Publicidad

¿Rumbo al repechaje? Colombia no gana y se complica en las Eliminatorias 2026

La selección de Néstor Lorenzo no logró conseguir una victoria en Barranquilla y comprometió su camino hacia el Mundial.

Kevin Stiven Ramírez Quintero
06 de junio de 2025 - 10:32 p. m.
James Rodríguez (c) de Colombia controla el balón este viernes, en un partido por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 entre las selecciones de Colombia y Perú en el estadio Metropolitano en Barranquilla (Colombia).
James Rodríguez (c) de Colombia controla el balón este viernes, en un partido por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 entre las selecciones de Colombia y Perú en el estadio Metropolitano en Barranquilla (Colombia).
Foto: EFE - Mauricio Dueñas Castañeda
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A falta de tres jornadas para el final, las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 está más ajustada que nunca. El nuevo tropiezo de Colombia, que ya empieza a sentir la amenaza del repechaje, volvió a encender las alarmas.

El equipo que fue subcampeón de la Copa América 2024 parece cada vez más lejano. Esta vez, los dirigidos por Néstor Lorenzo no pasaron del 0-0 frente a Perú, penúltimo con 11 puntos, en Barranquilla.

Sin ideas y con muy poco peso ofensivo, Colombia encadenó su quinto partido consecutivo sin ganar, una mala racha que dilapidó el colchón de puntos conseguido en el arranque de las clasificatorias hacia la cita norteamericana.

El empate no solo mantiene con vida a Perú —aunque sus opciones son escasas—, sino que aprieta aún más una tabla que entrega seis cupos directos al Mundial y uno adicional al repechaje.

Argentina, con 34 puntos, ya aseguró el primer lugar sin importar lo que ocurra en las últimas fechas. La campeona del mundo venció 1-0 a Chile en Santiago y podría complicar aún más el panorama colombiano el próximo martes en Buenos Aires.

Detrás, Ecuador y Paraguay (ambos con 24) están a un paso de sellar su clasificación. Brasil (22) les sigue desde la cuarta casilla, apenas un punto por encima de Uruguay y Colombia (21), dos selecciones que llegaron a la parte final en clara caída libre.

¿Cómo va el partido de Colombia contra Perú? Siga acá el minuto a minuto

Actualización clave

Final del partido

90′ +5 ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

En frustración

90′ +5 ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Colombia sigue buscando, pero cayó en frustración. El gol no llega.

A Colombia no le sale una

87′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Campaz robó, centró, pero Suárez se resbaló y un jugador peruano rechazó. Ni una.

Actualización clave

¿Llegará el gol?

85′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Partido detenido por un jugador peruano en el suelo. Se enfría el partido.

Últimos minutos

81′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Campaz le dio más dinámica al partido, pero Perú sostiene el marcador con línea de cinco en el fondo. Parqueó el bus.

Actualización clave

¡Palo!

77′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Suárez cabeceó y la pelota se estrelló contra el palo.

Distinto, pero igual

74′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Colombia, con el cambio de extremos, se pone picante. Sin embargo, el gol no llega. Ni los intentos de gol.

Colombia sigue igual

69′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Colombia sigue enredado. Mier se confundió y por poco llega el primero de Perú. Ahora es que empieza la verdadera preocupación.

Cambio en Colombia

61′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Entran Marino Hinestroza y Jáminton Campaz por Jhon Arias y el Cucho Hernández.

Perú quiere el gol

56′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Perú sigue aproximándose al arco de Mier. Complicado para la Tricolor.

Va Colombia

51′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Colombia salió con buena actitud. Corre cada pelota, la lucha más. Sin embargo, Perú todavía lo tiene encerrado. Hacen falta ideas en la mitad del campo.

Actualización clave

¡Arranca el segundo tiempo!

45′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Cambios para el segundo tiempo

45′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Sale Jhon Durán por Luis Javier Suárez, goleador de la segunda división de España con Almeria.

En Perú salieron Bryan Reina y Paolo Guerrero por César Inga y Luis Ramos.

Actualización clave

Final del primer tiempo

45′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Partido difícil y trabado desde el arranque. Colombia ha buscado el gol, pero se ha topado con una defensa peruana bien parada y atenta. En los últimos metros, los dirigidos por Néstor Lorenzo han carecido de precisión: las ideas no fluyen y las ejecuciones tampoco.

Jhon Durán, por ejemplo, ha estado más enfocado en reclamar que en aportar. Se le nota desconectado, fuera de sintonía. Por ahora, no pasa nada por ese sector.

La nota positiva ha sido Kevin Mier, quien respondió a la confianza de Lorenzo con una intervención clave: achicó en el momento justo y evitó el primer tanto de Perú.

Hay muchas cosas por corregir. El partido es parco, monótono, sin mayores emociones. Colombia necesita más: necesita ideas nuevas, y quizás, nombres nuevos.

Últimos minutos del primer tiempo

45′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Durán le recrimina a sus compañeros. Partido muy trabado, enredado. Este partido necesita más ritmo y cosas distintas, si es que Colombia quiere ganar.

Actualización clave

Se salvó Colombia

44′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Kevin Mier salvó a Colombia. Achicó en el momento perfecto e impidió el primero de Perú.

Partido enredado

41′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

A Colombia se le enredó el partido. Perú fue de menos a más y con organización no ha dejado hacer nada a la Tricolor. ¿Hay que buscar opciones en el banco?

Partido detenido

35′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Gallese, al piso. Tiene dolor de cabeza. Los equipos aprovechan para hidratarse.

Actualización clave

¡Durán!

30′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Durán tuvo la oportunidad perfecta, pero no atacó el balón. Se la dejó ganar del portero Gallese. El delantero de Al Nassr tiene que despertar.

Treinta minutos

30′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Partido muy trabado. Muy.

Colombia ha tenido buenas opciones de irse arriba en el marcador, pero la defensa peruana ha estado mejor. Además, la Tricolor sufre en el momento de la definición: los disparos se van fuera o sin poca agresividad. La Tricolor sigue insistiendo, empujando.

No le sale una a Colombia

27′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Arias tiró un gran centro, pero Durán y el Cucho cayeron dentro del área. La pelota siguió derecho.

Perú asusta

19′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Perú gana los rebotes y asusta a Colombia. Pero la Tricolor recupera la pelota y se aproxima, sin éxito.

Colombia busca el gol

16′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Colombia sigue intentándolo y mantiene a Perú en su campo. Sin embargo, le cuesta definir.

Siguen las llegadas

10′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

El ‘Cucho’ conectó de cabeza un buen centro desde el sector izquierdo. Sin embargo, el portero de Perú atajó. Hay buen movimiento de Colombia.

Partido cortado

5′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Muy intenso, pero cortado. Le pegaron a Durán, luego él la devolvió. Lástima por Colombia que venía con un buen arranque.

Primera de Colombia

2′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

Buena llegada de Colombia. Durán centró, James conectó. Sin embargo, el disparo no tuvo potencia.

Actualización clave

¡Arranca el partido!

0′ ⏱️ | COL 🟡 0 vs. PER ⚪ 0

¡Suenan los himnos!

Colombia y Perú ya están en la cancha del Metropolitano de Barranquilla. Suenan los himnos.

Actualización clave

En calentamiento

Los equipos ya están en el Metropolitano de Barranquilla realizando su calentamiento previo al duelo.

Actualización clave

Cuidado con las amarillas

Los siguientes jugadores, si reciben una tarjeta amarilla contra Perú, se perderán la siguiente fecha contra Argentina:

  • Camilo Vargas
  • Daniel Muñoz
  • Jhon Lucumí
  • Deiver Machado
  • Kevin Castaño
  • Jorge Carrascal
  • Richard Ríos
  • Jaminton Campaz
  • Jhon Arias
Actualización clave

La titular de Perú

Actualización clave

La titular de Colombia

Con varias novedades, llama la atención la inclusión de Kevin Mier por encima de Camilo Vargas. ¡Vamos Colombia!

Actualización clave

Los datos a tener en cuenta

Los dirigidos por Néstor Lorenzo llegan a esta fecha doble del Mundial de la FIFA 2026, sextos en la tabla de posiciones con 20 puntos a favor en 14 partidos jugados; cinco ganados, cinco empates y cuatro derrotas. Dieciocho goles a favor y catorce en contra.

En 2024, Colombia disputó 16 compromisos; diez victorias, cuatro derrotas y dos empates. 33 goles a favor y 13 en contra. Con una posesión global del 56% durante todos los encuentros disputados.

Este 2025, la Tricolor ha disputado dos partidos por las fechas 13 y 14 de las Clasificatorias al Mundial del 2026, con un saldo de un empate y una derrota.

Lorenzo asumió como DT de la selección de Colombia el 2 de junio de 2022. Tiene en su haber 36 partidos dirigidos con 23 victorias, ocho empates y cinco derrotas.

Actualización clave

¡La Tricolor ya está en el Metropolitano!

¡Todo listo en el camerino!

Así está el historial

El historial de partidos entre Colombia y Perú muestra un claro dominio colombiano. De los 61 encuentros disputados en total, Colombia ha ganado 21 veces, se han registrado 23 empates y Perú ha logrado 17 victorias. Sin embargo, la superioridad de Colombia se acentúa aún más en el contexto de las Eliminatorias a la Copa del Mundo, en el que, en 22 partidos, Colombia ha vencido en 12 ocasiones, empatado en siete y Perú solo ha ganado en tres.

A pesar de esta ventaja histórica, el recuerdo más reciente y doloroso para Colombia es la derrota 1-0 en Barranquilla ante Perú en las Eliminatorias para Catar 2022, un resultado que fue determinante en su eliminación y que añade una capa de presión y revancha al encuentro de hoy.

Actualización clave

¿A qué hora es el partido?

El partido entre Colombia y Perú comenzará a las 3:30 p.m. en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en una tarde decisiva para las aspiraciones de ambos equipos en las Eliminatorias. Los aficionados podrán seguir el encuentro en vivo a través de Gol Caracol en televisión abierta y por la plataforma de streaming ditu, que transmitirá todos los partidos de esta fecha eliminatoria.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?:Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Kevin Stiven Ramírez Quintero

Por Kevin Stiven Ramírez Quintero

Periodista y Podcaster. Adora la crónica, la cultura y hacer periodismo en la calle. Ganador del premio Simón Bolívar en 2021.@kevins_ramirezkramirez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Honesto(98692)07 de junio de 2025 - 04:00 a. m.
Como colombianos queremos que la selección clasifique al mundial, pero la verdad es que no tenemos equipo para realizar una buena actuación en el mundial y esto no es de ahora sino de hace muchos años lo de la Copa America fue una excepción y hasta sorpresa.
Marta Cecilia P(4853)07 de junio de 2025 - 12:24 a. m.
Que pasa con mis comentarios ?
Marta Cecilia P(4853)07 de junio de 2025 - 12:23 a. m.
Es mejor quedar eliminados que ir hacer el ridículo a un mundial !
Marta Cecilia P(4853)07 de junio de 2025 - 12:19 a. m.
Ni el Metropolitano ni Barranquilla son "la casa de la selección" . Los jugadores ya no se adaptan al calor de esa ciudad . Además el juego insulso de tener el balón más del 60% del tiempo en el primer tercio de la cancha , demuestra que no existe una estrategia técnica de avanzar y luchar por el balón en el campo contrario. Hay jugadores "aburguesados".
Danny(k65wp)06 de junio de 2025 - 10:48 p. m.
Parecen jugando un partido amistoso. Seguro no les importa ganar,, en sus equipos internacionales ganan mas dinero que en la selección. Que mal,, 😐😐
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar