Publicidad

¿Opción de medalla para Colombia en Los Ángeles 2028? Este deporte será olímpico

En medio de una sesión ejecutiva, El Comité Olímpico confirmó la inclusión de una nueva disciplina para los próximos Juegos Olímpicos.

09 de abril de 2025 - 08:15 p. m.
En medio de una sesión ejecutiva, El Comité Olímpico confirmó la inclusión de una nueva disciplina para los próximos Juegos Olímpicos.
En medio de una sesión ejecutiva, El Comité Olímpico confirmó la inclusión de una nueva disciplina para los próximos Juegos Olímpicos.
Foto: Instagram @saralopez150 - Instagram @saralopez150
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En plena sesión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), celebrada este miércoles 9 de abril, se hizo oficial un anuncio que brinda nuevas esperanzas para el deporte colombiano: el tiro con arco compuesto debutará en los Juegos Olímpicos. La confirmación llegó de la mano del COI y de World Archery, el organismo rector de esta disciplina a nivel mundial.

La modalidad que se sumará al programa olímpico será el equipo mixto de arco compuesto. Esta prueba se incorporará a los cinco eventos de arco recurvo ya existentes —individual masculino y femenino, por equipos masculino y femenino, y equipo mixto— elevando a seis el total de pruebas en el calendario de tiro con arco.

Colombia es una potencia mundial en el arco compuesto, con una generación de atletas que ha logrado consolidarse en el circuito internacional. La figura más reconocida es Sara López, múltiple campeona del mundo. A su lado, nombres como Juan Pablo Gómez, Daniel Muñoz y Alejandra Usquiano completan una selección nacional con amplio recorrido y resultados consistentes en torneos internacionales de alto nivel.

“Este es un avance monumental para el deporte y para los millones de arqueros compuestos en todo el mundo que han buscado durante mucho tiempo el reconocimiento olímpico (...) Mi más sincero agradecimiento al Comité Olímpico Internacional, en particular a su presidente, Thomas Bach, por su gran interés en este importante proyecto, y al Comité Organizador de LA28 por su apoyo durante todo el proceso”, declaró Ugur Erdener, presidente mundial de World Archery.

Otra novedad favorable para Colombia es el aumento de plazas de equipos en el baloncesto 3x3. En los últimos juegos, fueron ocho equipos y Colombia quedó muy cerca de ingresar en el rama femenina. Ahora, serán 12 cupos, lo que aumenta la posibilidad a la generación actual del país, que logró plata en los Panamericanos 2023, de llegar a Los Ángeles.

Más novedades de Los Ángeles 2028

Los Juegos de Los Ángeles de 2028 tendrán por primera vez en la historia el mismo número de deportes de equipo en hombres y mujeres, con el fin de fortalecer la igualdad de género, con la particularidad de que en fútbol, habrá más combinados femeninos (16) que masculinos (12), algo inédito también.

El Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó esta medida en la reunión que su Ejecutiva mantuvo este miércoles en Lausana (Suiza), la primera después de la elección de la zimbabuense Kirsty Coventry como presidenta del organismo en sustitución del alemán Thomas Bach, relevo que se formalizará el próximo 23 de junio.

La sesión del Comité Ejecutivo se centró en la preparación de los próximos Juegos de verano y en la necesidad de seguir dando pasos en la igualdad entre hombres y mujeres.

En el caso del fútbol, por primera vez en las citas olímpicas competirán más equipos femeninos que masculinos.

Esta medida responde a una petición de la FIFA encaminada a igualar el número de participantes en ambas categorías.

Le recomendamos leer: Camila Osorio y Emiliana Arango no jugarán con Colombia la Copa Billie Jean King

El COI consideró que serán 16 selecciones femeninas y 12 masculinas, invirtiendo el número de equipos que hubo en los Juegos de París del pasado año en ambas categorías, según explicó en rueda de prensa el director de Deportes, Kit McConnell, al término de la reunión del Comité Ejecutivo.

En waterpolo, se incrementa a doce el número de equipos en mujeres, con lo que se equipara al de hombres, mientras en boxeo, se añade una categoría femenina, con lo que también habrá el mismo número en relación con la masculina.

Otra de las novedades aprobadas por el órgano directivo del COI es que en Los Ángeles 2028 habrá seis pruebas más de velocidad en natación, al incorporarse los 50 metros espalda, braza y mariposa tanto en hombres como en mujeres.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar