Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              05 de febrero de 2024 - 06:59 a. m.

                                                                                                                              Incertidumbre en Ecopetrol: entre la transición energética y cambios gerenciales

                                                                                                                              El anuncio de sanciones para Venezuela por parte de EE.UU. podría cerrar esa oportunidad de negocio para la petrolera estatal, cuyo aporte a la economía colombiana sobrepasa los $50 billones. ¿Qué viene?

                                                                                                                              Jorge Sáenz

                                                                                                                              Periodista Economía
                                                                                                                              Ecopetrol pasó de tener resultados de $26,5 billones en los primeros nueve meses de 2022 a $14,8 billones el año pasado. Una caída de 44,1 %.
                                                                                                                              Foto: CRISTIAN GARAVITO

                                                                                                                              Ecopetrol atraviesa un momento enmarcado por la incertidumbre.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Ecopetrol pasó de tener resultados de $26,5 billones en los primeros nueve meses de 2022 a $14,8 billones el año pasado. Una caída de 44,1 %.
                                                                                                                              Foto: CRISTIAN GARAVITO

                                                                                                                              Ecopetrol atraviesa un momento enmarcado por la incertidumbre.

                                                                                                                              La reiteración del presidente Petro de no firmar nuevos contratos y el anuncio de transformar la empresa enfocada en fuentes no convencionales de energía renovable, aunada a los señalamientos sobre el presidente la compañía, Ricardo Roa, elevan el grado de preocupación sobre la sostenibilidad de la petrolera colombiana en el largo plazo.

                                                                                                                              Ecopetrol seguirá apostándole al negocio de los hidrocarburos, pero sin dejar de lado la transición energética del país, señaló el presidente de la compañía en un medio oficial del Gobierno. Un mensaje que daba cierta tranquilidad a los mercados (la estatal petrolera está listada en bolsa local e internacional). “Ecopetrol tiene que seguir siendo el principal productor de petróleo, gas y todos los combustibles que utiliza el país”, dijo Roa en el medio institucional.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: Dólar en Colombia: el comportamiento de la moneda en la semana y sus proyecciones.

                                                                                                                              Sin embargo, la perspectiva de la petrolera se antoja un poco más sombría. “En el horizonte de 2024, Ecopetrol enfrenta un panorama desafiante, en el que deberá gestionar hábilmente los cambios en su gobierno corporativo junto con la volatilidad de los precios del crudo a nivel internacional”, sostiene Jahnisi Cáceres, analista de Renta Variable de Acciones y Valores.

                                                                                                                              Cáceres añade: “La empresa tendrá que tomar decisiones cruciales respecto al Fondo de Estabilización de los Precios (FPEC) y cumplir con compromisos financieros importantes para este año. Ante esta situación, es probable que Ecopetrol experimente una considerable volatilidad en el mercado bursátil”.

                                                                                                                              Los nuevos enfoques y tareas de la compañía llegan, además, en un momento de movimientos internos en el liderazgo de varias áreas en la compañía, que han sido recibidos con cautela.

                                                                                                                              “Los cambios realizados en la alta gerencia de la compañía son neutrales, puesto que algunos cargos serán reemplazados por miembros actuales de Ecopetrol en áreas pertinentes”, revela un estudio de la firma Acciones y Valores. “Muchos de los reemplazos y de los encargados provisionales cuentan con una amplia experiencia en compañías del sector de energía a nivel local e internacional y con estudios que les permitan desempeñarse de forma oportuna en el cargo”, sostiene la firma.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Pero, a la par, también se han dado cambios estatutarios que afectan la composición de la junta directiva (decisiones que se dieron en el marco de una asamblea extraordinaria).

                                                                                                                              Al abreviar la experiencia requerida para ser miembro de la junta de 12 a 15 años se abre la puerta para la llegada de un exsindicalista a esa instancia. También se busca mayor participación femenina; que de los nueve miembros, por lo menos tres sean mujeres.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “La empresa (Ecopetrol) debe contar con el mejor gobierno corporativo y acciones que permitan su sostenibilidad a largo plazo. Los cambios que se han dado deben apuntar a este objetivo”, señaló María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lo que suceda en Ecopetrol tiene el potencial de generar amplias repercusiones para la economía colombiana en general. Un estudio de Corficolombiana destaca que el aporte de la petrolera a las finanzas públicas puede fácilmente ascender a $52,5 billones, cerca de 3,4 % del PIB nominal de 2023. Esta suma incluye impuestos de renta, dividendos y regalías. “Es clave mantener las acciones de exploración que permitan el flujo, en el tiempo, de esos recursos necesarios para el desarrollo social”, asegura Lacouture.

                                                                                                                              Lea: El legado y el futuro de Facebook, a 20 años de su creación.

                                                                                                                              Con el pie izquierdo

                                                                                                                              Ecopetrol no comenzó bien con la llegada de la nueva administración. El primer presidente de la junta directiva de la petrolera, Carlos Gustavo Cano Sanz, fue “destituido”, 24 horas después de haber sido elegido por unanimidad por los nuevos miembros del órgano colegiado.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Esto fue visto como un golpe directo al gobierno corporativo de la compañía, que venía consolidándose desde el ingreso de Colombia a la OCDE. Con este episodio, la independencia de la empresa, fortalecida en gobiernos anteriores, se percibió como debilitada.

                                                                                                                              Tras este episodio, que resintió la acción de la compañía, se presentó el inusual relevo en la presidencia de Ecopetrol sin un empalme: Felipe Bayón salió en marzo de 2023 y lo reemplazó Ricardo Roa desde abril del mismo año. Los señalamientos sobre el actual presidente de la empresa, que podrían tener implicaciones penales, siembran dudas sobre la estabilidad futura en la dirección de la empresa más importante del país, dice un analista quien prefirió el anonimato.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En este espinoso camino sobresalen los cortos resultados de la petrolera en los primeros nueve meses del año pasado: $26,5 billones en este periodo de 2022 a $14,8 billones el año pasado, una caída de 44,1 %.”El futuro de Ecopetrol está marcado por una notable incertidumbre, influenciada por varios factores significativos. Entre ellos se encuentran los precios del crudo a nivel internacional, que han mostrado una tendencia a la baja desde 2022, así como los esfuerzos de transformación de la compañía para convertirse en un actor relevante en el sector energético. Además, se suma la incertidumbre en torno a los nuevos contratos de exploración”, sostiene Jahnisi Cáceres.

                                                                                                                              En cuanto a la firma de nuevos contratos petroleros, la presidenta de la Cámara Colombo Americana sostiene que “es necesario mantener las acciones de exploración que permitan el flujo, en el tiempo, de esos recursos necesarios para el desarrollo social”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Puede leer: Lo que podría traer una nueva reforma tributaria para las personas naturales.

                                                                                                                              La piedra angular

                                                                                                                              Los inversionistas y representantes de los fondos de inversión se han mostrado extrañados con el anuncio errático sobre la negativa a firmar nuevos contratos petroleros, señala el exmiembro de la junta de Ecopetrol, Carlos Gustavo Cano. “Desde el punto de vista fiscal es imposible. La quinta parte de los ingresos del Estado dependen de la industria petrolera”, sostiene.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cano argumenta que “lo que uno debería esperar es que el plan estratégico 2040, que es la piedra angular, la hoja de ruta de Ecopetrol, y que está signada por la transición energética, se cumpla”. Pero el anuncio de los contratos petroleros “echa por la borda ese esfuerzo que fue colectivo, mancomunado entre el equipo técnico, la junta directiva y asesores internacionales”.

                                                                                                                              Ese plan contempla alcanzar una producción petrolera de 750.000 barriles diarios para 2040, con meta de incorporación de 900 MW de energía renovable a 2025 y de 1.000 MW a 2030.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              También proyecta alcanzar un EBITDA de US$14.000 millones en 2040, mitad hidrocarburos y mitad diversificación, y mantener unas transferencias a la Nación de entre $13 y $20 billones para 2040. “El líder de la transición energética es el mismo Ecopetrol”, anotó Cano. Así mismo, se tiene que cuidar la soberanía energética del país, pues perderla genera mucho ruido e incertidumbre, señaló.

                                                                                                                              Otro punto que enrarece el ambiente de la petrolera colombiana es el anuncio de nuevas sanciones de Estados Unidos a Venezuela lo que le impediría a Ecopetrol hacer negocios con PDVSA, la petrolera venezolana.

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar