Publicidad

World Boxing se disculpó por citar a Imane Khelif en anuncio sobre test de género

La entidad responsable del torneo olímpico en Los Ángeles 2028 anunció que será obligatorio someterse a pruebas de género para poder competir en sus eventos.

04 de junio de 2025 - 02:45 p. m.
La argelina Imane Khelif, medallista de oro, posa en el podio durante la ceremonia de entrega de medallas de la final femenina de boxeo de 66 kg de los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrada en el Estadio Roland-Garros de París, el 9 de agosto de 2024.
La argelina Imane Khelif, medallista de oro, posa en el podio durante la ceremonia de entrega de medallas de la final femenina de boxeo de 66 kg de los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrada en el Estadio Roland-Garros de París, el 9 de agosto de 2024.
Foto: AFP - MOHD RASFAN
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La nueva federación internacional de boxeo (World Boxing) se disculpó ante la Federación Argelina por haber citado a la campeona olímpica Imane Khelif en su anuncio sobre la implantación de pruebas de género a las boxeadoras, informó este miércoles el organismo.

El presidente de World Boxing considera que “no fue correcto citar el nombre de una deportista en concreto en su comunicado publicado el pasado viernes”, precisó la organización a AFP, confirmando una información de BBC.

El patrón de la instancia, Boris Van der Vorst, “escribió personalmente al presidente de la federación argelina para presentarle formalmente sus sinceras disculpas, admitiendo que se deberían haber hecho más esfuerzos para evitar de relacionar su política con una persona en particular”, añadió.

El viernes, World Boxing (encargada de organizar el torneo olímpico en Los Angeles-2028) anunció la obligatoriedad de someterse a test de género para participar en sus competiciones.

La entidad señaló en un comunicado que tomó esta decisión ante “las preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de todos los boxeadores, incluida Imane Khelif”, campeona argelina en su categoría en los Juegos de París-2024 y envuelta en un mediático caso.

La instancia indicó además que informó de esta medida a la Federación Argelina de Boxeo y que Imane Khelif deberá someterse a un test de género si quiere participar en la Box Cup de Eindhoven (Países Bajos), prevista del 5 al 10 de junio.

En los Juegos Olímpicos del año pasado en París, la boxeadora argelina de 26 años se vio a su pesar bajo una tormenta mediática en relación con su género y fue víctima de una campaña de desinformación impulsada desde entornos conservadores.

La púgil fue acusada de ser “un hombre combatiendo contra mujeres”. Resistiendo la presión, Khelif no se desvió de su objetivo y se colgó la medalla de oro en la categoría femenina de -66 kg.

En el pasado, Khelif siempre participó en las competiciones femeninas de boxeo, incluido en los Juegos de Tokio, en 2021, sin levantar ninguna polémica, hasta su exclusión del Mundial de 2023 organizado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés), excluida a su ver por el COI por sus problemas financieros y de gobernanza.

En marzo, Khelif anunció que su deseo es colgarse una nueva medalla de oro en Los Angeles-2028.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar