Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              18 de enero de 2021 - 11:18 a. m.

                                                                                                                              Industria manufacturera empieza a volver a la dinámica que tenía antes del COVID-19

                                                                                                                              La caída en la producción de noviembre de 2020 (-0,2 %) es 10 veces menor a la del mismo mes en 2019 (-2 %), cuando no había pandemia.

                                                                                                                              Para abril de 2020 la producción de la industria manufacturera cayó a -35,9, la contracción histórica más importante desde que el DANE hace esta medición.
                                                                                                                              Foto: Agencia Bloomberg

                                                                                                                              El desempeño anual de la industria manufacturera entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020 se ubicó en terreno negativo con variaciones de -0,2 % en producción real, -1,4 % en ventas reales y -6,1 % en personal ocupado, lo que daría cuenta de una senda de recuperación, pues si se revisan las cifras del año corrido, es decir entre enero y noviembre de 2020, las caídas son de -8,9 %, -8,7 % y -5,9 %, respectivamente.

                                                                                                                              Lea también: Colombiatex 2021: La tecnología como instrumento de negocio en la industria textil

                                                                                                                              “Las contracciones de la producción real vienen acompañadas de una importante reducción de personal ocupado, tanto temporal como permanente”, dijo el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

                                                                                                                              Sin embargo, el funcionario cree que el sector está regresando a sus intervalos naturales de crecimiento, “el ciclo de reactivación nos está llevando a dinámicas propias de la industria”, aseguró. De hecho, la caída en la producción del pasado mes de noviembre (-0,2 %) es 10 veces menor a la del mismo periodo en 2019 (-2 %), cuando no había pandemia.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Justo antes de iniciar la pandemia la industria manufacturera venía creciendo a niveles importantes, en febrero de 2020 la producción fue de 4,6 %, pero para abril cayó a -35,9, la contracción histórica más importante desde que el DANE hace esta medición. Además, las cifras dejan ver que la reactivación del sector se vio interrumpida por las medidas sanitarias tomadas en julio y agosto específicamente en Bogotá y Medellín.

                                                                                                                              La vuelta a la normalidad también se evidencia en el comportamiento de las variaciones intermensuales de la producción, cuya serie ya luce gráficamente como antes del COVID-19, a pesar de los fuertes cambios del año pasado: en abril cayó 26,6 % frente a marzo, lo que significa que se produjo una cuarta parte menos; luego, en mayo, subió a 15,9 %.

                                                                                                                              Por sectores, las actividades que están contribuyendo a la mejora en la producción con un crecimiento de 0,25 puntos porcentuales son: fabricación de aparatos y equipos eléctricos (+18,3 %), fabricación de productos farmacéuticos (+8,5 %) y fabricación de productos minerales (+7,6 %). Sin embargo, las que se ubican en terreno negativo contribuyeron con una contracción de 0,19 puntos porcentuales, especialmente las actividades de coquización y refinación de petróleo (-8,6 %), confección de prendas de vestir (-8,1 %) e industrias de hierro y acero (-12,6 %).

                                                                                                                              Oviedo aseguró que estas mismas actividades fueron las que presentaron variaciones negativas en noviembre de 2019, por lo que cree que su desempeño no se puede atribuir a la pandemia.

                                                                                                                              Respecto al personal ocupado, la caída en contratación viene principalmente de la industria de confección de prendas de vestir (-18,7 %), fabricación de calzado (-25,7 %) y acabado de productos textiles, lo cual ha sido recurrente los últimos meses por cuenta del coronavirus.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por departamentos, Bogotá D. C. presentó la mayor contribución negativa al resultado total anual de la producción (-3,7 %), ventas reales (-4,9 %) y personal ocupado (-10,1 %) en noviembre de 2020.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Los resultados consolidados de 2020 se conocerán a mediados de febrero y se verán reflejados en la publicación de Producto Interno Bruto (PIB) anual. El director de la entidad destacó que la situación de estos sectores determina el comportamiento de la actividad económica del país. a entidad proyecta que para diciembre se confirme que la producción manufacturera muestre cifras similares y de cuenta de un estancamiento en la tendencia.

                                                                                                                              Para abril de 2020 la producción de la industria manufacturera cayó a -35,9, la contracción histórica más importante desde que el DANE hace esta medición.
                                                                                                                              Foto: Agencia Bloomberg

                                                                                                                              El desempeño anual de la industria manufacturera entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020 se ubicó en terreno negativo con variaciones de -0,2 % en producción real, -1,4 % en ventas reales y -6,1 % en personal ocupado, lo que daría cuenta de una senda de recuperación, pues si se revisan las cifras del año corrido, es decir entre enero y noviembre de 2020, las caídas son de -8,9 %, -8,7 % y -5,9 %, respectivamente.

                                                                                                                              Lea también: Colombiatex 2021: La tecnología como instrumento de negocio en la industria textil

                                                                                                                              “Las contracciones de la producción real vienen acompañadas de una importante reducción de personal ocupado, tanto temporal como permanente”, dijo el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

                                                                                                                              Sin embargo, el funcionario cree que el sector está regresando a sus intervalos naturales de crecimiento, “el ciclo de reactivación nos está llevando a dinámicas propias de la industria”, aseguró. De hecho, la caída en la producción del pasado mes de noviembre (-0,2 %) es 10 veces menor a la del mismo periodo en 2019 (-2 %), cuando no había pandemia.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Justo antes de iniciar la pandemia la industria manufacturera venía creciendo a niveles importantes, en febrero de 2020 la producción fue de 4,6 %, pero para abril cayó a -35,9, la contracción histórica más importante desde que el DANE hace esta medición. Además, las cifras dejan ver que la reactivación del sector se vio interrumpida por las medidas sanitarias tomadas en julio y agosto específicamente en Bogotá y Medellín.

                                                                                                                              La vuelta a la normalidad también se evidencia en el comportamiento de las variaciones intermensuales de la producción, cuya serie ya luce gráficamente como antes del COVID-19, a pesar de los fuertes cambios del año pasado: en abril cayó 26,6 % frente a marzo, lo que significa que se produjo una cuarta parte menos; luego, en mayo, subió a 15,9 %.

                                                                                                                              Por sectores, las actividades que están contribuyendo a la mejora en la producción con un crecimiento de 0,25 puntos porcentuales son: fabricación de aparatos y equipos eléctricos (+18,3 %), fabricación de productos farmacéuticos (+8,5 %) y fabricación de productos minerales (+7,6 %). Sin embargo, las que se ubican en terreno negativo contribuyeron con una contracción de 0,19 puntos porcentuales, especialmente las actividades de coquización y refinación de petróleo (-8,6 %), confección de prendas de vestir (-8,1 %) e industrias de hierro y acero (-12,6 %).

                                                                                                                              Oviedo aseguró que estas mismas actividades fueron las que presentaron variaciones negativas en noviembre de 2019, por lo que cree que su desempeño no se puede atribuir a la pandemia.

                                                                                                                              Respecto al personal ocupado, la caída en contratación viene principalmente de la industria de confección de prendas de vestir (-18,7 %), fabricación de calzado (-25,7 %) y acabado de productos textiles, lo cual ha sido recurrente los últimos meses por cuenta del coronavirus.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por departamentos, Bogotá D. C. presentó la mayor contribución negativa al resultado total anual de la producción (-3,7 %), ventas reales (-4,9 %) y personal ocupado (-10,1 %) en noviembre de 2020.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Los resultados consolidados de 2020 se conocerán a mediados de febrero y se verán reflejados en la publicación de Producto Interno Bruto (PIB) anual. El director de la entidad destacó que la situación de estos sectores determina el comportamiento de la actividad económica del país. a entidad proyecta que para diciembre se confirme que la producción manufacturera muestre cifras similares y de cuenta de un estancamiento en la tendencia.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar