Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de marzo de 2024 - 07:00 a. m.

                                                                                                                                Gremios del Caribe proponen acciones para bajar el precio de la electricidad

                                                                                                                                Proponen que la UPME amplíe el consumo de subsistencia a 252 kWh/mes en subsidios para territorios ubicados hasta 350 metros sobre el nivel del mar y temperaturas mayores a los 24 grados centígrados.

                                                                                                                                Gremios del Caribe proponen acciones concretas para bajar costo de energía.
                                                                                                                                Foto: Getty Images

                                                                                                                                Medidas como la firma de 58 contratos de compra y venta de energía que buscan proteger a los usuarios de las fluctuaciones de precios durante el fenómeno de El Niño, no han llevado alivio al bolsillo de los consumidores que han visto disparar el precio de la electricidad. Este hecho se ha registrado con mayor fuerza entre los habitantes de la región Caribe.

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                Gremios del Caribe proponen acciones concretas para bajar costo de energía.
                                                                                                                                Foto: Getty Images

                                                                                                                                Medidas como la firma de 58 contratos de compra y venta de energía que buscan proteger a los usuarios de las fluctuaciones de precios durante el fenómeno de El Niño, no han llevado alivio al bolsillo de los consumidores que han visto disparar el precio de la electricidad. Este hecho se ha registrado con mayor fuerza entre los habitantes de la región Caribe.

                                                                                                                                Muchos otros anuncios del gobierno nacional no han dado los resultados que esperan los consumidores. Ante esta situación las autoridades regionales y los gremios de la producción decidieron presentar un pliego de peticiones a la administración Petro para conseguir una efectiva rebaja en las tarifas eléctricas.

                                                                                                                                Los peticionarios incluyen ocho iniciativas que persiguen un alivio efectivo en el costo de la energía.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le puede interesar: Reserva Federal de EE. UU. no está lejos de reducir tasas de interés: Powell

                                                                                                                                Según una comunicación enviada al presidente nacional, los gobernadores y gremios de la región Caribe proponen ocho medidas para bajar tarifas y mejorar el servicio de energía en la región.

                                                                                                                                Lo que han llamado “Pacto de Equidad por un Nuevo Modelo Energético” resume las iniciativas con las cuales buscan una acción concreta que se sienta en el valor de las facturas eléctricas que ya se encuentran por la nubes.

                                                                                                                                Proponen que la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) amplíe el consumo de subsistencia a 252 kWh/mes en subsidios para territorios ubicados hasta 350 metros sobre el nivel del mar y temperaturas mayores a los 24 grados centígrados. Aplicaría de acuerdo con el nivel de ingresos de los usuarios y sus condiciones de vida, señala el documento.

                                                                                                                                Esta solicitud va a la par de que el ministerio de Minas y Energía establezca mecanismo eficaces para que los subsidios de las tarifas de energía que favorece los estratos 1, 2 y 3 llegue a quienes van dirigidos.

                                                                                                                                También piden al Gobierno Nacional crear un fondo que cubra hasta $120 por kWh el costo de las pérdidas de energía. La petición busca beneficio para los usuarios de menores ingresos en mercados con índices de pérdidas mayores al 19%. La medida sería de carácter temporal hasta que todas las empresas comercializadoras superen esa situación, y se financia con recursos de la Nación o con una sobretasa de $5 por kWh en la tarifa del servicio de energía que pagarían todos los usuarios del país.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Uno de los clamores de los gremios caribeños para abaratar la tarifa eléctrica consiste en que el gobierno propicie la entrada en operación de nuevos proyectos de generación y transmisión para tener una mayor oferta de energía, lo que deberá reflejarse en precios eficientes a los usuarios de la Región Caribe. Esto se logra a través de la convocatoria periódica de la Mesa de Alto Nivel del Ministerio de Minas y Energía.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                También piden los gremios que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), cuando se nombren todos los expertos, establezca un marco regulatorio que promueva mayor competencia en la generación para que los comercializadores aseguren

                                                                                                                                contratos bilaterales de compra de energía en mejores condiciones de precio y calidad y esos menores costos lleven a bajar las tarifas.

                                                                                                                                Asimismo, que a través del ministerio de Hacienda se otorguen garantías de la Nación para respaldar bonos de alivio tarifario a negociar en mercados de capital que permitan ampliar el plazo de pago de la opción tarifaria al usuario final y por ende el valor de la factura mensual del servicio de energía.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para leer: Alza del diésel: la “papa caliente” que se tiran gobierno y camioneros

                                                                                                                                Proponen que el Gobierno invierta en la modernización de redes de transmisión y distribución de energía eléctrica en la región Caribe, de manera que esos recursos no se incluyan en las tarifas.

                                                                                                                                Al tiempo exponen que el ministerio de Minas y Energía promueve las comunidades energéticas con generación remota de por lo menos 5 MW basada en fuentes solares especialmente para atender a usuarios en condiciones de pobreza.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Tras una reciente reunión del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, con parlamentarios de la costa Caribe, el titular de la cartera energética manifestó en la red social X que “Por ahora, el gran acuerdo en común es la generación de energías renovables en el Caribe colombiano, como respuesta ante la situación tarifaria y como una medida de transición energética que permita aprovechar al máximo los recursos con los que cuenta la región”.

                                                                                                                                Hasta ahora con la instalación de las Comunidades Energéticas en diferentes regiones del país no se ha visto una acción concreta para aliviar la tarifa eléctrica.

                                                                                                                                Sostiene el gobierno que, con estas Comunidades se busca que personas organizadas logren garantizar la cobertura del servicio de energía en sus comunidades, aumentar la eficiencia energética, descentralizar la generación y desarrollar la economía local y territorial.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Las propuestas reveladas están detalladas en el documento técnico del “Pacto de Equidad por un Nuevo Modelo Energético” planteado como la base del proceso que podría ponerse en marcha el próximo 9 de marzo en la Cumbre Energética del Caribe, de Sincelejo, para bajar las tarifas de energía, reducir el consumo que presiona la demanda, mejorar la calidad del servicio, y garantizar la normal operación de las empresas del sector.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar