
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) desde hace casi 10 años, habló este miércoles sobre la continuidad del entrenador argentino Néstor Lorenzo al frente de la de la selección de Colombia.
En diálogo con EL Heraldo, Jesurún desmintió los rumores que apuntaban a una salida del actual seleccionador nacional. “Es totalmente falso”, respondió el directivo, dejando claro que Lorenzo no está pensando en desvincularse de la tricolor en la que ha estado en dos ciclos diferentes. Uno de 2012 a 2018, como asistente técnico de José Néstor Pekerman, y otro, el actual como entrenador principal
El rumor de que Lorenzo estaba pensando dejar la selección nació en redes sociales. Los murmullos alrededor del timonel de 58 años lo ponían como el remplazo perfecto para Lionel Scaloni, que desde que asumió la dirección técnica de Argentina lo único que hace es cosechar títulos, como la Copa América Brasil 2021, el Mundial de Catar 2022 y la Copa América 2024.
“Desde el principio se firmó hasta diciembre de 2026″, aseguró el presidente de la federación sobre el vínculo contractual entre el técnico argentino y Colombia. Cabe recordar que Néstor Lorenzo llegó al combinado patrio luego del mal desempeño de Carlos Queiroz —primero— y Reinaldo Rueda —después— durante las eliminatorias a la Copa del Mundo en Catar en 2022.
Desde su primer partido, sostuvo un invicto de 25 encuentros, racha que se cortó justo en la final de la Copa América Estados Unidos 2024 en la que Colombia cayó 1-0 frente a Argentina en el tiempo extra. Ahora el gran objetivo del conjunto nacional es clasificar al próximo Mundial y firmar la mejor participación en la historia del país en la cita orbital.
¡𝐒𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒! 💛💛💙❤️#TodosSomosColombia🇨🇴 pic.twitter.com/F92ze6JJxg
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) July 15, 2024
La Colombia de Lorenzo marcha tercera, con 12 unidades, en las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026. Volverá a ver acción en septiembre, cuando se enfrente a Perú y Argentina como parte del camino mundialista.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador