Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              28 de febrero de 2024 - 04:55 p. m.

                                                                                                                              Ventas récord de biodiésel de 700 mil toneladas se presentaron en 2023

                                                                                                                              Las negociaciones nacionales de bioetanol alcanzaron 81 millones de galones, representando el 56% del mercado.

                                                                                                                              El biodiésel, que proviene del aceite de palma, contribuye a la descarbonización de la economía. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
                                                                                                                              Foto: EFE - Ricardo Maldonado Rozo

                                                                                                                              El sector de los biocombustibles anunció que logró una reducción récord de dióxido de carbono (CO2), de 3,2 millones de toneladas, con un aumento del 7% con respecto a 2022.

                                                                                                                              Igualmente, este sector registró ventas récord de biodiésel, de 700 mil toneladas, un aumento del 2% con respecto al año 2022; y la demanda nacional de diésel mezclado experimentó un incremento del 1,4%, superando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

                                                                                                                              Para leer: Seguridad alimentaria, reforma rural y asuntos agrarios: ejes de la FAO en Colombia

                                                                                                                              Las ventas nacionales de bioetanol alcanzaron 81 millones de galones, representando el 56% del mercado. El consumo de gasolina corriente se contrajo en 2,6% llegando a los 154 mil barriles diarios, atribuida a la comprobada elasticidad de la demanda frente a los precios, dice un comunicado de prensa.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Estas cifras, ratifican el aporte de los colombianos por un futuro más sostenible gracias al uso de los biocombustibles como energía líquida para transportarse, una herramienta clave que puede ayudar a Colombia a enfrentar el desafío de descarbonizar su economía, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 51%, para 2030″, señala Carolina Rojas, presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles (Fedebiocombustibles).

                                                                                                                              El biodiésel, que proviene del aceite de palma, y el bioetanol, de la caña de azúcar, genera 90.000 empleos apalancando, además, 470 mil puestos de trabajo. Solo en 2023, los biocombustibles aportaron 2,8% del PIB de manufactura del país. Además, gracias a su composición química, al ser combustibles limpios, también han reducido cerca de 800 toneladas de material particulado en el último año, precisa el informe.

                                                                                                                              De interés: Grupo EPM empieza a producir hidrógeno verde y lanza su plan piloto

                                                                                                                              El gremio señala que volquetas, camiones y transporte de paqueteo en Colombia contribuyen a la reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero).

                                                                                                                              Diferentes marcas de automotores han anunciado la disponibilidad de traer vehículos flex fuel a Colombia, de hecho ya están llegando, con una capacidad de usar mezclas del 85% de bioetanol en gasolina y con ello contribuir de manera inmediata, aprovechando la infraestructura actual, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sostiene el gremio de los biocombustibles.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Este año va a ser el punto de partida para la construcción de las hojas de ruta de descarbonización del transporte aéreo y marítimo y ahí los combustibles sostenibles de aviación   y los combustibles sostenibles marítimos adquieren rol fundamental, pues son las principales estrategias para reducir las emisiones en estos sectores.

                                                                                                                              El biodiésel, que proviene del aceite de palma, contribuye a la descarbonización de la economía. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
                                                                                                                              Foto: EFE - Ricardo Maldonado Rozo

                                                                                                                              El sector de los biocombustibles anunció que logró una reducción récord de dióxido de carbono (CO2), de 3,2 millones de toneladas, con un aumento del 7% con respecto a 2022.

                                                                                                                              Igualmente, este sector registró ventas récord de biodiésel, de 700 mil toneladas, un aumento del 2% con respecto al año 2022; y la demanda nacional de diésel mezclado experimentó un incremento del 1,4%, superando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

                                                                                                                              Para leer: Seguridad alimentaria, reforma rural y asuntos agrarios: ejes de la FAO en Colombia

                                                                                                                              Las ventas nacionales de bioetanol alcanzaron 81 millones de galones, representando el 56% del mercado. El consumo de gasolina corriente se contrajo en 2,6% llegando a los 154 mil barriles diarios, atribuida a la comprobada elasticidad de la demanda frente a los precios, dice un comunicado de prensa.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Estas cifras, ratifican el aporte de los colombianos por un futuro más sostenible gracias al uso de los biocombustibles como energía líquida para transportarse, una herramienta clave que puede ayudar a Colombia a enfrentar el desafío de descarbonizar su economía, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 51%, para 2030″, señala Carolina Rojas, presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles (Fedebiocombustibles).

                                                                                                                              El biodiésel, que proviene del aceite de palma, y el bioetanol, de la caña de azúcar, genera 90.000 empleos apalancando, además, 470 mil puestos de trabajo. Solo en 2023, los biocombustibles aportaron 2,8% del PIB de manufactura del país. Además, gracias a su composición química, al ser combustibles limpios, también han reducido cerca de 800 toneladas de material particulado en el último año, precisa el informe.

                                                                                                                              De interés: Grupo EPM empieza a producir hidrógeno verde y lanza su plan piloto

                                                                                                                              El gremio señala que volquetas, camiones y transporte de paqueteo en Colombia contribuyen a la reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero).

                                                                                                                              Diferentes marcas de automotores han anunciado la disponibilidad de traer vehículos flex fuel a Colombia, de hecho ya están llegando, con una capacidad de usar mezclas del 85% de bioetanol en gasolina y con ello contribuir de manera inmediata, aprovechando la infraestructura actual, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sostiene el gremio de los biocombustibles.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Este año va a ser el punto de partida para la construcción de las hojas de ruta de descarbonización del transporte aéreo y marítimo y ahí los combustibles sostenibles de aviación   y los combustibles sostenibles marítimos adquieren rol fundamental, pues son las principales estrategias para reducir las emisiones en estos sectores.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar