Publicidad

¿Por qué fueron legales los siete cambios de Brasil?: Aquí le contamos

Hubo confusión al final de la victoria de Brasil sobre Colombia por siete cambios que hizo el cuadro local. ¿Qué pasó?

21 de marzo de 2025 - 03:26 a. m.
Johan Mojica de Colombia grita este jueves, en un partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 entre las selecciones de Brasil y Colombia, en el estadio Arena BRB Mané Garrincha, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges
Johan Mojica de Colombia grita este jueves, en un partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 entre las selecciones de Brasil y Colombia, en el estadio Arena BRB Mané Garrincha, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges
Foto: EFE - Andre Borges
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Luego de la dolorosa derrota de Colombia en los minutos finales contra Brasil, varios internautas se preguntaron por qué el cuadro local hizo siete cambios, pues en condiciones normales solo son cinco los permitidos.

Durante los casi 100 minutos de juego, los cambios de Brasil fueron los siguientes: Joelinton por Gerson (28′); Matheus Cunha por Joao Pedro (60′); Savio por Rodrigo, André por Bruno Guimaraes y Bento Krepski por Alisson (78′); Wesley por Vanderson (79′) y Leo Ortiz por Vinicius Junior (90+9′).

Puede leer: Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias tras el Brasil vs. Colombia

Los dos cambios más tienen que ver con el choque que sufrieron Alisson, guardameta de Brasil, y el de Dávinson Sánchez, defensa de Colombia, al minuto 77, en un cobro de pelota quieta del combinado nacional. Aunque ambos jugadores, afortunadamente, pudieron salir por su propia cuenta, ambos fueron sustituidos.

¿Por qué son válidos los cambios de Brasil?

Dice el protocolo de sustituciones adicionales de la FIFA, en el parágrafo 3.2, que: “Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución más”.

Le recomendamos: Así fue el golazo que Luis Díaz le marcó a Brasil: video

Además de los cinco cambios permitidos, la salida de Alisson por conmoción cerebral no contaba. Como Dávinson Sánchez salió por la misma razón, automáticamente Brasil también tenía un cambio por esa sustitución. Asimismo, si Néstor Lorenzo lo hubiese visto válido, habría podido hacer un cambio más por la salida del guardameta brasilero.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Johnnye Xavier Gómez Bautista(81403)21 de marzo de 2025 - 11:45 a. m.
Después de la Copa América, 7 de 21 puntos ganados. Grande Lorenzo.
EDUARDO BENAVIDES LEGARDA(72582)21 de marzo de 2025 - 11:18 a. m.
Jugamos como nunca y perdimos como siempre.
Óscar Ardila(22193)21 de marzo de 2025 - 10:09 a. m.
Se me olvidó sumar
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar