Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              07 de noviembre de 2023 - 01:50 p. m.

                                                                                                                              ¿Por qué Apple pausará el desarrollo de actualizaciones en sistemas operativos?

                                                                                                                              El retraso en el inicio de la construcción de mejoras en los sistemas operativos de Apple fue anunciado internamente a los empleados la semana pasada.

                                                                                                                              Apple prefiere apostar en resolver los problemas que tienen sus actuales versiones de sistemas operativos.
                                                                                                                              Foto: Bloomberg

                                                                                                                              En una medida inusual, Apple Inc. puso en pausa el desarrollo de las actualizaciones de software del próximo año para el iPhone, iPad, Mac y otros dispositivos para poder solucionar fallos en el código.

                                                                                                                              El retraso, anunciado internamente a los empleados la semana pasada, tenía como objetivo ayudar a mantener el control de calidad después de una proliferación de errores en las primeras versiones, según personas con conocimiento de la decisión. En lugar de agregar nuevas funciones, a los ingenieros de la compañía se les encomendó la tarea de corregir las fallas y mejorar el rendimiento del software, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es privado.

                                                                                                                              Una portavoz de la empresa con sede en Cupertino, California, declinó hacer comentarios.

                                                                                                                              El software de Apple, famoso por sus interfaces limpias, controles fáciles de usar y enfoque en la privacidad, es uno de sus mayores puntos de venta. Eso hace que el control de calidad sea imperativo. Pero la empresa tiene que equilibrar el deseo de agregar nuevas funciones con asegurarse de que sus sistemas operativos funcionen lo mejor posible.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea también: Apple equipa sus nuevos MacBook Pro: ¿cuáles son las novedades que trae?

                                                                                                                              En los últimos años, Apple ha puesto más énfasis en la calidad, incluso cuando eso significa retrasar nuevas capacidades. En 2018, el jefe de ingeniería de software, Craig Federighi, retrasó varias funciones inéditas del iPhone hasta el año siguiente, en medio de preocupaciones de que el software tuviera demasiados errores.

                                                                                                                              En 2019, revisó la forma en que Apple desarrolla software en un nuevo intento de evitar problemas. Según este enfoque, cada característica debe habilitarse manualmente, a través de un proceso denominado “indicadores de características”, lo que permite a los evaluadores de los empleados aislar el impacto en el sistema general antes de agregarlo.

                                                                                                                              Ese año, también adoptó lo que dentro de Apple se conoce como “El Pacto”. El acuerdo exige que los empleados nunca permitan deliberadamente “regresiones” (cuando el software que alguna vez funcionó dejó de funcionar correctamente) y corrijan rápidamente los errores. Las políticas de Federighi han ayudado: los lanzamientos de software de Apple han tenido menos errores en los últimos años y menos funciones tuvieron que retrasarse.

                                                                                                                              Pero la última ronda de desarrollo no ha transcurrido tan bien. Al analizar los nuevos sistemas operativos que se lanzarán el próximo año, el equipo de gestión de ingeniería de software encontró demasiados “escapes”, un término de la industria para los errores que se pasan por alto durante las pruebas internas. Entonces, la división tomó la medida inusual de detener todo el desarrollo de nuevas funciones durante una semana para trabajar en la corrección de los errores.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: Las señales de que Apple pierde consumidores frente a Huawei

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Con miles de empleados diferentes de Apple trabajando en una variedad de sistemas operativos y dispositivos, que deben funcionar juntos sin problemas, es fácil que surjan fallas. “Es un problema de 10.000 personas escribiendo código y rompiendo completamente el sistema operativo”, dijo una persona familiarizada con la situación.

                                                                                                                              El mes pasado, la compañía completó la primera versión de sus próximos sistemas operativos iPhone, iPad y Mac. Esa iteración se conoce como M1 ya que es el primer hito importante. El software para iPhone y iPad, que se convertirá en iOS 18 y iPadOS 18, se denomina internamente “Crystal”. El software de Mac, macOS 15, se llama “Glow”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Apple retrasó el inicio del trabajo en el segundo lanzamiento importante, conocido como M2. La suspensión también se aplicó al próximo sistema operativo Apple Watch, watchOS 11, denominado “Moonstone”, así como a una actualización del actual iOS 17 llamada iOS 17.4. Se espera que ese software, utilizado por el iPhone y el iPad, se lance alrededor del próximo mes de marzo.

                                                                                                                              La medida también afectó a futuras versiones de visionOS, el software para los auriculares Vision Pro de Apple, que saldrá a principios del próximo año. En este punto, sin embargo, es poco probable que los retrasos en el desarrollo pospongan los lanzamientos reales para el consumidor. Apple levanta la pausa esta semana.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Apple normalmente lanza sus principales revisiones de software cada septiembre, después de presentarlas previamente a desarrolladores y consumidores en su conferencia de junio. Para el próximo año, la empresa planea centrarse en integrar la IA generativa en sus productos.

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Apple prefiere apostar en resolver los problemas que tienen sus actuales versiones de sistemas operativos.
                                                                                                                              Foto: Bloomberg

                                                                                                                              En una medida inusual, Apple Inc. puso en pausa el desarrollo de las actualizaciones de software del próximo año para el iPhone, iPad, Mac y otros dispositivos para poder solucionar fallos en el código.

                                                                                                                              El retraso, anunciado internamente a los empleados la semana pasada, tenía como objetivo ayudar a mantener el control de calidad después de una proliferación de errores en las primeras versiones, según personas con conocimiento de la decisión. En lugar de agregar nuevas funciones, a los ingenieros de la compañía se les encomendó la tarea de corregir las fallas y mejorar el rendimiento del software, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es privado.

                                                                                                                              Una portavoz de la empresa con sede en Cupertino, California, declinó hacer comentarios.

                                                                                                                              El software de Apple, famoso por sus interfaces limpias, controles fáciles de usar y enfoque en la privacidad, es uno de sus mayores puntos de venta. Eso hace que el control de calidad sea imperativo. Pero la empresa tiene que equilibrar el deseo de agregar nuevas funciones con asegurarse de que sus sistemas operativos funcionen lo mejor posible.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea también: Apple equipa sus nuevos MacBook Pro: ¿cuáles son las novedades que trae?

                                                                                                                              En los últimos años, Apple ha puesto más énfasis en la calidad, incluso cuando eso significa retrasar nuevas capacidades. En 2018, el jefe de ingeniería de software, Craig Federighi, retrasó varias funciones inéditas del iPhone hasta el año siguiente, en medio de preocupaciones de que el software tuviera demasiados errores.

                                                                                                                              En 2019, revisó la forma en que Apple desarrolla software en un nuevo intento de evitar problemas. Según este enfoque, cada característica debe habilitarse manualmente, a través de un proceso denominado “indicadores de características”, lo que permite a los evaluadores de los empleados aislar el impacto en el sistema general antes de agregarlo.

                                                                                                                              Ese año, también adoptó lo que dentro de Apple se conoce como “El Pacto”. El acuerdo exige que los empleados nunca permitan deliberadamente “regresiones” (cuando el software que alguna vez funcionó dejó de funcionar correctamente) y corrijan rápidamente los errores. Las políticas de Federighi han ayudado: los lanzamientos de software de Apple han tenido menos errores en los últimos años y menos funciones tuvieron que retrasarse.

                                                                                                                              Pero la última ronda de desarrollo no ha transcurrido tan bien. Al analizar los nuevos sistemas operativos que se lanzarán el próximo año, el equipo de gestión de ingeniería de software encontró demasiados “escapes”, un término de la industria para los errores que se pasan por alto durante las pruebas internas. Entonces, la división tomó la medida inusual de detener todo el desarrollo de nuevas funciones durante una semana para trabajar en la corrección de los errores.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: Las señales de que Apple pierde consumidores frente a Huawei

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Con miles de empleados diferentes de Apple trabajando en una variedad de sistemas operativos y dispositivos, que deben funcionar juntos sin problemas, es fácil que surjan fallas. “Es un problema de 10.000 personas escribiendo código y rompiendo completamente el sistema operativo”, dijo una persona familiarizada con la situación.

                                                                                                                              El mes pasado, la compañía completó la primera versión de sus próximos sistemas operativos iPhone, iPad y Mac. Esa iteración se conoce como M1 ya que es el primer hito importante. El software para iPhone y iPad, que se convertirá en iOS 18 y iPadOS 18, se denomina internamente “Crystal”. El software de Mac, macOS 15, se llama “Glow”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Apple retrasó el inicio del trabajo en el segundo lanzamiento importante, conocido como M2. La suspensión también se aplicó al próximo sistema operativo Apple Watch, watchOS 11, denominado “Moonstone”, así como a una actualización del actual iOS 17 llamada iOS 17.4. Se espera que ese software, utilizado por el iPhone y el iPad, se lance alrededor del próximo mes de marzo.

                                                                                                                              La medida también afectó a futuras versiones de visionOS, el software para los auriculares Vision Pro de Apple, que saldrá a principios del próximo año. En este punto, sin embargo, es poco probable que los retrasos en el desarrollo pospongan los lanzamientos reales para el consumidor. Apple levanta la pausa esta semana.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Apple normalmente lanza sus principales revisiones de software cada septiembre, después de presentarlas previamente a desarrolladores y consumidores en su conferencia de junio. Para el próximo año, la empresa planea centrarse en integrar la IA generativa en sus productos.

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar