Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                02 de junio de 2008 - 03:43 p. m.

                                                                                                                                Alimentos siguen subiendo

                                                                                                                                La papa y las hortalizas han registrado los mayores aumentos de precios durante los primeros cinco meses del año. A finales de junio comenzarían a salir las grandes cosechas, como la de arroz, y los costos bajarían.

                                                                                                                                Redacción Negocios

                                                                                                                                Hacer mercado para los colombianos se hizo más costoso durante el pasado mes de mayo. Los alimentos volvieron a ser los que más pesaron en el índice de precios al consumidor. Registraron un incremento de 2,25%, siendo los tubérculos, las hortalizas, las legumbres y los cereales los que registraron los mayores aumentos.

                                                                                                                                De acuerdo con el ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, el alza en los precios tuvo relación con que durante el mes de mayo no salen cosechas, el invierno afectó la producción, en especial de papa y hortalizas, y que los valores internacionales de los alimentos siguen altos.

                                                                                                                                El Ministerio del ramo proyectaba que los precios de los alimentos a los mayoristas tuvieran el mes pasado aumentos entre el 1 y el 1,3%. Para Arias “hay que trabajar en el tema de la intermediación, porque un punto del aumento de precios se lo están llevando los intermediarios”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En el canasto del mercado la papa, uno de los alimentos infaltables en el día a día de los colombianos, fue la que mayores alzas registró. En mayo pasado el precio mostró un incremento del 25,89%.

                                                                                                                                Para Augusto del Valle, gerente de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa), los altos valores del tubérculo son el resultado de que en este momento la oferta es reducida.

                                                                                                                                Para el titular de la cartera de Agricultura, durante el segundo semestre del año la oferta de papa debe mejorar y los cultivadores proyectan que el costo del bulto podría bajar a $40 mil, cuando el mes pasado registró precios superiores a $60 mil.

                                                                                                                                En situaciones de precios altos de algunos productos, lo aconsejable es buscar alternativas. Entre los alimentos que mostraron menores incrementos de precios estuvieron la leche, las frutas, los huevos y algunas carnes, cuyo consumo se puede aumentar en la dieta diaria, sumando una dosis de creatividad en las recetes de las amas de casa.

                                                                                                                                Lo positivo es que este mes comenzarán a salir las grandes cosechas, como la de arroz, cultivo en el cual también se han registrado aumentos en el área sembrada, en zonas como Guaviare y Arauca. Incluso, el Gobierno tiene proyectado destinar $25 mil millones para aumentar los inventarios de arroz durante el segundo semestre, con el objetivo de que el primer semestre del año entrante no se especule con el producto, cuando tradicionalmente la oferta disminuye.

                                                                                                                                El tema de la reducción en los precios pasa también por el invierno, luego de que se revelara que las lluvias han afectado 47 mil hectáreas en todo el país. Como las grandes cosechas empiezan a salir a finales de junio, es posible que el dato de incrementos de precios de los alimentos de este mes sea alto y registre los estragos del invierno. Las de hortalizas en Cundinamarca se han visto seriamente afectadas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Pero la preocupación sobre los altos precios internacionales continuará. De acuerdo con el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2008 aumentará la producción de cereales y granos en Estados Unidos y Europa. Pero el bajo nivel de inventarios y el aumento en el consumo hacen poco probable que los precios bajen.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                Hacer mercado para los colombianos se hizo más costoso durante el pasado mes de mayo. Los alimentos volvieron a ser los que más pesaron en el índice de precios al consumidor. Registraron un incremento de 2,25%, siendo los tubérculos, las hortalizas, las legumbres y los cereales los que registraron los mayores aumentos.

                                                                                                                                De acuerdo con el ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, el alza en los precios tuvo relación con que durante el mes de mayo no salen cosechas, el invierno afectó la producción, en especial de papa y hortalizas, y que los valores internacionales de los alimentos siguen altos.

                                                                                                                                El Ministerio del ramo proyectaba que los precios de los alimentos a los mayoristas tuvieran el mes pasado aumentos entre el 1 y el 1,3%. Para Arias “hay que trabajar en el tema de la intermediación, porque un punto del aumento de precios se lo están llevando los intermediarios”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En el canasto del mercado la papa, uno de los alimentos infaltables en el día a día de los colombianos, fue la que mayores alzas registró. En mayo pasado el precio mostró un incremento del 25,89%.

                                                                                                                                Para Augusto del Valle, gerente de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa), los altos valores del tubérculo son el resultado de que en este momento la oferta es reducida.

                                                                                                                                Para el titular de la cartera de Agricultura, durante el segundo semestre del año la oferta de papa debe mejorar y los cultivadores proyectan que el costo del bulto podría bajar a $40 mil, cuando el mes pasado registró precios superiores a $60 mil.

                                                                                                                                En situaciones de precios altos de algunos productos, lo aconsejable es buscar alternativas. Entre los alimentos que mostraron menores incrementos de precios estuvieron la leche, las frutas, los huevos y algunas carnes, cuyo consumo se puede aumentar en la dieta diaria, sumando una dosis de creatividad en las recetes de las amas de casa.

                                                                                                                                Lo positivo es que este mes comenzarán a salir las grandes cosechas, como la de arroz, cultivo en el cual también se han registrado aumentos en el área sembrada, en zonas como Guaviare y Arauca. Incluso, el Gobierno tiene proyectado destinar $25 mil millones para aumentar los inventarios de arroz durante el segundo semestre, con el objetivo de que el primer semestre del año entrante no se especule con el producto, cuando tradicionalmente la oferta disminuye.

                                                                                                                                El tema de la reducción en los precios pasa también por el invierno, luego de que se revelara que las lluvias han afectado 47 mil hectáreas en todo el país. Como las grandes cosechas empiezan a salir a finales de junio, es posible que el dato de incrementos de precios de los alimentos de este mes sea alto y registre los estragos del invierno. Las de hortalizas en Cundinamarca se han visto seriamente afectadas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Pero la preocupación sobre los altos precios internacionales continuará. De acuerdo con el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2008 aumentará la producción de cereales y granos en Estados Unidos y Europa. Pero el bajo nivel de inventarios y el aumento en el consumo hacen poco probable que los precios bajen.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                Por Redacción Negocios

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar