Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              31 de octubre de 2023 - 08:01 p. m.

                                                                                                                              Natalia Linares, la atleta vallenata que sueña consagrarse en los Olímpicos de París

                                                                                                                              En el comienzo del atletismo en los Juegos, la deportista de 22 años se llevó el título panamericano. Ya tiene su cupo asegurado para los próximos Olímpicos. Esta es su historia.

                                                                                                                              Fernando Camilo Garzón

                                                                                                                              Periodista de Deportes
                                                                                                                              Natalia Linares, medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2022.
                                                                                                                              Foto: EFE - Esteban Garay

                                                                                                                              Natalia Linares soltó la risa al imaginarse en París. En la cabeza tenía un sombrero vueltiao, el mismo que lleva y exhibe en todos los podios que pisa, y su cara estaba maquillada con escarcha, una purpurina amarilla, azul y roja bordeando el contorno de sus ojos en su rostro moreno. En el pecho, pendiendo del cuello, tenía la medalla de oro panamericana, la que la coronó como la campeona del salto largo en los Juegos de Santiago 2023.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Natalia Linares, medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2022.
                                                                                                                              Foto: EFE - Esteban Garay

                                                                                                                              Natalia Linares soltó la risa al imaginarse en París. En la cabeza tenía un sombrero vueltiao, el mismo que lleva y exhibe en todos los podios que pisa, y su cara estaba maquillada con escarcha, una purpurina amarilla, azul y roja bordeando el contorno de sus ojos en su rostro moreno. En el pecho, pendiendo del cuello, tenía la medalla de oro panamericana, la que la coronó como la campeona del salto largo en los Juegos de Santiago 2023.

                                                                                                                              Piensa en Francia, en la cita olímpica a la que asistirá en menos de un año. “En el colegio estudié francés. Más o menos, no soy muy buena. Pero sé decir un par de cosas: ‘Oui, monsieur, madame, mademoiselle’”. Lo dijo con una mano en la cintura y la otra imitando una leve venia, y ahí fue cuando soltó la carcajada. Todavía con la sonrisa embelleciéndole el rostro, se dispuso a responder “más seria”: “Voy a cumplir mi sueño, quiero competir y subirme a un podio olímpico. París 2024, allá estaré”.

                                                                                                                              Mire: ¡Arnovis Dalmero, oro panamericano! Quedó muy cerca de la marca para los Olímpicos

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Antes de los Juegos Panamericanos, Natalia ya había conseguido el cupo olímpico. Fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en San Salvador, cuando dio su mejor salto: 6,86 metros, la marca mínima que exigen los Olímpicos para participar en la fiesta de París.

                                                                                                                              Esa vez ni siquiera se había dado cuenta de que estaba en los Juegos. Lo logró en el primer intento de la competencia y seguía pensando en los saltos que venían. Pero cuando la hicieron caer en la cuenta de lo que había logrado, sintió el corrientazo en las entrañas. Solo con 20 años, en los arreboles de su carrera deportiva y en su primer ciclo olímpico, cumplió el sueño precoz que cultivó apenas iniciada en el atletismo.

                                                                                                                              “No llegué al atletismo, el atletismo llegó a mí”. Linares habla con una sonrisa que parece haber sido moldeada en su rostro a punta de cincel. Ríe todo el tiempo y nunca deja quietas las manos. Por su postura y gesticulación, a veces parece una actriz. Y cuando habla, le gusta retornar a sus recuerdos más trasnochados. Devuelve el tiempo, 10 años atrás. Todavía estudiaba en el Gimnasio del Norte, en Valledupar. En la clase de educación física al profesor se le ocurrió que un día iban a practicar salto largo. El problema era que no había foso. Era lo de menos. Cogió unos conos e hizo el carril, una pista de aterrizaje que iba a dar no a la arena, sino a un par de colchonetas que solían usar para practicar gimnasia.

                                                                                                                              Mire más: Oficial: Arabia Saudita, la sede del Mundial 2034

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Uno a uno los niños dieron el salto, pero cuando fue el turno de Natalia Linares el vuelo dejó a todos pálidos. Incrédulo, el profe la hizo saltar de nuevo para confirmar si era verdad lo que habían visto, y el segundo intento fue todavía mejor.

                                                                                                                              Con la impresión de que había encontrado una joya en bruto, la llevaron ese mismo fin de semana a una prueba departamental que había en Valledupar para que la viera el seleccionador de Cesar. Y la respuesta fue contundente: “Hay que empezar a entrenarla de una vez”. Sentenciada su causa, Natalia empezó su camino. 10 años después estará en sus primeros Olímpicos.

                                                                                                                              Natalia Linares, oro en el salto largo.
                                                                                                                              Foto: EFE - Esteban Garay

                                                                                                                              La felicidad, los sueños, la tristeza y el fracaso

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “No sabía nada de atletismo”, confesó Linares. No entendía qué era el deporte, a dónde podía llegar con él ni a qué podía aspirar. Le habían dicho que era muy buena, que la iban a seleccionar en el departamento y la iban a apoyar en sus entrenamientos. Ella quería entender en qué se había metido, y por ese camino descubrió a su referente: Caterine Ibargüen.

                                                                                                                              Ante sus ojos se veía espléndida. Y también imposible. No le pasaba por la cabeza que una colombiana podía ser una estrella mundial de ese nivel. Una reina que también volaba por los aires. Lo mismo que le decían que ella haría. Fue entonces cuando llegó su primera aspiración: ser como Ibargüen.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mire también: El noble gesto de judoca colombiana con rival lesionada en Santiago 2023: video

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Se le coló en los sueños, en la imaginación y en el día a día. La veía en la noche y en el día, en ella misma como una proyección de sus mayores pretensiones. Entrenaba siguiendo su ejemplo y empezó a prepararse para ser, por su propio brillo, una estrella. Así destacó pronto, pues en su primera prueba, sin haber competido antes contra nadie, ganó cuatro platas, saltando largo, corriendo 150 metros, 80 y 4x80. Y aunque se probó en varias distancias y disciplinas, forjó su especialidad, como primero su heroína, en el salto largo.

                                                                                                                              Ya entonces se ilusionaba con estar en unos Juegos Olímpicos, pero fueron los Bolivarianos que se hicieron en Valledupar el año pasado los que terminaron de revelarle que el presente había llegado. En casa, con su familia en la tribuna, Natalia Linares, momentos antes de su primer salto, vio en el camino al foso la visión clara de que había llegado su momento.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La pista del Centro de Alto Rendimiento de la Gota Fría ardió con el envión de la colombiana, que rompió su mejor barrera y marcó la arena en 6,68. Sin embargo, las gradas se quedarían incluso mudas cuando la atleta vallenata, en el último intento, aseguró el oro con 6,79 metros y casi se gana un lugar anticipado en los Olímpicos.

                                                                                                                              Valledupar 2022 fue una revelación porque al año siguiente en El Salvador haría la marca suficiente para asegurar su tiquete en París, donde anhela consagrarse.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En medio de su alegría permanente, de repente, la sonrisa se le borró de la cara. No quería llorar y se tapaba el rostro, intentando con sus manos contener las lágrimas. No debía explicaciones, pero las dio. Dijo que eso le pasa cuando piensa en su casa, su familia y su mamá, Yanelis González. Pero también cuando recuerda sus caídas. Ver la medalla de oro panamericana en sus manos la hizo pensar en sus derrotas. Las que hacían parecer todo un intento inútil, un fracaso. Como el Mundial de Hungría en agosto, en el que terminó 25, lejos del puesto 12 que la habría clasificado a la final. “La marca la mejoraré. Que se preparen en París”, advierte.

                                                                                                                              “Ganar me demuestra que sí estoy acá. El Mundial fue durísimo. Cuando llega la victoria recordamos todo lo que sufrimos. Nuestros sacrificios. Lloro por la victoria, porque me demuestra que a pesar de las cosas duras sigo acá. Hace unos meses creía que no era tan fuerte, pero acá estoy con mi medalla, mi sonrisa, mi sombrero vueltiao y mi vallenato, persiguiendo mis sueños y con la convicción de que, algún día, lograré ese podio olímpico que es mi sueño”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar