Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que el 1 de marzo dará inicio a las inscripciones para el Concurso Abierto de Méritos 2025, con el objetivo de proveer 899 vacantes para el cargo de auxiliar administrativo en diferentes departamentos de Colombia. A continuación, le contamos cuáles son las vacantes disponibles por departamento, los requisitos para aplicar y la información sobre la escala salarial correspondiente.
¿Cuántas vacantes hay por departamento?
Las 899 vacantes para el cargo de auxiliar administrativo están distribuidas en diversos departamentos del país. A continuación, le presentamos la lista con el número de las principales vacantes por departamento:
- Bogotá: 117 vacantes
- Antioquia: 102 vacantes
- Atlántico: 39 vacantes
- Bolívar: 45 vacantes
- Boyacá: 21 vacantes
- Caldas: 25 vacantes
- Cauca: 26 vacantes
- Cesar: 27 vacantes
- Valle del Cauca: 71 vacantes
- Cundinamarca: 53 vacantes
- Santander: 34 vacantes
- Norte de Santander: 26 vacantes
- Nariño: 18 vacantes
- Magdalena: 31 vacantes
- Córdoba: 36 vacantes
- Guajira: 32 vacantes
- Huila: 19 vacantes
- Magdalena: 31 vacantes
Si desea conocer todos los demás departamentos no mencionados, puede acceder a la página web de la Registraduría y en la página 3 y 4 revisar si su departamento está dentro de la convocatoria.
Requisitos para aplicar al concurso de la Registraduría 2025
Para participar en el Concurso de Méritos 2025, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser ciudadano colombiano.
- Edad: Ser mayor de edad.
- Educación: Poseer título de bachiller.
- Inhabilidades: No estar inhabilitado constitucional o legalmente para ejercer cargos públicos.
- Conocimientos específicos: Se valorará el manejo básico de herramientas ofimáticas, conocimientos en estructura del Estado, derechos fundamentales y gestión documental.
¿De Cuánto es el salario en las vacantes de a Registraduría?
La asignación Básica Mensual según la Registraduría, donde establece que el cargo es de grado 4 es aproximadamente $2.953.056 en 2025.
Prestaciones: Además del salario básico, los empleados pueden tener derecho a auxilios de transporte y alimentación, así como a bonificaciones y primas según las políticas vigentes de la entidad.
Lea también: Minculturas abre la convocatoria para el Portafolio Nacional de Estímulos 2025
Cronograma y fechas clave del concurso
- Divulgación de la convocatoria: Febrero de 2025.
- Inscripciones: Del 1 al 10 de marzo de 2025.
- Verificación de requisitos mínimos: Marzo de 2025.
- Aplicación de pruebas escritas: 22 de junio de 2025.
- Publicación de resultados: Julio de 2025.
Le puede interesar: Concurso de empleo de la Contraloría General: ¿cuándo se conocerán los resultados?
¿Cómo inscribirse al Concurso de la Registraduría 2025?
Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 10 de marzo de 2025. Los interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Registro en la plataforma oficial: Ingrese al sitio web del concurso, cree una cuenta proporcionando los datos personales solicitados.
- Diligenciamiento del formulario de inscripción: Complete el formulario en línea con la información requerida. Verifique que los datos ingresados sean correctos antes de enviar la inscripción.
- Confirmación de la inscripción: Al finalizar, el sistema generará un comprobante de inscripción. Guárdelo para futuros trámites.
Recomendaciones adicionales
Revisar los materiales de estudio sugeridos para las pruebas escritas, las cuales hacen parte del proceso. Tenga a la mano los documentos personales y académicos necesarios. Por último, Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil para conocer cualquier modificación en el cronograma o en los requisitos del concurso.
Por Sergio Nicolás Borda Casallas
