, el del cierre fue el más complicado para Echavarría en el green.
Para Echavarría, los hoyos que más pesaron en su puntaje final fueron el octavo y el decimoctavo. En ambos quedó atascado en los árboles y le costó acercarse al green. En esos casos puntuales se tuvo que conformar con un doble eagle y registró un +8 en la cuarta ronda.
“Un día difícil, pero agradecido de esta semana. Una semana divertida a pesar de esta jornada. Me llevo un aprendizaje del campo, que cambió bastante, a pesar de que no jugué bien, creo que se puso muy fino, así que había casi que jugar a la defensiva y pegar desde el punto correcto”, sentenció Nicolás, visiblemente afectado.
Echavarría completó su primera participación en el Masters de Augusta con 296 golpes en total. Su mejor ronda fue la tercera, en la que registró tres bajo par. Antes de la competencia participó en el tradicional concurso de par 3, del que se consagró campeón.
El antioqueño se convirtió en el cuarto golfista colombiano en competir en el evento más prestigioso de este deporte. El primero en hacerlo fue Miguel J. Sala, en 1961. El segundo en participar fue el antioqueño Camilo Villegas, aún vigente en el PGA Tour, y el tercero fue el bogotano Juan Sebastián Muñoz (2020).
De otro lado, vale la pena remarcar que solo dos latinoamericanos pasaron el corte del torneo, Joaquín Niemann y el colombiano Echavarría, quien hasta la ronda del sábado estuvo como el mejor de la región, algo que evidencia la gran semana que disfrutó y lo bien que viene jugando de cara a lo que resta de esta temporada 2025.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador