Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              13 de enero de 2023 - 11:02 a. m.

                                                                                                                              Gobierno no subiría precio de peajes en 2023: Mintransporte

                                                                                                                              De acuerdo con el ministro Guillermo Reyes, el decreto que fijaría la medida sería presentado próximamente. No resulta claro cómo operaría este mecanismo, en especial, para los peajes de vías concesionadas.

                                                                                                                              El contrato contará con una inversión cercana al billón de pesos y se ejecutará durante 10 años o hasta que el contratista alcance el valor ofertado.
                                                                                                                              Foto: Invías

                                                                                                                              Guillermo Reyes, ministro de Transporte, aseguró en entrevista con Blu Radio que los peajes que administra la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) y el Invias no subirían en 2023. El Gobierno estaría trabajando en un decreto que presentaría y sería firmado por el presidente Petro entre este viernes y sábado para aplicar esta movida.

                                                                                                                              “Hemos hablado, siguiendo la orden presidencial, de que no habría incremento en los peajes ni en los 113 de la ANI ni en los 30 del Invias para 2023. Estamos trabajando en el proyecto de decreto que saldría entre hoy y mañana”, dijo Reyes durante la conversación.

                                                                                                                              Sin embargo, el jefe de cartera mencionó que hay unos peajes departamentales que están a cargo de las gobernaciones y que no entrarían en la medida.

                                                                                                                              El ministro también explicó que aquellos peajes que pertenecen a concesiones privadas y que ya hicieron un incremento en el valor de las tarifas, serán revisados. “Vamos a revisar los que subieron, pero no habrá incremento”, afirmó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Cuando hablamos de los peajes de la ANI son básicamente los de concesiones viales. (…) Hay unos peajes que tienen fórmulas automáticas que aplican a partir del 1 de enero, pero la regla general es que la determinación del incremento del IPC se da el 16 de enero”, añadió al medio. Por eso, el decreto saldría antes de que comience a regir el aumento.

                                                                                                                              La medida respondería a la molestia de los transportadores de carga por el aumento del ACPM de $65 para 2023 y a las afectaciones que ha generado el derrumbe en el Cauca que tiene incomunicado al suroccidente del país.

                                                                                                                              A pesar de los peros de los transportadores, el alza en los combustibles ha sido aplaudida mayoritariamente como una medida necesaria para cerrar el enorme boquete fiscal que hay en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC), que ha mantenido bajo el precio de estos productos en el país, pero a costa de las finanzas públicas. Y esa situación viene siendo insostenible desde el gobierno de Iván Duque.

                                                                                                                              De fondo, congelar las tarifas de los peajes es una jugada para intentar frenar la espiral al alza de la inflación en general, pero con especial atención en los alimentos (que son transportados mayoritariamente vía terrestre).

                                                                                                                              Esta categoría de productos es particularmente importante no sólo porque toca el bolsillo de todos los colombianos (con especial fuerza el de los más pobres y vulnerables), sino porque es el rubro que más ha impulsado la inflación. Sólo en el mes de diciembre pasado, este renglón subió 27,81 % en su variación anual (o sea, en comparación con el mismo mes de 2021).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El costo de no subir los precios de los peajes, que según el ministro se trataría de una decisión presidencial, se haría por pago de valorización y con presupuesto del Invias y del Ministerio de Transporte.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ahora bien, no resulta del todo claro si es posible congelar las tarifas de los peajes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), pues estos son operados por las concesiones viales privadas que hay en el país.

                                                                                                                              Un experto del sector, que pidió no ser identificado, aseguró que, en dado caso de que no se haga el incremento anual en los peajes concesionados, lo que se deje de recaudar debe ser retribuido por el Gobierno a los privados que operan y mantienen estas vías.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Pero ese proceso puede demorarse hasta año y medio y, mientras tanto, las iniciativas privadas actuales (ocho en total) podrían afrontar problemas de liquidez o incurrir en impagos por cuenta de la ausencia de estos recursos.

                                                                                                                              Entonces, la falta de recaudo, tanto en los peajes públicos, como los privados, la tiene que asumir alguien. El ministro de Transporte habla de valorización, pero sin una norma en pie al respecto (apenas un anuncio, sin detalles) no resulta claro cómo operaría este mecanismo, sobre quiénes recaería o qué impacto tendría (para evitar el clásico refrán de “peor el remedio que la enfermedad”).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              El contrato contará con una inversión cercana al billón de pesos y se ejecutará durante 10 años o hasta que el contratista alcance el valor ofertado.
                                                                                                                              Foto: Invías

                                                                                                                              Guillermo Reyes, ministro de Transporte, aseguró en entrevista con Blu Radio que los peajes que administra la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) y el Invias no subirían en 2023. El Gobierno estaría trabajando en un decreto que presentaría y sería firmado por el presidente Petro entre este viernes y sábado para aplicar esta movida.

                                                                                                                              “Hemos hablado, siguiendo la orden presidencial, de que no habría incremento en los peajes ni en los 113 de la ANI ni en los 30 del Invias para 2023. Estamos trabajando en el proyecto de decreto que saldría entre hoy y mañana”, dijo Reyes durante la conversación.

                                                                                                                              Sin embargo, el jefe de cartera mencionó que hay unos peajes departamentales que están a cargo de las gobernaciones y que no entrarían en la medida.

                                                                                                                              El ministro también explicó que aquellos peajes que pertenecen a concesiones privadas y que ya hicieron un incremento en el valor de las tarifas, serán revisados. “Vamos a revisar los que subieron, pero no habrá incremento”, afirmó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Cuando hablamos de los peajes de la ANI son básicamente los de concesiones viales. (…) Hay unos peajes que tienen fórmulas automáticas que aplican a partir del 1 de enero, pero la regla general es que la determinación del incremento del IPC se da el 16 de enero”, añadió al medio. Por eso, el decreto saldría antes de que comience a regir el aumento.

                                                                                                                              La medida respondería a la molestia de los transportadores de carga por el aumento del ACPM de $65 para 2023 y a las afectaciones que ha generado el derrumbe en el Cauca que tiene incomunicado al suroccidente del país.

                                                                                                                              A pesar de los peros de los transportadores, el alza en los combustibles ha sido aplaudida mayoritariamente como una medida necesaria para cerrar el enorme boquete fiscal que hay en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC), que ha mantenido bajo el precio de estos productos en el país, pero a costa de las finanzas públicas. Y esa situación viene siendo insostenible desde el gobierno de Iván Duque.

                                                                                                                              De fondo, congelar las tarifas de los peajes es una jugada para intentar frenar la espiral al alza de la inflación en general, pero con especial atención en los alimentos (que son transportados mayoritariamente vía terrestre).

                                                                                                                              Esta categoría de productos es particularmente importante no sólo porque toca el bolsillo de todos los colombianos (con especial fuerza el de los más pobres y vulnerables), sino porque es el rubro que más ha impulsado la inflación. Sólo en el mes de diciembre pasado, este renglón subió 27,81 % en su variación anual (o sea, en comparación con el mismo mes de 2021).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El costo de no subir los precios de los peajes, que según el ministro se trataría de una decisión presidencial, se haría por pago de valorización y con presupuesto del Invias y del Ministerio de Transporte.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ahora bien, no resulta del todo claro si es posible congelar las tarifas de los peajes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), pues estos son operados por las concesiones viales privadas que hay en el país.

                                                                                                                              Un experto del sector, que pidió no ser identificado, aseguró que, en dado caso de que no se haga el incremento anual en los peajes concesionados, lo que se deje de recaudar debe ser retribuido por el Gobierno a los privados que operan y mantienen estas vías.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Pero ese proceso puede demorarse hasta año y medio y, mientras tanto, las iniciativas privadas actuales (ocho en total) podrían afrontar problemas de liquidez o incurrir en impagos por cuenta de la ausencia de estos recursos.

                                                                                                                              Entonces, la falta de recaudo, tanto en los peajes públicos, como los privados, la tiene que asumir alguien. El ministro de Transporte habla de valorización, pero sin una norma en pie al respecto (apenas un anuncio, sin detalles) no resulta claro cómo operaría este mecanismo, sobre quiénes recaería o qué impacto tendría (para evitar el clásico refrán de “peor el remedio que la enfermedad”).

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar