Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                04 de mayo de 2024 - 04:15 p. m.

                                                                                                                                Pequeños productores de arroz tendrán una planta procesadora en Huila

                                                                                                                                Esto le permitirá a los pequeños arroceros dejar de depender de los precios de las grandes procesadoras. También podrán crear sus propias marcas y competir, con precios justos, en el mercado.

                                                                                                                                En total se invertirán 20.865 metros cuadrados para la construcción, la cual incluye un molino, equipos de secado, almacenamiento, trilla y empaque de producto terminado.
                                                                                                                                Foto: SALVACION

                                                                                                                                Mediante una inversión cercana a los $13.000 millones, el Gobierno de Gustavo Petro anunció la construcción de una planta procesadora de arroz en el departamento del Huila, con la cual se buscará beneficiar 899 familias productoras.

                                                                                                                                En total se invertirán 20.865 metros cuadrados para la construcción, la cual incluye un molino, equipos de secado, almacenamiento, trilla y empaque de producto terminado.

                                                                                                                                Con esta planta, según lo explicado por el Gobierno, se busca que los pequeños productores de la región dejen de depender de los costos de las grandes procesadoras. Con esto tendrán la oportunidad de manejar su propia marca y competir en el mercado con precios justos y calidad en el producto.

                                                                                                                                Lea también: Miniagricultura anuncia la primera feria de agricultura campesina en Corferias

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Luis Higuera, la implementación de este proyecto tiene un gran potencial de generación de riqueza para este sector del campesinado colombiano. La primera piedra de esta planta fue puesta recientemente por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en el municipio de Palermo, Huila.

                                                                                                                                “Es una promesa cumplida que había concertado la ministra Mojica con Asojuncal desde noviembre del año pasado, que hoy se vuelve realidad gracias a la voluntad política y a un gobierno que le apunta a la asociatividad y capitalización de los pequeños productores agropecuarios para que desarrollen el campo, provean alimento para los colombianos y generen riqueza y empleo”, informó el Ministerio de Agricultura.

                                                                                                                                Para el presidente Petro, actos como estos es la materialización del modelo que tiene el Gobierno para el campo, el cual no solamente consiste en repartir tierras para que se les dé un uso productivo, sino que la gente pueda asociarse e iniciar procesos de industrialización en sus propiedades.

                                                                                                                                Le puede interesar: Así les ha ido al agro y a la producción de alimentos durante El Niño

                                                                                                                                “Lo que está pasando aquí en Asojuncal queremos que pase en un millón y medio de hectáreas que queremos dejar entregadas en este cuatrenio, a cientos de miles de personas y asociaciones”, manifestó la ministra Mojica, tras invitar a los productores de todo el país a asociarse y presentar proyectos productivos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “La tarea más difícil de la agroindustrialización, más allá de estructurar los proyectos, es encontrar el capital humano organizado y con la capacidad administrativa de poder animarse a ir más allá, a ser ambicioso, a asumir más retos y tareas. Pero no es imposible, lo que pasa es que requiere socios como Asojuncal, con mucha capacidad y fuerza organizativa”, concluyó.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                En total se invertirán 20.865 metros cuadrados para la construcción, la cual incluye un molino, equipos de secado, almacenamiento, trilla y empaque de producto terminado.
                                                                                                                                Foto: SALVACION

                                                                                                                                Mediante una inversión cercana a los $13.000 millones, el Gobierno de Gustavo Petro anunció la construcción de una planta procesadora de arroz en el departamento del Huila, con la cual se buscará beneficiar 899 familias productoras.

                                                                                                                                En total se invertirán 20.865 metros cuadrados para la construcción, la cual incluye un molino, equipos de secado, almacenamiento, trilla y empaque de producto terminado.

                                                                                                                                Con esta planta, según lo explicado por el Gobierno, se busca que los pequeños productores de la región dejen de depender de los costos de las grandes procesadoras. Con esto tendrán la oportunidad de manejar su propia marca y competir en el mercado con precios justos y calidad en el producto.

                                                                                                                                Lea también: Miniagricultura anuncia la primera feria de agricultura campesina en Corferias

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Luis Higuera, la implementación de este proyecto tiene un gran potencial de generación de riqueza para este sector del campesinado colombiano. La primera piedra de esta planta fue puesta recientemente por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en el municipio de Palermo, Huila.

                                                                                                                                “Es una promesa cumplida que había concertado la ministra Mojica con Asojuncal desde noviembre del año pasado, que hoy se vuelve realidad gracias a la voluntad política y a un gobierno que le apunta a la asociatividad y capitalización de los pequeños productores agropecuarios para que desarrollen el campo, provean alimento para los colombianos y generen riqueza y empleo”, informó el Ministerio de Agricultura.

                                                                                                                                Para el presidente Petro, actos como estos es la materialización del modelo que tiene el Gobierno para el campo, el cual no solamente consiste en repartir tierras para que se les dé un uso productivo, sino que la gente pueda asociarse e iniciar procesos de industrialización en sus propiedades.

                                                                                                                                Le puede interesar: Así les ha ido al agro y a la producción de alimentos durante El Niño

                                                                                                                                “Lo que está pasando aquí en Asojuncal queremos que pase en un millón y medio de hectáreas que queremos dejar entregadas en este cuatrenio, a cientos de miles de personas y asociaciones”, manifestó la ministra Mojica, tras invitar a los productores de todo el país a asociarse y presentar proyectos productivos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “La tarea más difícil de la agroindustrialización, más allá de estructurar los proyectos, es encontrar el capital humano organizado y con la capacidad administrativa de poder animarse a ir más allá, a ser ambicioso, a asumir más retos y tareas. Pero no es imposible, lo que pasa es que requiere socios como Asojuncal, con mucha capacidad y fuerza organizativa”, concluyó.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar